Fuente: Infobae.
Por primera vez, un nuevo servicio comenzará en junio a permitir que la  gente se divierta con juegos populares desde internet, mediante la  modalidad de streaming, la misma tecnología que permite  el flujo de datos para ver programas televisivos o escuchar música en  la web.
OnLive, dado  a conocer hace un año, utiliza el cloud computing, es  decir que el software reside en servidores y no en la PC del jugador o  en su consola de juegos.
Eso significa que los jugadores pueden  comprar o alquilar juegos complejos como Mass Effect 2 con  computadoras más viejas y menos poderosas, y sin necesidad de consolas  como Xbox 360 o la PlayStation 3, pues el entretenimiento les  será provisto desde ese servidor lejano.
En estos momentos, los  jugadores compran discos para usarlos en esas consolas. Y cada vez más,  los productores de juegos están vendiendo, como descargas de internet,  contenido adicional, como episodios extra para juegos populares. 
Servicios  como Direct2Drive, mientras tanto, venden descargas de juegos  completos para PC, aunque los jugadores necesitan máquinas poderosas.
Los  fabricantes de consolas generalmente han mostrado escepticismo acerca  de la competencia que pueda brindarles OnLive. Pero si da  resultado, el sistema pudiera ser otra fuerza que empuja a la industria  más allá de los discos y hacia contenido entregado en internet.
OnLive  dijo que comenzará a ofrecer su servicio para computadoras personales  el 17 de junio por u$s14,95 al mes. Comprar o alquilar juegos costará  extra, pero la compañía no reveló cuánto. Por el momento, sólo estará  disponible en los EEUU.
Además, OnLive lanzará más adelante su MicroConsole,  un adaptador pequeño que se conecta a los televisores para ingresar a  juegos en internet. El precio no fue anunciado. OnLive espera  que la diminuta consola sea más popular que su servicio para  computadoras.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario