Fuente: 20minutos.
El presidente de EEUU, Barack Obama,  es un gran defensor de la alimentación sana pero de vez  en cuando se salta sus propias recomendaciones a la torera. Eso sucedió  el jueves, cuando apareció en un restaurante para comer alitas de pollo  con salsa picante.
Obama se desplazó a Búfalo, en el estado de Nueva York, para visitar  una fábrica y mantener una charla con sus trabajadores pero en el camino  paró en uno de los restaurantes más típicos de la localidad -de donde  procede uno de los aperitivos más clásicos de la comida estadounidense,  las Buffalo wings o alitas de Búfalo.
Son alas de pollo fritas  bañadas en una salsa de barbacoa que, según el establecimiento  que las sirva, puede ser más o menos picante.
La camarera Mary DiGiacomo se llevó la gran sorpresa  de su vida cuando vio entrar en el establecimiento al presidente  estadounidense, que seleccionó un plato del menú para llevar.
DiGiacomo le sugirió el menú del día, pero el  presidente, ante la mirada de los periodistas que le seguían, replicó  que no se podía entretener, pues tenía su vehículo en marcha.
Naturalmente, pidió la especialidad de la casa, alitas de pollo con  picante medio, aunque tras escuchar la recomendación de uno de los  clientes del local cambió su selección y optó por encargar cinco  alitas picantes "normales" y cinco "extra picantes".
"Esta es la capital de las alitas", aseguró Obama,  quien insistió en pagar de su bolsillo la consumición, 10,82 dólares.
 Escapadas alimenticias 
No es la primera vez que el presidente "se escapa" para comprar algo  de comer que no encaja estrictamente en las recomendaciones dietéticas  de sus médicos, que le han advertido de que le ha subido el  colesterol.
En una gira el mes pasado por Iowa, Misuri e Illinois, se detuvo en  una cafetería rural para probar el pastel de ruibarbo,  que acompañó de un café.
Hace apenas tres semanas, en una escapada de fin de semana con su  esposa, Michelle, a  Asheville, en Carolina del Norte, se dio un homenaje en otro restaurante  de fama local, en el que compartió con la primera dama un  festín de costillas ahumadas, pan de maíz, guiso de judías,  verduras, macarrones con queso y postre de maíz.
En otras ocasiones se ha presentado en hamburgueserías de  Washington -una vez, acompañado del vicepresidente, Joe  Biden- para encargar el bocadillo de carne picada, que es el  emblema de la cocina estadounidense.
Otra de sus debilidades es la salchicha "medio-ahumada",  una especialidad local de Washington.
Una de sus últimas actividades antes de jurar el cargo como  presidente de EEUU fue almorzar con el alcalde de la capital, Adrian  Fenty, en el restaurante que ha dado fama a ese plato, una  salchicha de cerdo y vaca con mostaza, cebolla y chile.
El presidente también ha admitido  sentir una debilidad especial por los dulces que  preparan los reposteros de la Casa Blanca.
No es de extrañar, por lo tanto, que en la revisión médica a la que  se sometió el pasado 1 de marzo sus médicos le encontraran que le había  subido el nivel de colesterol LDL (el "colesterol malo", en términos  vulgares) a 138 miligramos por decilitro de sangre, en el límite de lo  saludable.
Y eso que Michelle Obama encabeza una campaña de la  Casa Blanca para fomentar la alimentación saludable y la lucha contra el  exceso de peso, conocida como "Lets Move" ("Vamos a movernos").
La primera dama ha promovido la creación de un huerto en la  Casa Blanca, que en la actualidad provee de verduras y hierbas a  la mesa presidencial, y su oficina acaba de anunciar una iniciativa  para enviar a chefs a las escuelas para instruir a los niños sobre cómo  mantener una alimentación sana con preparativos sencillos.
Por ello, no debe sorprender la advertencia del presidente cuando  volvió a "escaparse" para comer algo con grasa de más durante una  visita a Georgia en marzo.
Mientras se disponía a engullir un menú de comida sureña  -especializada en platos como el cerdo asado, puré de patatas, boniatos y  crema de maíz-, Obama dijo: "No quiero sermones sobre mi colesterol. Que  no se entere Michelle".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario