Buscar

2012/05/23

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Las luces urbanas afectan los ecosistemas
La iluminación artificial tiene un impacto mayor del previsto en las comunidades de invertebrados y el efecto en el comportamiento de estos animales se mantiene durante el día.

Convierten células de la piel en músculo cardíaco
Científicos en Israel crearon nuevo tejido cardíaco con células madre de la piel de enfermos cardíacos. El objetivo es tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca utilizando sus propias células.

Informe del gobierno peruano atribuye muerte de delfines a causas naturales
Un informe elaborado por el Instituto del Mar del Perú concluyó que la repentina muerte de más de 800 delfines en lo que va de año se debe a causas naturales.

Científicos en EE.UU. lograr utilizar al ADN como un disco duro
Tras 750 intentos, expertos de la Universidad de Stanford manipularon secciones de ADN para grabar en células vivas bits de información. El avance podría contribuir a estudios sobre cáncer y al almacenamiento de información digital en sistemas biológicos.

El pez robot contra la contaminación de los mares
Científicos están poniendo a prueba en España un pez robot para detectar la contaminación en el agua del puerto de Gijón. De tener éxito, estos robots mecánicos podrían ser la clave para mantener limpios nuestros mares.

Los nietos de los animales heredan el estrés de sus abuelos
Científicos en EE.UU. constataron que los nietos de animales expuestos a un tipo de pesticida muestran conductas anormales y, advierten, la susctancia podría tener efectos en seres humanos.

Cómo es la primera misión espacial privada de la NASA
SpaceX lanzó con éxito la cápsula Dragon, cuya misión es llevar suministros a la Estación Espacial Internacional. Es el primer viaje de este tipo encargado a una empresa externa.

Lanzan con éxito primera misión privada de la NASA
El cohete Falcon 9 marca el inicio del uso de vehículos privados por la NASA para proveer a la Estación Espacial Internacional.

Despega con éxito la misión espacial de la empresa SpaceX
Se trata de la primera misión de aprovisionamiento llevada a cabo por una empresa privada. La nave tardará un par de días en llegar a la estación. El lanzamiento tiene lugar dos días después de haberse cancelado un intento por fallas en un motor.

SpaceX intentará este martes lanzar cohete comercial rumbo a la estación orbital
La empresa de California busca convertirse en la primera en operar sus propias naves espaciales para llevar carga y personal al laboratorio espacial internacional.

El metano milenario que burbujea en el Ártico
Permaneció almacenado durante siglos, atrapado por el hielo. Pero gracias al calentamiento global, un grupo de científicos pudo identificar en el Ártico miles de filtraciones de metano, uno de los gases de invernadero más importantes.

Luz verde a molinos submarinos para generar energía
Escocia probó con éxito unos molinos submarinos para generar energía gracias a la fuerza de las mareas. Algunos dicen que esta tecnología podría transformar a Escocia en una especie de Arabia Saudita de las energías renovables.

Maldivas, un paraíso de basura
Este archipiélago es un destino turístico paradisíaco para miles de turistas. Pero entre las playas vírgenes y los atolones de coral, este país esconde algo: una isla de residuos.

No hay comentarios: