Telefónica Digital integrará la plataforma de realidad aumentada de
Aurasma en sus servicios de marketing y distribuirá la aplicación entre
sus clientes de telefonía móvil. El acuerdo es un gran paso para la
realidad aumentada, con el potencial de llegar a 25 mercados y más de
300 millones de clientes.
Bajo los términos del acuerdo alcanzado, Telefónica integrará la
tecnología de última generación de Aurasma en la oferta de servicios de
marketing que la compañía ofrece a marcas y anunciantes.
Según ha anunciado la compañía de telecomunicaciones, el acuerdo ha
sido negociado por el equipo de publicidad global de Telefónica Digital y
servirá para impulsar la distribución de la tecnología de Aurasma con
un despliegue inicial en el Reino Unido a través de O2.
La realidad aumentada (RA) está transformando los modelos estáticos
de publicidad en medios tradicionales en contenidos interactivos a los
que se puede acceder mediante móviles y tablets. Los analistas prevén
que el mercado de la RA tendrá un valor de 600.000 millones de dólares
en 2016 (Semico 'Augmented Reality: Envision a More Intelligent World',
de agosto de 2012).
La tecnología de Aurasma reconoce imágenes y objetos y permite a los
usuarios descargar contenidos digitales interactivos (como vídeos,
cupones, concursos y animaciones en 3D) desde prácticamente cualquier
tipo de soporte, incluidas vallas publicitarias, anuncios en prensa
escrita, todo tipo de productos, ubicaciones físicas y materiales en las
tiendas.
Desde su formación en junio de 2011, la compañía ha captado más de
8.000 socios comerciales para su plataforma y ha alcanzado más de cuatro
millones de descargas de su aplicación.
NUEVAS POSIBILIDADES PARA LAS CAMPAÑAS
El acuerdo contempla la integración por parte de Telefónica de la
tecnología de Aurasma en sus servicios ofreciendo a las empresas la
posibilidad de beneficiarse de la realidad aumentada como parte de sus
campañas de marketing. Esta opción se suma a las que se ofrecen junto a
otras tecnologías como marketing por ubicación y cupones móviles.
Además, Telefónica impulsará la distribución de la aplicación de
Aurasma entre sus clientes de telefonía móvil y utilizará también la
realidad aumentada en sus propias campañas de marketing.
El acuerdo de colaboración arranca en el Reino Unido a través de O2 y
se ofrecerá a las empresas a través de O2 Media. Las dos compañías
trabajarán juntas para presentar nuevas innovaciones en el sector de la
realidad aumentada y la telefonía móvil en el mercado británico. Tras el
lanzamiento en el Reino Unido, Telefónica desplegará este tipo de
servicios en otros mercados en los que opera en el futuro.
"La realidad aumentada tiene el potencial de cambiar la publicidad,
transformar los actuales formatos estáticos e introducir nuevos niveles
de interactividad", ha comentado el director global de publicidad de
Telefónica Digital, Shaun Gregory. "Aurasma es el líder indiscutible en
este sector con una plataforma escalable con un enfoque único y la mejor
tecnología de reconocimiento de imágenes en su categoría", ha
asegurado.
El director de acuerdos globales de Aurasma, Matt Mills, ha
destacado la satisfacción de la empresa por colaborar con "una de las
compañías de telecomunicaciones más grandes y más innovadoras del
mundo". Tenemos muchas ganas de empezar a trabajar con el equipo de
Telefónica Digital para llevar esta transformación a miles de empresas
que se anuncian a través de servicios de medios y a los más de 300
millones de clientes de Telefónica", ha apuntado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario