Claranet inicio el 27 de Septiembre un ciclo de  seminarios tecnológicos llamados Encuentros Claranet: Tendencias y  Casos. Una aproximación original al Cloud Computing.
Este exitoso primer evento contó con la participación de compañías como Atrápalo, eyeOS o Centres AutoEquip, según ha comunicado Claranet.
Carles Acero (Director General de Claranet España)  inauguró el ciclo de conferencias con una presentación de la compañía a  continuación los presentes pudieron escuchar las opiniones de Charles  Nasser (CEO y fundador de Claranet), Pau García-Milà (Director General  de eyeOS), Nacho Sala (Director de Marketing de Atrápalo), David Pujadas  (Director de Sistemas de Atrápalo) y Josep Salom (Director de  Operaciones de Claranet España).
Claranet mostró su visión sobre la tecnología cloud en el presente y  en el futuro ante una audiencia formada por relevantes empresas del  panorama catalán o estatal.
Para Claranet, Internet es en la actualidad un elemento clave en la  forma de operar de las empresas, y la tecnología que lo respalda es la  base de su negocio.
Carles Acero, Director General de Claranet España, explicó al  finalizar el ciclo de conferencias los motivos por los cuales es  importante contar con un proveedor de servicios gestionados, "El Cloud  Computing es ya una realidad para cualquier Departamento TI de una  empresa. La limitación de recursos internos por parte de las compañías  hace que cada día más sea clave poder contar con un proveedor de  servicios gestionados capaz de colaborar en la implementación de  infraestructura Cloud".
Por su parte el máximo responsable de Claranet mostró una visión de  futuro muy positiva para los proveedores de infraestructuras Cloud, "La  consolidación de infraestructura TI en empresas a través de plataformas  Cloud es, para la mayoría de los Departamentos TI, una de las  prioridades a corto y medio plazo", afirmó Carles.
El encuentro sirvió también para difundir y explicar el universo del  Cloud a un público no siempre dispuesto a dar el salto hacia el Cloud.
Acero destacó la visión práctica sobre este modelo tecnológico y el  interés de las empresas presentes, "Los representantes de las compañías  invitadas mostraron un gran interés en conocer con detalle los  beneficios reales que aporta el Cloud, en concreto los elementos que la  mayoría de ellos destacaron fueron la reducción de costes y pago por  uso".
Estos mensajes se difundieron en directo frente a los más de más 50 asistentes interesados en el modelo Cloud.
El evento contó también con las opiniones de expertos invitados de  excepción: Charles Nasser (fundador y CEO de Claranet), Pau García-Milà  (fundador y CEO de eyeOS) y Ignacio Sala (fundador y Director de  Marketing de Atrápalo), Antoni Ruiz (Director de Informática de Centres  AutoEquip).
Charles Nasser habló en su discurso sobre los beneficios claves del  Cloud Computing para las compañías: "La tecnología Cloud ofrece a una  reducción de costes, fiabilidad y flexibilidad de recursos".
Por su parte, Pau García-Milà habló de la importancia de contar con  un proveedor de servicios gestionados fiable, "para la solución de  Escritorio en la nube que eyeOS ofrece es muy importante confiar en tu  proveedor de servicios gestionados contando con el acceso a Internet y  la infraestructura cloud apropiada e idónea".
Atrápalo y Centres AutoEquip presentan sus casos prácticos
En el turno de la presentación de Casos Prácticos, Claranet contó con  la participación de dos clientes destacados: Atrápalo y Centres  AutoEquip. Toni Ruiz, Director TI de Centres AutoEquip, presentó el  proceso de migración de sus plataformas convencionales a las plataformas  Cloud de Claranet explicando los motivos de su elección, "me parecía  lógico que mi proveedor fuera global, con experiencia en la gestión de  redes, hosting y aplicaciones y eso integridad me la ofrecía Claranet".
Por parte de Atrápalo, el cofundador y director de Marketing de la  compañía, Ignacio Sala, se mostró convencido de que la evolución hacia  Cloud es "imparable", y explicó cómo la mentalidad de empresa de  Atrápalo ayuda en ese proceso: "Integramos cada Product Manager de  nuestros productos con un responsable técnico, comemos en un restaurante  y hablamos de tecnología, y procuramos espacios para que nuestros  desarrolladores prueben cosas nuevas".
En cuanto a los aspectos técnicos de la colaboración con Claranet,  David Pujadas, director de Sistemas de Atrápalo, quiso destacar los  retos de la expansión internacional de la online hacia Latinoamérica,  con un Data center en Miami: "Necesitamos velocidad de conexión,  independencia de las sedes de Barcelona y Miami, disponibilidad de los  datos y solucionar las incompatibilidades de la diferencia horaria, y  esa solución nos la ofrece Claranet".
Atrápalo está presente en Chile, Brasil, Perú y Colombia, y espera abrir en Argentina en los próximos meses.
La mañana concluyó con un aperitivo en la terraza de la Fundación  Francisco Gódia (Casa Garriga-Nogués) donde invitados, participantes y  organizadores pudieron compartir opiniones de forma distendida sobre la  tecnología cloud y todo lo que la envuelve.
Claranet es un proveedor de servicios gestionados con experiencia en  la implantación de servicios TI desde 1996. Ofrece soluciones de  Hosting, Redes y Aplicaciones a miles de clientes en toda Europa,  permitiéndoles que se centren en su negocio externalizando la gestión de  los servicios TI.
El Grupo Claranet, con operaciones en el Reino Unido, Francia,  Alemania, España, Holanda y Portugal, dispone de 11 oficinas, 16 Data  centers y factura anualmente más de 85 millones de euros.
Con una red MPLS internacional, ofrecer servicios de conectividad en los 6 países donde tiene presencia.
Así mismo, dispone de más de 500 acuerdos de peering en los principales puntos neutros internacionales.
La monitorización 24x7x365 y el mantenimiento de una amplia red  internacional, se realiza desde los diferentes Centros de Soporte  distribuidos en cada uno de los países.
Claranet cuenta con una larga trayectoria como proveedor de servicios  gestionados: Atrápalo, Five TV, Enciclopedia Catalana, Centres  AutoEquip, Amnistía Internacional o Palacio de Congresos de Barcelona  son algunos de los clientes que confían en los servicios de Claranet.
Claranet se esfuerza por la excelencia y su cometido es ofrecer servicios gestionados de Hosting, Redes y Aplicaciones.
La implementación de procesos basados en ITIL y ser Microsoft Gold  partner y VMWare Enterprise partner fortalece la posición de Claranet  como experto en soluciones gestionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario