Twitter ha anunciado una nueva opción para su servicio con la que ofrecerá rankings de temas del momento (trending topics)  personalizados para cada usuario. La compañía cambiará
 los algoritmos para que los usuarios vean temas del momento en función 
de su ubicación y sus intereses, derivados de las personas a las que 
siguen. 
Twitter se
 ha convertido en uno de los medios más utilizados para conocer la 
actualidad de todo tipo de temas. Una de las herramientas más utilizadas
 con este fin es el espacio de 'trending topic', donde se muestran los 
temas de los que los usuarios están hablando. Se trata de un espacio que
 cambia al ritmo de la actualidad, pero que en ocasiones expresa tendencias que posiblemente no interesen a determinados usuarios. 
Por
 ejemplo, es muy normal ver en las tendencias del momento referencias a 
artistas famosos que en realidad no son parte de los intereses de todos 
los usuarios, pero que al contar con un gran número de seguidores 
aparece entre lo más destacado de la actualidad. Hasta ahora, los 
usuarios tenían que conformarse con la actualidad general, pero Twitter ha decidido cambiar eso para dar un servicio más particular. 
Tendencias a medida
La compañía ha anunciado en su blog oficial la
 introducción de una nueva opción que ha explicado que ofrecerá 
"tendencias a medida". Básicamente se trata de un nuevo algoritmo que 
ofrece temas del momento a cada usuario en función de su ubicación y de 
las personas a las que siguen. 
La filosofía de Twitter con esta fórmula es que los intereses de los usuarios se determinan por su posición y
 por las cuentas que sigue. Se trata de una forma de ofrecer lo más 
destacado de la actualidad que interesa a cada usuario, haciendo que el 
servicio sea mucho más personal e interesante. Ahora, los usuarios 
podrán disfrutar de esta opción para estar al tanto de la actualidad que
 les interesa, no de la general. 
Según Twitter, este cambio de algoritmo se aplicará en los próximos días
 a todas las cuentas, en las que se impondrá de forma predeterminada. 
Sin embargo, para aquellos que prefieran el sistema anterior, Twitter 
permitirá volver a la fórmula que se ha empleado hasta el momento, 
pudiendo elegir entre tendencias globales o centradas en determinados 
países.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario