Buscar

2012/05/31

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Un biólogo británico y un patólogo de EE.UU., premios Príncipe de Asturias en Ciencia
Winter y Lerner integraban una candidatura conjunta. La decisión del jurado premia lo que considera un decisivo aporte de ambos al campo de la inmunología.

La cápsula Dragon vuelve a la Tierra tras abastecer a la Estación Espacial Internacional
La NASA dice que la misión marca una nueva era ya que las firmas privadas empiezan a jugar un papel más importante en el transporte espacial.

NASA detecta cambios en la ionosfera tras terremoto de Japón
Las ondas energéticas que desató el movimiento telúrico fueron tan intensas que alcanzaron la ionosfera, la última sección de la atmósfera, ubicada entre 80 y 805 kilómetros de altura.

El mal de Chagas: ¿por qué lo llaman "el nuevo sida de América"?
Se estima que hay cerca de 10 millones de enfermos y muchos pueden desarrollar enfermedades cardíacas potencialmente mortales. Es irónicamente una "nueva amenaza olvidada desde hace mucho tiempo".

Decodifican los genomas para hacer un mejor tomate
Un consorcio internacional de científicos, incluyendo expertos en Argentina y España, identificaron más de 30.000 genes. La información permitirá avances en calidad nutritiva, potencial productivo y resistencia a enfermedades.

El reptil que serrucha a sus víctimas
Un animal en Nueva Zelanda devora a sus presas con una técnica diferente a la de todos los otros reptiles. Científicos en Inglaterra lograron crear un modelo computarizado de su mandíbula única.

Vea al reptil con mandíbula de serrucho
El tuátara, originario de Nueva Zelanda, dispone de un mecanismo en los maxilares con un efecto "serrucho", que le permite deglutir animales que en principio son demasiado grandes para su boca.

Los roedores usan sus bigotes para trepar
Con cámaras infrarrojas de alta velocidad, investigadores en Inglaterra analizaron los movimientos de animales que hacen vibrar hasta 25 veces por segundo los pelos en sus bigotes para orientar sus movimientos.

Las diez especies nuevas más raras del mundo
Un mono que estornuda, una araña iridiscente, una orquídea nocturna y un milpiés gigante son algunas de las nuevas especies más espectaculares elegidas por un panel de científicos en 2012.

No hay comentarios: