Fuente: iProfesional.
La  compañía dio a conocer sus dos pilares para el desarrollo de sus  programas de responsabilidad social durante 2010: empleabilidad y acceso  tecnológico
En el marco de su programa de 
responsabilidad social empresaria “Potencial sin límites” para la 
Argentina y Uruguay desde 2003 Microsoft lleva invertido en su último 
año fiscal más de 5 millones de dólares en apoyo económico y donaciones 
para el Tercer Sector.
Durante el Segundo Foro y Taller de Trabajo para el tercer sector 
“Nuevas Tecnologías en la gestión de las organizaciones” organizado por 
la Fundación Equidad con el apoyo de Microsoft y el auspicio principal 
de la Fundación CDI, la compañía dio a conocer sus dos pilares para el 
desarrollo de sus programas de RSE durante el 2010: empleabilidad y 
acceso tecnológico. 
La firma presentó su participación en el Proyecto “Red de 
Jóvenes con Futuro” del Ministerio de Trabajo, Empleo y 
Seguridad Social de la Nación que junto con Fundación Equidad permitió 
generar oportunidades de inclusión educativa, social y laboral para 
jóvenes desocupados, con el fin de aportarles las habilidades básicas y 
las competencias laborales requeridas para una ocupación. 
Esta actividad contó con el auspicio institucional de la
OEA –Organización de Estados Americanos-, Fundación a Ganar, 
Idealistas,Trust for the Americas, Help Argentina, Amcham, CESSI, 
CIPPEC, CICOMRA, CIOBA, Fundación CDI, Fundación SES, Foro Ecuménico 
Social, Programar Vale, Rodar y Prince & Cooke.
Microsoft también continúa activa este año en sus acciones de 
voluntariado como las capacitaciones en el uso seguro de Internet en 
escuelas públicas a través del programa www.Navegaprotegido.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario