20minutos
El fundador de Wikileaks,  Julian Assange, ratificó este sábado su propósito de publicar "pronto" otros  15.000 documentos militares confidenciales que se guardó sobre  la guerra de Afganistán, pese a las advertencias en contra del  Pentágono.
"Tenemos la responsabilidad de  difundir esta información al mundo y al pueblo afgano", afirmó Assange,  en un seminario celebrado en Estocolmo, después de que el pasado jueves  anunciara en Londres su propósito de difundir de ese material. 
Para  el fundador de Wikileaks, los "suecos deberían estar orgullosos de que  su país haga posible la libertad de expresión",  enfatizó, en referencia al servidor sueco en el que está alojado para  seguir difundiendo sus contenidos. 
Wikileaks piensa solicitar la  próxima semana el permiso de publicación para quedar bajo la cobertura  de la ley sueca de libertad de difusión.
El Pentágono expresó el viernes sus temores de que las nuevas  revelaciones sean aún más "dañinas", pese a desconocer  el contenido exacto de los documentos que todavía posee Wikileaks.
"Nos preocupa que la  publicación de los documentos adicionales que tienen pueda causar  riesgos aún mayores que los que se publicaron anteriormente", dijo el  coronel David Lapan, portavoz del Pentágono, quien dijo tener la  "esperanza" de que el portal no publique los documentos y "ponga más  vidas en riesgo". 
El Pentágono ha abierto una  investigación, en la que participa también la Oficina Federal  de Investigaciones (FBI), para identificar a la persona que filtró los  documentos a Assange, mientras está buscando formas de proteger mejor la  información. 
Bajo el título "Diario de la Guerra Afgana", el  pasado 25 de julio Wikileaks publicó unos 70.000  documentos que abarcan desde enero de 2004 hasta 2010, en los  que se revelan desde muertes de civiles no divulgadas hasta la posible  colaboración de los servicios secretos de Pakistán a los talibanes.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario