Microsoft no estuvo especialmente rápida a la hora de lanzar una  versión de su sistema operativo móvil especialmente adaptada a los  actuales teléfonos inteligentes. Hablamos de Windows Phone 7, que llegó a  finales de 2010 al mercado, cuando Android e Iphone ya se repartían el  jugoso pastel, informa Europa Press.
Además, la versión 7 del sistema operativo móvil de Microsoft vino  acompañada de numerosas carencias en cuanto a uso, como la tan demandada  multitarea que permite a un smartphone ofrecer una experiencia  similar a la de un ordenador, ejecutando varias aplicaciones a la vez y  seguir funcionando en segundo plano.
Debido a su escasa popularidad y a las carencias, los lanzamientos de  móviles con Windows Phone 7 no han sido muy numerosos y el apoyo de  operadores, desarrolladores y consumidores ha sido más bien efectista,  anecdótico y escaso, respectivamente. Claro que ahora llega Mango y las  cosas pintan diferentes.
Windows Phone 7.5, de nombre en clave Mango, es la última actualización  del sistema operativo, que ya se está lanzando en todo el mundo de  forma progresiva (en España los operadores están realizando pruebas).  Dentro de una lista de más de 500 novedades, ofrece la demandada  multitarea. Por supuesto, la actualización es gratuita.
El otro gran pilar es el apoyo de los fabricantes, entre los que  destaca el coloso de capa caída Nokia. El que durante años ha sido el  principal fabricante de móviles no vive su mejor momento por no haber  sabido entrar en el mercado de los smartphones, prolongar su  apoyo a Symbian –ahora externalizado– y haber apostado por experimentos  que han muerto por el camino, como el sistema operativo Meego,  desarrollado junto a Intel.
La nueva senda que recorrerá Nokia por el mundo de los smartphones pasa por Windows Phone 7. La finlandesa se prepara para lanzar sus sólidos terminales con el último software  de Microsoft a finales de año y se le unirán otros importantes como HTC  o Samsung. La llegada de Mango y los nuevos terminales hacen que  Microsoft vea ante sí un panorama esperanzador.
El gigante de Redmond considera que su nueva oferta y la situación de  Iphone y Android le conceden una gran oportunidad para crecer. El  presidente de la división de Windows Phone, Andy Lees, ha opinado en una entrevista a The Seattle Times  que Apple ha "perdido una oportunidad" con Iphone 4S. "Me sorprendió  que no dieran al consumidor más opciones para elegir. La gente quiere  variedad y cosas diferentes", ha dicho Lees.
En cuanto a Android, el sistema operativo más popular del mercado, Lees  ha opinado que está atravesando una "fase caótica", debido a las  múltiples versiones para smartphones y tabletas y que no todos  los terminales están siendo actualizados. "Si has usado los móviles  (Android), algunos son geniales pero otros no", ha indicado.
A modo de resumen, Lees ha explicado que quieren ofrecer una  experiencia "mucho más coherente en la totalidad de lo que alguien  espera cuando se compra un móvil", además de llegar a muchos fabricantes  y operadores. "Pero no queremos caos", ha sentenciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario