La red de microblogging Twitter está pensando en incorporar  publicidad, de forma definitiva, en el timeline de  los usuarios, la zona de  mayor actividad en la red social. Twitter se  lo planteó hace muchos meses pero  decidió desechar la idea por ser  demasiado intrusiva. La medida se ha tomado  para incrementar los  ingresos de la plataforma y optimizar, de este modo, el  rendimiento  económico que puede aportar la publicidad en un espacio que de  momento  está virgen y que los usuarios perciben como intocable.
Hasta ahora se  podía encontrar Trending Tropics (TT) promocionados,  publicidad en las búsquedas  de Twitter o en la barra lateral de la red  social, pero no se había visto en el  'timeline', zona con más actividad  en la plataforma. La compañía sí lo planteó  hace muchos meses e  incluso lo llegó a probar de forma reducida. Sin embargo, la  percepción  de los usuarios era muy negativa y Twitter, en plena fase de   crecimiento, decidió desechar esta vía de monetización.
La idea, según Financial  Times, es que estos 'tuit' promovidos que  ahora aparecen entre los 'trending  topics' se vean en el 'timeline' de  todos los usuarios de forma destacada, quizá  con fondo en otro color y  fijos en la parte superior -como ocurre ahora cuando  el usuario  "pincha" sobre un tema del momento promovido. En terminales móviles   podría situarse en el mismo lugar donde Twitter situó la Quick Bar, la   funcionalidad que duró sólo unos días en la aplicación de iPhone de  Twitter, y  que la compañía tuvo que retirar por enfado de los usuarios.
Twitter ha  ingresado en el año 2010 una cifra cercana a los 45  millones de euros (31,60  millones de euros). Con la incorporación de la  publicidad en el timeline, según  los analistas, podría ingresar una  cifra cercana a los 150 millones de dólares  (105 millones de euros) en  2011, y trepar a los 250 (175 millones de euros) tan  sólo un año más  tarde; más si cabe, teniendo en cuenta que el sistema operativo  iOS 5  presentado por Apple, incluye una completa integración de la red social  de  los 140 caracteres lo que podría aumentar el numero de usuarios  registrados.
Además de la publicidad en el timeline, según el rotativo Financial  Times,  Twitter estudia otras posibilidades para rentabilizar su negocio  como lanzar  ofertas al estilo Groupon, mejorar los perfiles para las  marcas y adoptar nuevas  herramientas de gestión que permitieran  programar los 'tuits' de los  anunciantes. La compañía ha reconocido que  siempre están "hablando con los  comerciantes acerca de las formas de  las que podrían sacar más provecho de  Twitter", aunque han señalado que  "algunos de estos conceptos pueden  materializarse y otros no".
La Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario