Fuente: La Nacion.
Las redes sociales siguen siendo noticia, en medio de otras noticias.  Volvió a ocurrir los últimos días, cuando en pleno caos aéreo, por la  erupción de un volcán en Islandia, Aurelie Valtat, editora de la web que  posee la Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea  (Eurocontrol), se ocupó de distribuir la información que ese organismo  daba en una cuenta de Twitter . 
Esa información entregada a través de la página de Eurocontrol en  Twitter, ha sido una de las principales herramientas para pilotos,  pasajeros y periodistas en todo el mundo, por la calidad y rapidez de  los contenidos vertidos en más de mil tweets o mensajes instantáneos  enviados en tan solo cinco días. 
Un mensaje de una gran aerolínea española hizo reír a Aurelie: le daba  las gracias por la  "información muy útil" que ni la compañía conseguía  tan rápido como en los tweets de esta experta en redes sociales de 30  años. 
La información publicada a través del diario  El Mundo  indica que Aurelie  estuvo pegada a su pantalla todos los días desde las nueve de la mañana  hasta la medianoche durante el auge de la crisis aeronáutica, siempre  rodeada de los portavoces y expertos de Eurocontrol . 
Valtat  transmitió aperturas y cierres de espacios aéreos, tradujo para el  público los complicados mapas de navegación y hasta pasó información  hasta sobre alternativas de transporte y alojamiento. 
La cuenta de Twitter, que la agencia europea para la seguridad en la  navegación aérea creó en diciembre (cuando también entró en Facebook o  YouTube), pasó en tres días de 300 seguidores a más de 7000, con  consultas de, al menos, 12.000 usuarios al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario