Silicon News
Google no quiere perder el tren de los ingresos por contenidos. Según  ha anunciado hoy Philipp Schindler, director de operaciones del este de  Europa, la compañía está negociando con editores nuevas vías de  capitalización a través de contenidos. "Nos consideramos un socio  tecnológico, y trabajamos con editores para saber si es posible desarrollar una plataforma de pago",  explicaba hoy Schindler en el evento Media Days de Munich. "Estamos  convencidos de que el copyright se debe proteger y de que el contenido  tiene valor, y deseamos que los editores consigan ajustar sus modelos de  negocio a la era digital".
Estas declaraciones resultan de lo más oportunas poco después de la celebración de la Feria del Libro de Frankfurt, en la que Google anunció que todo estaba dispuesto para el lanzamiento de Google Editions,  la que sería la mayor biblioteca virtual del mundo. Aunque Schindler no  ha concretado fechas ni socios en particular, ya ha adelantado algunas  de las estrategias que se están barajando. Una de las más novedosas es  el sistema de pago por artículo, aunque también se  contempla la posibilidad de que los lectores accedan a periódicos o  revistas por medio de una aplicación comprada a través del smartphone o tableta.
Según Philipp Schindler, la compañía dejará libertad a los editores para elegir cómo prefieren obtener rendimientos de los contenidos, en lugar de imponer "un modelo vertical muy estricto que eligen otras compañías". Apple se encuentra también en negociaciones para ofrecer suscripciones de periódicos y revistas que serían consultados a través de sus dispositivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario