Estaba considera como una de las consolas más seguras de la historia, y  la más segura de la presente generación. Dos y tres años después de su  lanzamiento, y a pesar de varios intentos, PlayStation 3  continuaba sin ser pirateada de forma masiva, solamente por aquellos  hackers que lo convirtieron en su desafío personal y a los que Sony  combatía a base de polémicas actualizaciones. Xbox y Wii ya habían  caído, así como PSP y DS, pero PS3 continuaba aguantando el tipo en la  7ª generación. Y así fue, al menos hasta inicios de este 2011, momento  en que PS3 cayó sin remedio presa de la piratería.
De ser el sistema más seguro ha pasado a seguir la estela de todas  sus compañeras de generación y quedar atrapada en las redes de la  piratería y los backups ilegales de torrents y descargas  directas. Cualquiera puede, en apenas 10 minutos, pasar de gastar una  media de 40-50€ en un título original (nuevo) a jugar con la copia  ilegal de Call of Duty: Black Ops o NFS Hot Pursuit que le ha prestado  su vecino. Varios son los nombres responsables de esto que surgen al  echar un vistazo rápido en la red, tanto hackers individuales como  colectivos anónimos, algunos espoleados por ansias económicas y otros  simplemente por la satisfacción personal de vencer los sistemas de  seguridad de una gran compañía. 
Aunque sobre Playstation 3 sobrevoló un solo alias por encima de los  demás. Un alias que para la mayoría del resto del mundo se encuentra ya  de forma perenne ligado con el hackeo de la plataforma de sobremesa de  Sony: GeoHot.
MeriStation
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario