Buscar

2011/01/05

¿Y si el iPad tampoco es el salvador?

Durante meses, incluso ahora mismo, en los debates de periodistas se ha oído que las aplicaciones (apps de pago, a diferencia del gratis total de internet) y el modelo iPad impulsarían el maltrecho negocio de la prensa. Los analistas veían especialmente claro el futuro de las revistas, tan llamativas e irresistibles en las tabletas de Apple. Allá por el mes de junio, Wired vendió 100.000 ejemplares de la aplicación de su revista para iPad. ¿Y si la solución fuera tan fácil? ¡Cien mil ejemplares sin gastos de papel y rotativas!
Avanzó 2010 y todos nos quedamos con esa referencia: Wired, cien mil. Pero ahora, cuando empieza el año, una información de Women's Wear Daily blog Memo Pad citada por Los Angeles Times y otros medios arroja agua sobre tanto optimismo. Dice que las revistas de moda con aplicaciones para el ingenio de Steve Jobs han visto cómo caían sus ventas en los últimos meses. Vanity Fair colocó 8.700 ejemplares digitales en noviembre, por debajo de los 10.500 de meses anteriores; Glamour, 2.775 en noviembre (4.301 en agosto); GQ ha pasado de 13.000 entre mayo y octubre a 11.000 en noviembre. Y Wired, el modelo, se quedó en 23.000 en noviembre (130.000 la edición de papel).
En la información no se citan los datos, porque al parecer no se conocen, de otras revistas esenciales para analizar la relación del iPad con el papel, como Esquire, People o The New Yorker. Y tampoco sabemos si las mencionadas cifras solo son un retroceso “normal” tras la euforia de los primeros números; es decir, un suelo desde el que empezar a crecer. O si, tal vez, aún no hay suficientes iPad en el mercado como para realizar un diagnóstico claro. Enero y febrero serán, en este sentido, un buen test, tras la ventas de dispositivos de las Navidades.
El kiosco digital de Google
De momento, muchas empresas y gurús de la comunicación siguen convencidos de que las tabletas serán un soporte decisivo para los medios. De hecho, según The Wall Street Juornal, Google prepara el lanzamiento de un kiosco digital que competirá con el modelo de Apple en la distribución de periódicos y revistas para ordenadores y otros dispositivos que funcionen con Android, su sistema operativo. Directivos del buscador ya habrían discutido la propuesta con grupos como Time Warner o Condé Nast.
Por último, cabe recordar el proyecto The Daily, un periódico solo para iPad ideado por Rupert Murdoch y Steve Jobs que podremos empezar a descargarnos en los próximos meses.
 

No hay comentarios: