Cuba ahorró más de 146.000 toneladas de petróleo durante 2010 gracias al  empleo de tecnologías energéticas renovables, informó el día 1 en La  Habana el viceministro de la Industria Básica, Juan Manuel Presa.
En  la apertura de la VII Conferencia Internacional de Energía Renovable,  Ahorro de Energía y Educación (CIER-2011), en el Palacio de  Convenciones, Presa explicó que los parques eólicos, las hidroeléctricas  y unidades de cogeneración de los centrales azucareros entregaron 570,4  gigawatts/hora.
Apuntó que en la isla existen más de 26.000  centros que emplean diferentes fuentes renovables de energía, los cuales  aportaron el 18 por ciento de la energía primaria producida en el país  el año pasado.
Según el funcionario, Cuba tiene un alto potencial  para el uso de las energías ecológicas, el cual hoy sólo se aprovecha  al 6,83 por ciento de su capacidad.
A la CIER-2011 asisten más de  200 especialistas cubanos y extranjeros provenientes de unos 15 países  de América, Europa, Asia y Africa, entre ellos Brasil, Colombia, Chile,  México, Venezuela, Canadá, Alemania, España, Italia, Reino Unido, Irán,  Angola y Nigeria.
Los debates se extenderán hasta el próximo día 3  y abordarán asuntos relacionados con la biomasa, el ahorro de energía y  la eficiencia energética, entre otros.
Uno de los temas  principales es la producción, almacenamiento, transportación y uso del  hidrógeno, el llamado "combustible del futuro".
Pueblo en Linea
No hay comentarios:
Publicar un comentario