En nuestro recorrido diario por las anotaciones más  destacadas de la blogosfera, hoy nos detenemos en "Papers Papers", una bitácora sobre periodismo  escrita por el español Toni Piqué y el argentino Gonzalo Peltzer, que en  su última entrada se hacen eco del revés sufrido por los responsables  de la popular revista "Rolling Stone", a los que su ansia por querer  publicar una jugosa exclusiva, ignorando el funcionamiento real de la  red, les ha llevado a cometer un grave error.
La historia comienza cuando periodistas del magazine  consiguen una entrevista del general Stanley  McChrystal, comandante del ejército de los EEUU en Afganistán, en  la que realiza controvertidas declaraciones despreciando al Estado Mayor  y al vicepresidente y presidente de su país. Tal es la dimensión de sus  palabras, que al hacerse públicas, el general ha sido citado de  inmediato en el Pentágono por Obama y ha  sido cesado de su cargo.
El reportaje tenía todos los ingredientes para  convertirse en uno de los más destacados del año, pero paradójicamente  la información se difundió en la Red antes de aparecer en papel por un  error que ha salido muy caro. Rolling Stone no quiso publicarlo en su  web hasta que no apareciera en su versión física al día siguiente, pero  sin embargo si que lo distribuyó a otros medios electrónicos como AP o  Politico.com que, pese a posibles violaciones de propiedad, no dudaron  en anticiparse a la jugada y difundirlo en la red.
A propósito de la inoportuna estrategia seguida por  Rolling Stone en la publicación de la noticia, ignorando por completo  las reglas del juego habituales en Internet, la periodista Megan Carpentier, ha compartido un artículo en el  que, con bastante ironía, explica cómo se desarrollaron los hechos y qué  no se debe hacer cuándo se quiere dar una exclusiva de estas  características. Ya se sabe la avaricia, rompe el saco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario