Microsoft
 ha hecho públicos sus resultados del cuarto trimestre fiscal de 2015, y
 como era de esperar la “pérdida” de los 7.600 millones de dólares por 
su adquisición de la división móvil de Nokia, han evitado que la 
compañía cerrase el ejercicio con beneficios.
Y
 es que la compra de Nokia continúa pasando factura a Microsoft, esta 
vez hasta presentar los peores resultados trimestrales de su historia . 
En este cuarto trimestre de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de 
junio, la pérdida por acción asciende a 40 centavos y la pérdida total neta a 3.200 millones de dólares.
Hace un año que Microsoft pagó 9.500 millones de dólares por Nokia y 
la compañía de móviles ya ha perdido 7.500 millones de ese valor, 
hablamos casi de un 80%. Esta depreciación, unida a otros 900 millones 
en costes de reestructuración (relacionados con el recorte de 7.800 
empleos ya anunciados), le ha costado al gigante tecnológico 8.400 
millones de dólares.
Así que la compañía registra este cuarto trimestre unos ingresos de 
22.200 millones de dólares lo que supone una caída del 5,1%. Aunque 
excluyendo las fluctuaciones monetarias éstos tan sólo habrían 
descendido un 2%.
A estos malos datos habría que añadir la caída del 22% en las ventas 
de Windows a los fabricantes de ordenadores, por lo que la compañía 
confía en que el lanzamiento del nuevo Windows 10, mejore la respuesta 
de su predecesor el Windows 8.  Las ventas a las empresas también han 
caído hasta un 21% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los ingresos de su división móvil caen de los 1.980 millones del 
mismo periodo en el año pasado a los 1.234 del periodo actual. Esta 
cifra contrasta con el constante y gran crecimiento de la familia 
Surface que generó 888 millones de dólares en ingresos, con un aumento 
del 117% comparado con el último trimestre de 2014.
No obstante, el negocio de servicios en la nube asciende un 88% 
durante este 4º trimestre según explica Microsoft, pues la ventas en el 
área de los programas “cloud” crecieron un 36% hasta los 3.080 millones 
de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario