Fuente: ITespresso.
Tras recordar los más de 2.000 millones de dólares de  inversión en banda ancha que Motorola ha  realizado en los últimos dos años, tanto en I+D como en adquisiciones,  Ian Bayly, director de ventas para el Sur de Europa de la compañía, ha  ofrecido la visión de Motorola respecto a esta tecnología y las actuales  tendencias, ha presentado nuevos productos y ha advertido de la  problemática que se está creando en nuestro país por la oferta de WiMax  sin licencia.
Una de las tendencias más destacables de los últimos  tiempos, según Bayly, es que cada vez se sube más contenido a Internet,  por lo que se exige un mayor caudal de banda ancha, y la respuesta de  Motorola es la de ofrecer una conectividad sin cortes para que el  usuario puede acceder a la información en tiempo real.
“La  banda ancha se ha convertido en la cuarta ‘utility’ y mientras  que hace dos años pocos confiaban en lo inalámbrico, hoy es lo que se  demanda”, ha dicho Ian Bayly antes de presentar nuevos productos, como  el nuevo punto de acceso Motorola AP 7181, una solución de red mallada  802.11n que ofrece velocidades de hasta 300Mbps y que se caracteriza por  un diseño compacto, con antenas integradas en la carcasa; “un diseño  más estético”, ha reconocido Bayly.
El nuevo Motorola PMP 430 es una solución de punto a  multipunto, que se lanza a nivel europeo y que ofrece, como mejoras, más  alcance (hasta 21 kilómetros) y mayor rendimiento, y que está pensada  para el despliegue de redes WiFi, redes malladas, redes de  videovigilancia o redes rurales.
El último producto presentado es  el Motorola PTP800, una solución Ethernet Micro Ondas  con licencia que operará en las bandas de frecuencias 11, 18, 23 y 26  GHz en Europa y que se caracteriza por ser altamente escalable a través  de actualizaciones de software.
Para terminar Ian Bayly ha  realizado una reflexión sobre lo que para él es un problema que  se están generando en el mercado español: el despliegue de  redes WiMax en la banda no licenciada de los 5GHz. Bayly ha  explicado que no existe ningún perfil WiMax en la banda de los 5,4GHz y  que el WiMax Forum no tiene previsto licenciarlo. Esto quiere decir que  algunos fabricantes que están ofreciendo WiMax en la banda no licenciada  de 5,4GHz están utilizando una modulación propietaria, fuera del  estándar, perdiéndose la interoperabilidad WiMax.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario