Parlamentarios alemanes ratifican rescate de la eurozona
Parlamentarios del gobierno y la oposición en Alemania aceptaron implementar un nuevo fondo de rescate y un pacto de disciplinia presupuestaria para la eurozona.
Champú orgánico para los camellos del desierto
La alemana Birgit Maria Kemphues se dedica a vender este singular producto en los Emiratos Árabes Unidos y no le va nada mal. Conozca su historia.
España coloca US$2.600 millones de deuda
El Tesoro español vendió cerca de US$2.600 millones de bonos a dos, tres y cinco años, estos últimos a un interés del 6,1%, el más alto de los últimos 16 años.
Apple, condenada por publicidad engañosa en Australia
Un tribunal australiano multó al gigante informático Apple a pagar dos millones de dólares por dar información engañosa a sus clientes al sugerir que su último iPad era compatible con la próxima generación 4G de banda ancha, algo imposible en aquel país.
Europa, nuevo objetivo del imperio de Carlos Slim
El mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, aprovecha la crisis en Europa para ingresar al mercado de las telecomunicaciones del Viejo Continente.
Amplían operación de compra de bonos en EE.UU.
La Reserva Federal de Estados Unidos extendió el miércoles su estímulo monetario para la recuperación de la economía estadounidense, en riesgo de estancamiento.
El Twitter chino empieza a cobrar ¿Le seguirá el occidental?
La red de microblogging Sina Weibo empezó a cobrar por servicios premium de la página. ¿Seguirán su ejemplo páginas como Twitter y Facebook?
¿Son Argentina y Brasil responsables de la brecha digital en Paraguay?
El vicepresidente paraguayo acusó a estos países de “amputar cibernéticamente” a su país, que depende de ellos para su conexión a internet. BBC Mundo investiga cuán cierta es la acusación.
Obama hace un llamado a Europa al término de la reunión del G20
El presidente de EE.UU. dijo que confía en que los europeos entiendan la gravedad de la situación y se muevan con un mayor sentido de urgencia para encontrar una solución a la crisis de la deuda de la zona euro.
La mayor mina de hierro del mundo está en el Amazonas
La mina de Carajas, en el norte de Brasil, es la mayor explotación de mineral de hierro del mundo. Sus operadores aseguran que tienen planes para devolver a su condición original la región selvática en la que está emplazada.
Prometen fondo para crisis en cumbre de G-20
Los líderes de los países más ricos del mundo se encuentran en su segundo día de conversaciones en México, en medio de continuas preocupaciones sobre la crisis de deuda de la eurozona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario