El escritor Lorenzo Silva apuesta por el negocio en internet y pone a disposición de sus lectores,  a precios más bajos, todos sus libros (31 títulos), entre ellos dos  novedades y algún patito feo publicado en papel, que en la red se ha  convertido en cisne. Los precios de los ejemplares oscilan entre los  3,99 euros de Noviembre sin violetas y los 5,99 euros de su última novela, La estrategia del agua, según informa Europa Press.
Animado por alguno de sus lectores, Lorenzo Silva decidió pasarse al  terreno digital para ofrecer al usuario de internet una oferta "legal" y  "en condiciones" (buena maquetación, diseño y precios asequibles) para  luchar contra aquellos que "cuelgan los libros de cualquier manera".
"Los precios de los libros digitales estaban por encima de lo que yo  concebía", alega este autor, y asegura que desde que puso sus libros en  la red, el más vendido es el más caro: su precio, 15 euros, aunque  aglutina seis novelas.
Sin protección anticopia
Según explica, sus lectores están encantados e incluso agradecen que  los libros colgados no tengan DRM (sistema anticopia) y apela a la  "ética" de cada lector para que cada uno haga lo que quiera con su libro  comprado.
"No voy a vigilar a 45 millones de españoles. No soy un policía que se  dedica a perseguir a la gente", explica este autor, para quien la ley  Sinde está "a muchas galaxias" de dejarle "satisfecho". En este sentido  asegura que es una norma "represiva" con el usuario y reclama un nuevo  replanteamiento de la ley de Propiedad Intelectual.
No obstante declara que aunque la ley de Propiedad Intelectual deja  "mucho que desear", todos deberíamos aceptar que autores y creadores  merecen la "protección" de sus obras. En este sentido, reconoce que la  ley ha nacido en un contexto complicado, con miles de usuarios en contra  y las elecciones en camino.
Textos revisados y ampliadas para su edición digital
Por otra parte, Lorenzo Silva comenta que ha estado casi un año  negociando con la editorial (Destino) para volcar en internet todos sus  títulos, que además ha "corregido, revisado y ampliado" para ofrecer al  lector de la red un "valor añadido".
Y subraya el caso de Líneas de sombra, un libro que recogía  once reportajes sobre criminales y policías, de temática bastante  variada (homicidio, secuestro, terrorismo islámico, etc.) y que en la  nueva versión para internet añade la resolución de algunos casos e  incluso la "sentencia absolutoria" que tuvo alguno de sus protagonistas.
Así títulos como El alquimista impaciente, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal) o El Ángel Oculto  están ya disponibles en cualquier canal de venta de libros por internet  para llegar a los lectores de todo el mundo, un "sueño cumplido", según  confiesa este autor.
Además en la red se pueden encontrar dos títulos nuevos, Tres mil metros en la noche y El misterio y la voz. El primer título reúne los relatos que ha publicado en la edición digital del diario El Mundo  basados en sucesos de actualidad, y el segundo, es un ensayo sobre las  ideas y los "mimbres literarios" de tres escritores que han marcado su  carrera: Chandler, Kafka y Proust.
Según Silvia Sesé, editora de Destino, esta iniciativa de colgar libros  en internet es una "experiencia" que tienen que valorar y sopesar, pero  confiesa "que tiene buen aspecto" y que "seguramente" continuarán con  otros autores tras el camino abierto por Lorenzo Silva.
Libertad Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario