Los juegos han vuelto a auparse como las aplicaciones más populares durante todo el año 2011. La firma de análisis móvil Distimo ha elaborado su informe anual, donde establece, entre otras cosas, cuáles habrían sido las apps más descargadas.
La franquicia Angry Birds se establece como líder indiscutible. Su creadora, Rovio, ha conseguido colocar tres versiones de su software en el top ten.  Así, ‘Angry Birds’ se sitúa en el primer puesto, ‘Angry Birds Rio’  ocupa la cuarta posición y ‘Angry Birds Season’ está en el séptimo  lugar. No son los únicos juegos en el listado. El popular título ‘Fruit  Ninja’ es la octava aplicación más bajada.
Las apps dirigidas a la comunicación y a las relaciones sociales también tienen un lugar privilegiado en la relación. Facebook es la segunda app más descargada en 2011 y Skype se sitúa en el tercer lugar. Twitter también estaría entre las diez más populares, ubicándose en la décima plaza.
En el top ten también están incluidas herramientas de localización  como Google Maps (5ª posición) o la tienda de libros electrónicos de  Apple, iBooks (6ª posición).
Para su estudio Distimo ha monitorizado siete almacenes de apps diferentes:  La App Store para iPhone, la App Store para iPad, Android Market, Ovi  Store, Windows Phone Marketplace, App World de Blackberry y Amazon  Appstore.
La firma asegura que habría 1 millón de aplicaciones  disponibles repartidas entre los siete y que la App Store para iPhone  sigue siendo el más rentable de todos.  De hecho, la tienda de  la manzana obtendría cuatro veces más de ingresos que Android Market,  según el rendimiento de las 200 aplicaciones con más éxito.
Distimo ha examinado cuántas apps de estos dos centenares son  gratuitas en cada almacén digital. En la App Store un 50% tienen un  modelo freemium, una cifra que supera la plataforma del robot (65%).
Otro dato interesante que arroja el documento es que China está muy cerca de alcanzar a Estados Unidos en el mercado de las aplicaciones.  En enero el país asiático solo concentraba el 18% de las descargas para  iPhone, pero en noviembre la cifra se habría incrementado hasta el 30%.  En cuanto a iPad, ambos países están casi parejos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario