El Pais
Ni la telefonía móvil se salva. Según los últimos datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) 
el segundo trimestre del año se saldó con un descenso del 2,9% de la  actividad telefónica. Y una de las mayores caídas es en la actividad de  los mensajes cortos SMS.
Durante el segundo trimestre del año el  sector ingresó 9.743 millones de euros (-2,9%). La telefonía fija 1.475  millones de euros (-6,3%) y la móvil3.508 millones (-3%). Los ingresos  ligados a los servicios de Internet se mantuvieron prácticamente igual:  980 millones de euros (0,2%).
El único tráfico que incrementó su  facturación fue el de llamadas a fijos nacionales, con 308 millones de  euros (8,8%), mientras que se registraron descensos en los ingresos por  llamadas internacionales, con 91,82 millones de euros (-12,5%) y en  llamadas a móviles, 243 millones de euros (-9,3%).
El número de  líneas en servicio se mantuvo prácticamente igual, con 20,03 millones  (-0,3%). La tasa de penetración de la telefonía fija se situó en 42,9  líneas por cien habitantes.
En la telefonía móvil destaca el  aumento de los ingresos ligados al tráfico de datos, con 479 millones de  euros, un 39,2% más que durante el segundo trimestre del año anterior.  Es la segunda fuente de negocio de la telefonía móvil,por debajo del  tráfico de voz. Los ingresos por mensajes cortos (SMS) caen un 19,4%,  hasta los 303 millones de euros, y también cae la cantidad de mensajes:  2.148 millones de SMS (-14,7%).
Los ingresos por servicios de  Internet apenas aumentaron con respecto al mismo trimestre de 2009: unos  980 millones de euros (0,2%). Los mayores incrementos se registraron en  los servicios de acceso a Internet residencial con 658 millones de  euros (4,7%).
El número de líneas se situó en los 10,1 millones  (7,4% más). Destacaron las 666.314 líneas que se añadieron al segmento  residencial, un 8,4% más que durante el mismo trimestre del año  anterior. La tasa de penetración de los servicios de acceso a Internet  es de 21,6 líneas por cada cien habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario