La empresa tecnológica Apple presentará oficialmente su nueva estrategia en la nube de internet y una actualización de sus sistemas operativos durante en el inicio de su conferencia anual de desarrolladores WWDC 2011.El acto de inauguración, que tendrá lugar en San Francisco a las 19.00 (hora española) podrá ser seguido en directo en LaVanguardia.com gracias a la transmisión por internet que realizará Francesc Bracero, enviado especial de La Vanguardia.
Para esta presentación y en un gesto poco habitual, Apple anticipó  con una semana de antelación los contenidos que tratará en la sesión  inaugural del evento que correrá a cargo de su consejero delegado, Steve Jobs, que reaparecerá en público a pesar de su baja médica.
Salvo sorpresas de última hora, algo que es muy del gusto de los de  Cupertino (California), no se barruntan nuevos dispositivos en el menú  que presentará Jobs a los asistentes y son pocos los que esperan que  Apple tenga un nuevo iPhone en la manga.
Las expectativas, sin embargo, son elevadas ya que la compañía  californiana presentará su servicio iCloud con el que se cree que subirá  a la nube las prestaciones de su plataforma audiovisual iTunes.
Según los analistas, Apple pondrá a disposición de los usuarios la  posibilidad de que almacenen en el ciberespacio su música y sus  películas (adquiridas en iTunes), así como otro tipo de documentos y  datos, que serán accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a  Internet vía 'streaming'.
Está por ver el coste que conllevará ese servicio que será el  heredero de MobileMe, el software de aplicaciones en la nube de pago de  Apple y que sincronizaba el email, el calendario y los contactos entre  dispositivos, o si iCloud incluirá algún tipo de herramienta para  gestionar los contenidos.
Sí parece confirmado que Apple tendrá como compañeros de viaje en la  nube a los principales sellos discográficos -Warner, Universal, Emi y  Sony-, lo que le permitirá vender canciones para iCloud, aunque falta  por determinar si los estudios de Hollywood respaldarán la iniciativa en  su salida de cara a incluir películas de cine y series de televisión.
La posibilidad de ofrecer música en la nube será uno de los factores  principales que diferencien iCloud de las propuestas recientes de Amazon  (Cloud Drive y Cloud Player) y Google (Google Music Beta) que fueron  anunciados como alojamiento sin tienda virtual.
Es de prever que iCloud esté muy presente en las nuevas  actualizaciones de los sistemas operativos que Apple dará a conocer,  tanto para los dispositivos móviles, con el iOS 5, (para iPhone, iPad y  iPod Touch), como para sus ordenadores, con Mac OS X Lion.
La renovación de esas plataformas escenificará una convergencia de  los dos entornos hacia un modelo de interface y aplicaciones cada vez  más unificado que tiende a seguir la pauta marcada por el éxito del  iPhone y del iPad. De hecho Lion se anuncia como "el poder de Mac"  combinado con "la magia del iPad".
Entre las novedades que podrían venir de la mano de iOS5 hay mejoras  para el uso de aplicaciones de realidad aumentada, tecnología de  reconocimiento de voz, notificaciones, o la posibilidad de insertar  'widgets' en la pantalla de inicio.
Lion renovará el correo electrónico, acentuará las prestaciones de  las pantallas táctiles, presentará las aplicaciones con una estética más  iPad e introducirá cambios en AirDrop o en Safari.
La conferencia de apertura de WWDC 2011 comenzará a las 10.00 hora  local (19.00 GMT) y tendrá lugar en el Moscone Center de San Francisco.
El acto supondrá la segunda comparecencia pública de Steve Jobs desde  que en enero se tomó una baja médica indefinida. A pesar de esa  retirada de la primera línea, Jobs, que ha superado un cáncer de  páncreas y en 2009 fue sometido a un trasplante de hígado, ha continuado  activo en la toma de decisiones de la empresa, acudió a una reunión con  Barack Obama en febrero a puerta cerrada, y se encargó de presentar el  iPad 2 en marzo.
La presencia de Jobs tranquiliza a los mercados que suelen reaccionar  negativamente cuando el líder de Apple se ausenta de las citas  importantes por motivos de salud al considerar que el éxito de la  compañía está muy ligado con la figura de su consejero delegado.
La Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario