El consejero delegado de HTC, Peter Chou, predijo hoy en las conferencias Uplinq  de San Diego que 2011 será un hito en la historia de la telefonía móvil  ya que las ventas de "smartphones" superarán por primera vez a las de  los móviles de baja gama.
Chou aseguró que actualmente se está viviendo una "revolución móvil"  que supone llevar "un ordenador a cada bolsillo" y apuntó que se espera  que a finales de año haya 6.000 millones de suscriptores de móviles en  todo el mundo, con un crecimiento considerable de usuarios de los  teléfonos inteligentes.
"El 'smartphone' está llamando a una nueva era para una nueva  civilización y está ocurriendo muy rápido y a escala global. Es algo que  ninguna organización o gobierno puede controlar", dijo el ejecutivo de  la empresa taiwanesa fabricante de dispositivos como HTC Sensation o HTC  Evo 3D.
Chou incluso se aventuró a pronosticar que 2011 será el año en el que  por primera vez "las ventas de teléfonos inteligentes batirán las ventas  de teléfonos de gama baja", explicó ante centenares de personas en un  auditorio del hotel Manchester Grand Haytt de esa ciudad del sur  californiano.
De cara al futuro, el directivo de HTC vaticinó que los terminales  móviles se convertirán, además de una herramienta de comunicación y  entretenimiento, un instrumento de identificación personal y una forma  de pago habitual.
"Para 2015 la gente se gastará más de 500 millones de dólares en  compras pagadas a través de sus teléfonos", indicó Chou, cuya empresa  fabrica teléfonos para los sistemas operativos Android de Google y  Windows Phone 7 de Microsoft.
Chou se mostró convencido de que el desarrollo de redes 3G y 4G  transformarán la forma de usar los dispositivos móviles más allá del uso  de las conexiones Wi-Fi, que quedarán en un segundo plano.
"Imagina cuando la velocidad en Internet del 'smartphone' sea 100 veces  más rápida que la que ofrece la conexión de banda ancha de tu casa",  sugirió Chou, quien aseguró que el 4G va a suponer un revulsivo para la  "experiencia móvil", especialmente para el consumo de vídeo.
En ese sentido, Paul Jacobs, presidente de Qualcomm, empresa fabricante  de chips que organiza Uplinq, apuntó que uno de los principales  obstáculos a la extensión de los servicios de conexión de datos 3G  radica en las tarifas de los operadores que a su juicio ha derivado en  que tengan popularidad las tabletas con solo servicio de Wi-Fi.
"Eso cambiará con el tiempo. Las compañías ofrecerán otros planes de  conexión que vinculará a los usuarios con un consumo de datos" sin  importar a través de qué dispositivo los gaste, dijo Jacobs.
Peter Chou aprovechó su presencia en Uplinq, ante una audiencia de  desarrolladores de software, para anunciar el lanzamiento del servicio  HTCDev, una herramienta que permitirá a los creadores de aplicaciones  adaptar sus productos al interface HTC Sense.
La conferencia de desarrolladores Uplinq comenzó el miércoles y  concluye hoy, dos días en los que ha contado con la presencia de máximos  dirigentes de Qualcomm, Hewlett-Packard, HTC y Nokia.
Canarias7
No hay comentarios:
Publicar un comentario