En nuestra recomendación diaria de contenidos curiosos  publicados en la blogosfera, este viernes rescatamos un artículo de la  bitácora «Ballesterismo» en el que se explica la desconocida, y a la vez rocambolesca, historia del  «Happy Birthday to You» . Hablamos de la canción más popular del mundo según el libro  Guinness de los Records, que ha sido traducida a decenas de idiomas y es  entonada a diario por millones de personas. De paso, por qué no  decirlo, también es usada en inumerables dispositivos electrónicos cómo  teléfonos móviles o tarjetas de felicitaciones.
Para conocer su origen tenemos que remontarnos al año  1893 y trasladarnos hasta Kentucky en Estados Unidos. Allí residían las  hermanas Patty y Mildred Hill. Ambas eran maestras de profesión y habían  compuesto diferentes coplillas para sus alumnos, que incluyeron en un  libro titulado «Cuentos cantados para el jardín de infantes», publicado por la editorial Clayton F. Summy Co., de Chicago . Una de esas canciones se llamaba «Good morning to all»  y la utilizaban para que los alumnos se diesen los buenos días en  clase, pero pero durante un cumpleaños celebrado ese mismo año al que  las hermanas habían sido invitadas, Patty sugirió cambiar la letra de la  canción por «Happy Birthday To You», como una manera de homenajear a la  niña que ese día celebraba su aniversario, si bien, no existe ningún  testimonio documental.
Acciones legales
El caso es que en 1924, un editor llamado Robert H. Coleman publicó una versión del «Buenos días a todos», que incorporaba la letra de «Happy Birthday»  como alternativa y encendía la mecha. Con el tiempo, el cine y la radio  se encargarían de incrementar la popularidad de la canción, apareciendo  en musicales como «The Band Wagon» o «As Thousands Cheer».  Precisamente, con la integración de la canción en esta última comedia  musical, la tercera de las hermanas Hill, llamada Jessica, decidió tomar  cartas en el asunto y emprender acciones legales para reclamar los  derechos de autor.
Un año más tarde, tras demostrar la similitud con la  canción original, obtuvo el copyright por 28 años, limitación que se ha  ido extendiendo a través de diferentes batalles legales con  discográficas hasta 2030. Algunas estimaciones hablan de dos millones de dólares anuales en concepto de derechos de autor por la canción,  en cualquier caso, algunos expertos como Robert Brauneis, de la  Universidad George Washington, han declarado que, si bien los méritos  para registrar una canción popular son válidos, en el caso de «Happy  Birthday To You», los argumentos se ven anulados por la inexistencia de  pruebas fehacientes acerca de quién escribió la letra de la canción. Así  que nodebemos temblar la próxima vez que cantemos cumpleaños feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario