Los diamantes de sangre: ¿un tema del pasado?
En los años 90, los diamantes de sangre fueron relacionados con el conflicto en Sierra Leona. Hoy, ese país del occidente africano está tomando medidas para cambiar su imagen. Y aunque algunos hablan de progreso, no todos los problemas están resueltos.
El líder de izquierda griego visita Alemania y critica planes de austeridad
El lider de Syriza, la coalición de izquierda que parte como favorita en las elecciones parlamentarias de junio en Grecia, visitó Alemania y subrayó que trabajará por mantener la moneda única.
Café colombiano: un futuro con más calidad que cantidad
Las autoridades colombianas advirtieron que el país, tradicionalmente una potencia cafetalera, está a punto de dejar de ser el cuarto productor de café a nivel mundial. Pero insisten en que la captura de nichos "gourmet" compensará la caída.
OCDE: Crisis en la eurozona es una amenaza a la recuperación global
El organismo de cooperación internacional señaló que los peligros inmediatos han sido contenidos pero que la economía de la zona se sigue contrayendo y que el riesgo del aumento de la deuda pública es real.
Facebook: de la euforia a las dudas
Las acciones de Facebook registraron una fuerte caída en su valor bursátil, una noticia que genera dudas sobre si la red social podrá estar a la altura de las expectativas.
Google completa la compra Motorola Mobility
El buscador anunció que completó la compra del fabricante de teléfonos por US$12.500 millones. Con la adquisición el gigante de internet podrá fabricar teléfonos y tabletas por primera vez.
El pueblo que rifa empleos en España
Mientras la OIT alerta sobre la falta de trabajo para los jóvenes del mundo y en España se alcanzan niveles récord de desempleo. En un lugar de Andalucia buscan la mejor manera de repartir lo que hay.
Mercados bursátiles asiáticos abren en alza
Las noticias sobre cambios en la política de inflación del gobierno chino y el plan de enfatizar más en crecimiento y empleo en Europa, impulsan la recuperación de los mercados.
China y Estados Unidos mantienen una relación "de película"
El anuncio de la compra del segundo mayor propietario de cines de EE.UU. por parte de una compañía china pone en evidencia el proceso de integración que viven los mercados cinematográficos de ambos países.
OIT estima que el 13% de los jóvenes del mundo está sin empleo
La Organización Internacional del Trabajo advierte que la situación no mejorará en los próximos cuatro años y pide a los gobiernos tomar acciones para incentivar la creación de empleos.
Fiebre de la quinua alimenta la violencia en Bolivia
Varias regiones se disputan territorios donde se cultiva el preciado grano, considerado uno de los "más completos" del mundo.
Facebook pierde 11% de su valor en el segundo día en la bolsa
Pese a que fue una jornada de recuperación de los mercados bursatiles en EE.UU., la red social quedó por debajo del precio de US$ 38 con el que se estrenó el viernes.
China comprará la mayor cadena de cines de EE.UU.
La firma china Dalian Wanda Group señaló que pagará US$2.600 millones para hacerse cargo de la estadounidense AMC Entertainment Holding que tiene cerca de 350 salas de cine en Norteamérica.
Caen acciones de Facebook en su segundo día en bolsa
Las acciones de la compañía cayeron este lunes un 12,1% situándose en US$33,52 después de su colocación inicial de US$38 y de su subida temporal a US$42.
No hay comentarios:
Publicar un comentario