Buscar

2010/10/11

HP sigue fiel a Microsoft y ultima un 'tablet' con Windows

Cinco Dias

HP sigue fiel a Microsoft. El fabricante de ordenadores está desarrollando un tablet basado en el sistema operativo Windows que estará enfocado al mercado empresarial, según han manifestado los directivos del área de Relaciones con Inversores de la compañía en las reuniones que han mantenido con analistas en los últimos días. Aaron Rakers, analista de la casa de Bolsa Stifel Nicolaus, precisó en un informe para sus clientes, publicado a final de la pasada semana y al que ha tenido acceso CincoDías, que esta tableta llegará al mercado durante este cuarto trimestre de 2010.
Además, según esta misma fuente, los representantes de HP afirmaron en la reunión con inversores que están diseñando otro tablet para consumo, éste con el sistema operativo WebOS, creado por Palm (empresa adquirida hace pocos meses por HP), que llegará al mercado durante el primer trimestre de 2011.
Los inversores, según Rakers, preguntaron sobre la estrategia de HP en el área de aplicaciones basadas en el WebOS, y sus directivos insistieron en que ellos siguen apostando por la calidad frente a la cantidad. Asimismo, indicaron que el número de aplicaciones se ha duplicado desde la adquisición de Palm antes del verano.
Los directivos de HP aseguraron que la irrupción del iPad de Apple no ha tenido ningún impacto sobre el mercado de portátiles tradicionales, aunque indicaron que sí podría tener algún efecto de canibalización sobre el segmento de los netbooks. En estos momentos, HP ocupa el segundo lugar en el ranking de venta de estos ultraportátiles con una cuota del 18%, según Gartner, por detrás de Acer con el 23% y por delante de Asus con un 16%. La firma de Bolsa introdujo en el informe sus estimaciones sobre las ventas de tablets indicando que en 2010 van a suponer en torno a un 4% sobre el total de las ventas de PC; porcentaje que podría llegar a rozar el 12% en 2014.
El analista de Stifel Nicolaus señaló que muchas de las preguntas se centraron en los posibles cambios de estrategia con la llegada del nuevo consejero delegado, Leo Apotheker. Desde HP se insistió en el gran conocimiento sobre la industria del software tanto del directivo como del nuevo presidente, Ray Lane, añadiendo que ambos cuentan con el apoyo total del conjunto de la cúpula directiva del grupo.
Finalmente, los responsables de HP negaron que la agresiva política de adquisiciones llevada en los últimos meses sea consecuencia de una menor inversión en I+D durante los últimos años.

No hay comentarios: