Google ha provisionado 500 millones de dólares ante la investigación abierta por las autoridades de EE UU  sobre la admisión de anuncios farmacéuticos ilegales. Es probable que  el conflicto se cierre con un acuerdo que supondría una multa para la  compañía del buscador. Las autoridades federales investigan si Google ha  aceptado a consciencia anuncios de medicamentos y drogas no autorizadas  en Estados Unidos de farmacias basadas en Canadá y otros países.
La investigación está dirigida por el fiscal de Rhode Island y la  agencia de Drogas y Alimentos y se centra en si Google ignoró  voluntariamente que su servicio publicitario ha admitido anuncios de  drogas o medicamentos que han expirado, falsificados o cuya venta en EE  UU exige receta médica. El conflicto no se centraría en los resultados  gratuitos que ofrece el buscador si no en la inclusión de publicidad  relacionada con las búsquedas.
En 2003, Google aseguró que introduciría una política de filtrado  en su publicidad que no admitiría anuncios de farmacias sin licencia en  EE UU, como ya habían hecho Microsoft y Yahoo!. Sin embargo, en 2004,  precisó que esta política no afectaría a las farmacias canadienses.
El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario