Buscar
2012/05/23
Los Juegos Olímpicos tratan de acotar las redes sociales
Las normas no son todo lo abiertas que se desearía, pero crean un precedente. En la anterior edición de los Juegos Olímpicos y en el Mundial de Sudáfrica se prohibió el uso de redes sociales, Londres 2012 quiere abrir un poco la mano.
Alex Huot (Brescia, 1967) creó su primera empresa en Internet en 1996. Ahora es el responsable de redes sociales del Comité Olímpico. De su mente ha surgido “The Hub”, el lugar en el que se van a integrar los envíos a Twitter, Facebook, YouTube o FourSquare que hagan atletas y espectadores.
Sin dar demasiados detalles Hout niega que no se pueda enviar contenido a las redes sociales, como fotos o vídeos, y remite a las normas del Comité Olímpico. Sí matiza que no podrá haber mensajes sobre marcas, publicidad o fines comerciales y, por cuestión de privacidad, está prohibido publicar imágenes, ya sean fotos o vídeos, de la Villa Olímpica. En su opinión las normas son estrictas para los deportistas y tan solo una recomendaciones para los asistentes.
“Con The Hub se pretende conectar a la comunidad, tener más cerca a los aficionados, sentir su aliento, pero también ver cómo se vive por dentro una experiencia tan especial”. De momento, trabajan en ello un equipo de tres expertos en redes sociales además de Huot. Los participantes con más seguidores ahora mismo son Lebron James, Kobe Bryant, Roger Federer, Rafa Nadal y Dwyane Wade. Sin embargo, los más activos son Veronica Campbell, Chris Hoy y el cubano Dayron Robles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario