A pesar de los buenos augurios que pronosticaban un cambio en el puesto de cabeza del mercado de navegadores a favor de Google, Internet Explorer ha conseguido detener la sangría de usuarios  y mantener a raya a sus competidores un mes más. Su cuota sólo ha  bajado un 0,12% esta vez y, lo que es más sorprendente, se ha  descubierto que el pre-renderizado de Chrome podría haber inflado las  cifras durante los recuentos anteriores.
La participación de Chrome ha caído del 19,1% en diciembre al 18,94% en enero. Y ahora se tiene que conformar con el 18,9%,  según cifras oficiales de Net Applications. La razón no es que los  cibernautas estén abandonando el navegador de la compañía de la gran G,  sino que la consultora había estado contabilizando una porción de  navegación extra procedente del sistema de “prerendering”.
Esta tecnología de búsqueda predictiva, que carga las páginas web en  segundo término mientras los usuarios todavía están escribiendo sus  consultas en la barra de navegación, está pensada para agilizar la  experiencia y mostrar los sitios prácticamente al instante tras el clic  del ratón. El caso es que también ha servido para hinchar de forma  accidental la cuota de uso de Chrome en un 4,14% al contar las páginas precargadas como visibles.
“Debido a que el pre-renderizado puede tergiversar sustancialmente  los indicadores de uso, es importante para empresas de análisis como  nosotros ajustar esta representación previa con el objetivo de  proporcionar datos exactos sobre cuotas de mercado”, ha explicado la  firma en su web.  Esto quiere decir que, de ahora en adelante, las páginas cargadas en  segundo plano deben quedar a la vista del usuario en algún momento para  ser tenidas en cuenta.
Más allá de Chrome y el reniado de Internet Explorer, la clasificación se mantiene invariable con Firefox en tercera posición y una pequeña subida del 0,04%. Le siguen Safari (5,24%) y Opera (0,41%).
En el segmento móvil Safari continúa controlando más de la mitad del mercado,  ascendiendo desde el 55% de hace un mes al 61% actual. El navegador de  Android es segundo con un 18,6% y Opera Mini es el que peor parte se ha  llevado a lo largo de febrero perdiendo casi 6 puntos, hasta quedarse  con un 14,4%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario