La
 propia Microsoft ha anunciado el acuerdo alcanzado por el que su propio
 buscador será el que a partir de ahora y durante los próximos 10 años 
servirá a las necesidades de los usuarios de Yahoo, quedando Google 
relegado de los servicios que prestaba hasta ahora.
El cambio de buscadores tendrá lugar en enero de 2016 y entonces 
Google perderá una nueva alianza mediante la que proporcionar de manera 
coordinada sus servicios como buscador a una gran plataforma en 
Internet. Ya el año pasado Google perdió su alianza con Mozilla 
en favor de Yahoo (que en el fondo es también Bing), lo que ocasionó su 
mayor caída en cuota de mercado de buscadores desde 2009.
Pero aún podría perder otra de sus tradicionales alianzas dado que 
por el momento Google continúa siendo el buscador por defecto en el 
navegador Safari de Apple pero hay conversaciones entre la empresa de 
Cupertino que podrían beneficiar bien a Yahoo bien a Bing, que 
recordemos es el motor de búsqueda detrás de Yahoo, por lo que en cierta
 forma todo quedaría en casa… curiosamente en casa también de la 
“competencia” en cuestiones de sistemas operativos.
Hasta el momento tampoco se sabe a ciencia cierta si Google ha 
“perdido” o “ha dejado escapar” la oportunidad de continuar 
proporcionando servicio de búsqueda a AOL puesto que no hay constancia 
de que haya pujado para la renovación de la alianza que mantenía y 
mediante la cuál los de Mountain View debían pagar un porcentaje de los 
ingresos generados con las búsquedas con origen en AOL, una condición 
que podría no haber resultado lo suficientemente atractiva en Google 
como para renovar la alianza.
Teniendo en cuenta que los beneficios globales provenientes de sus 
propias web alcanzaron en el primer trimestre de 2015 la cifra de caso 
12.000 millones de dólares y que el beneficio proveniente de las 
búsquedas originadas en AOL podría ser de apenas unas decenas de 
millones de dólares podría parecer que Google pierde poder pero 
realmente en términos económicos se trataría de un lucro cesante más 
bien escaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario