Fuente: iProfesional.
PayPal y eBay son las compañías que más ataques de  "phising" o suplantación de identidad sufren, mientras Facebook subió  hasta la cuarta posición en este tipo de ataques, según un informe de la  empresa de seguridad BitDefender. 
En cuanto al volumen de spam, el correo electrónico basura con temas  farmacéuticos llegó a representar dos tercios del total del detectado  entre enero y junio.
Además, las instituciones financieras fueron el objetivo preferido de  los ciberdelincuentes, siendo la entidad suplantada en más del 70% del  total de los mensajes de "phishing". 
Las redes sociales también fueron víctimas de un intenso  ataque, y Facebook se colocó en cuarto lugar.
Como los perfiles de los usuarios suelen ser una fuente muy  importante de información personal, se han convertido en un objetivo muy  importante, y muchos perfiles sufren ataques de 'phishing' para recoger  información que luego es usada para nuevos ataques personalizados,  indicó el informe, difundido por la agencia Europa Press.
El campeonato del mundo de fútbol y las inundaciones masivas en  Guatemala fueron dos de los eventos utilizados para lanzar ataques de  Black-Hat SEO (posicionamiento en buscadores con fines maliciosos) que  colocaron en los primeros lugares de los buscadores páginas que  distribuían malware.
Entre enero y junio el spam creció hasta representar el 86% del total  de correos emitidos, debido, sobre todo, al aumento del spam  farmacéutico que pasó de representar el 51% del correo basura al 66%.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario