La
 Electronic Sport League ha anunciado que los jugadores que participen 
en los torneos de eSports más importantes, tendrán que pasar por los 
controles antidopaje.
La
 noticia se ha producido a raíz de las revelaciones que apuntaban a que 
jugadores profesionales de Counter Strike, habían consumido 
psicoestimulantes para aumentar su rendimiento en un torneo celebrado en
 Polonia.
Concretamente el jugador Kory “Semphis” Friesen confesó haber ingerido Adderall,
 una sustancia empleada en el tratamiento de la hiperactividad y la 
narcolepsia, para mantener un nivel mayor de concentración y aguantar 
más horas despierto durante un torneo de la Electronic Sports League, 
cuyo premio ascendía a 25.000 dólares.  A esta confesión le siguieron 
otras de jugadores de la misma liga, que admitieron consumir la misma 
droga.
Por eso la ESL, una de las principales organizadoras de torneos de videojuegos a nivel mundial, y la Major League Gaming, están preparándose para dar el siguiente paso en la lucha contra las drogas o el dopping
 en los deportes electrónicos, endureciendo el reglamento para prohibir 
expresamente el consumo de cualquier droga, y se han puesto en contacto 
con la Agencia Nacional Antidopaje para habilitar controles de drogas aleatorios a los jugadores, a pesar de los numerosos trámites que para este procedimiento se requieren.
La popularidad de los deportes electrónicos crece exponencialmente 
cada año, los torneos de League of Legends, Dota 2 o Counter Strike: 
Global Offensive, mueven cantidades de dinero muy superiores a muchos 
deportes tradicionales; The International, competición de Valve, mueve 
más de 15 millones de dólares en premios para finalistas y ganador.
Los videojuegos se han profesionalizado y hay tanto en juego, que 
para soportar esa presión, el uso de sustancias para aumentar la 
concentración y energía en los torneos clave se convierten en toda una 
tentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario