Fuente: La Vanguardia.
Las búsquedas en Google del término  "crisis", convertido en el más popular en los últimos meses en  Internet frente a otros como "deporte", tradicionalmente anclados en  ese puesto, han crecido el 3,76 por ciento desde junio hasta octubre  de 2008, coincidiendo con la crisis de hipotecas en Estados Unidos.
Los internautas más interesados en la búsqueda de esa palabra  están siendo los cántabros seguidos de los navarros, los  catellano-manchegos y los murcianos, indica hoy Google en una nota  de prensa, en donde informa de una herramienta gratuita para conocer  la tendencia en la búsqueda de distintos términos en Internet,  denominada  Google Insights for Search.
 Esa herramienta informática permite saber la evolución de la  búsqueda de distintos términos, con un grado de exactitud que varía  de acuerdo al periodo de tiempo seleccionado o de cómo se escriba la  palabra buscada, y conocer cuáles son las palabras más buscadas,  dónde y en qué periodo de tiempo, o comparar más de dos términos al  mismo tiempo, separándolos por comas.
 Google informa de que, aparte de la palabra "crisis", las  gráficas obtenidas al considerar otros términos buscados por los  internautas, como "economía", también han mostrado una ruptura en  los últimos meses en su tendencia de crecimiento progresivo  reflejado a lo largo de los años 2006 y 2007, para pasar a registrar  un fuerte aumento entre septiembre y octubre de 2008.
 En cuanto al término "recesión", entre agosto y octubre de 2008  el volumen de búsquedas creció el 2,7 por ciento, y en lo que se  refiere a la palabra "bancos", el incremento ha sido del 1,5 por  ciento entre septiembre y octubre, en contraste con la tendencia de  estabilidad registrada a lo largo de los años 2006 y 2007.
 Desde el punto de vista geográfico, los cántabros, que son los  primeros en la lista en cuanto a la búsqueda de la palabra "crisis",  también ocupan el primer lugar cuando se hace coincidir la búsqueda  de esa palabra con las de "economía" y "bancos"; en la búsqueda al  mismo tiempo de esas tres palabras en Google, a los cántabros les  siguen los murcianos, los andaluces y los zaragozanos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario