El stand  relacionado con electrodomésticos que se destacó por sobre el resto en  la feria CES fue el de LG, empresa surcoreana que presentó la línea  Thinq.
Entre los artículos de esa línea se cuentan lavarropas que  pueden ser activados desde la oficina a la hora en que el usuario crea  que el gasto de energía será mas conveniente para su bolsillo. También  LG ofrecía allí el Hom-Bot, una aspiradora robotizada y con una cámara que puede ser activada para limpiar el piso.
Esa  cámara también puede servir para ver en las heladeras una pantalla de  LCD que indica a los usuarios donde están las cosas y cuando vencen los  alimentos.
De ese modo, en el supermercado el usuario puede  revisar por teléfono esa heladera y de ese modo saber si, por ejemplo,  tiene suficiente leche.
Si acaso la puerta de la heladera quedó abierta, su dueño recibe un alerta en su teléfono o computadora.
Más iniciativas
Tom  deSalvo, portavoz de Kenmore, la filial de electrodomésticos del  gigante minorista Sears, dijo que su empresa está buscando formas de  encender o apagar un horno o secarropas a través del teléfono.
Por  razones de seguridad eso aún no es posible, pero para el año próximo la  temperatura de un horno Kenmore podría ser regulada a distancia por  teléfono, indicó.
La corporación General Electric debutó en el  Salón de Las Vegas para presentar sus soluciones para el hogar, entre  ellas Nucleus, un sistema que informa sobre el consumo de electricidad.
Nucleus  estará disponible este año y cuenta con aplicaciones y programas con  termóstatos programables que permitirán vigilar el consumo y reducir la  cuenta mensual de electricidad.
Joseph McGuire, presidente de la  Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos de los EEUU, dijo que su  sector recibió un fuerte impulso con los requerimientos del gobierno en  materia de energía, así como con los créditos fiscales concedidos a  productos que tengan un eficiente uso de la energía.
Además lavarropas o secarropas, otros productos están aprovechando las innovaciones tecnológicas.
Cedric  Hutchings, cofundador de Withings que presenta en el Salón de Las Vegas  monitores de bebés o de presión sanguínea, dijo que los aparatos  inteligentes están ofreciendo todo tipo de soluciones nuevas para los  hogares.
El monitor de bebés Withings dispone de una cámara de  visión nocturna y puede enviar imágenes y sonidos a un iPhone u otro  aparato que tenga una pantalla conectada.
Un micrófono permitirá a  los padres hablar con su pequeño desde otro cuarto y pueden programarse  alarmas que se activarán si el niño se despierta.
Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario