El  departamento de Competencia de la Comisión Europea, dirigido por el  vicepresidente Joaquín Almunia, ha pedido información a Telefónica y  otros cuatro grandes operadores de telecomunicaciones (Deutsche Telekom,  France Télécom, Vodafone y Telecom Italia) sobre posibles acuerdos en  estándares tecnológicos para lanzar futuros servicios, como el pago por  móvil.
"Podemos  confirmar que hemos enviado peticiones de información a cinco compañías  en el sector de las telecomunicaciones, que son Deutsche Telekom,  France Télécom, Telefónica, Vodafone y Telecom Italia, y a la asociación  de operadores de móvil GSM", ha explicado el portavoz de Competencia,  Antoine Colombani. "Esta petición de información tiene que ver con la  forma en que se está llevando a cabo la estandarización para futuros  servicios en el área de la comunicación móvil", ha señalado el portavoz.
"Se  trata de un paso para recabar información que no significa que en este  momento existan preocupaciones en materia de competencia. No se ha  abierto ningún procedimiento formal contra estas compañías", ha  insistido Colombani, que ha indicado que la petición de datos "no  prejuzga" el seguimiento que se dé al caso.
Según  fuentes comunitarias, la solicitud de información por parte de Bruselas  no se refiere a un posible pacto de precios entre las cinco compañías  sino que trata de averiguar si ha habido un acuerdo ilegal a la hora de  armonizar estándares tecnológicos para nuevos servicios, como el pago o  la publicidad mediante el móvil.
La  investigación, iniciada por la Comisión por iniciativa propia, se  concentra en este momento en contactos y discusiones entre las  compañías. Pero de momento el Ejecutivo comunitario no ha identificado  prácticas problemáticas. El departamento de Competencia de la Comisión  ha elaborado unas líneas directrices sobre lo que es legal o no en  materia de acuerdos de estandarización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario