Malos tiempos para los fabricantes de ordenadores, excepto para uno. La  venta ha caído un 18% en Europa en el primer trimestre, un 35% en  España; en todo el mundo sólo ha subido un 7% pese a las boyantes  economías de India y China. El líder de ventas, HP, ha bajado casi un 6%, también Acer; crecer con dobles dígitos es un milagro (sólo la china Lenovo,  con un 17%), y con tres dígitos ciencia ficción, si no fuera por Apple,  que creció un 188% más en el primer trimestre de 2011 que en el de  2010.
Así lo dice Canalys,  que audita el sector no cuando reciben los pedidos en fábrica sino  cuando están ya en los escaparates de las tiendas. Otro factor  diferencial de este medidor respecto a IDC y Gartner es que, en sus  estadísticas, considera a las tabletas un ordenador más. De ahí que  mientras los datos de los dos primeros apenas suelen discrepar unas  décimas, en el caso de Canalys hay considerables diferencias.
Según  esta consultora, el 7,2% de los ordenadores vendidos en el mundo en el  primer trimestre eran tabletas (6,4 millones de unidades), y de ellas el  74% de Apple. Si antaño se dijo que el reproductor musical iPod tenía  un efecto positivo en las ventas de ordenadores de Apple, parece que el  iPad ha cogido el relevo a ese "efecto halo". De rozar el 3,5% de  mercado hace un año, Apple tiene hoy el 9,5%; es el cuarto fabricante  mundial, a dos puntos del tercero, a tres del segundo y a siete del  primero, HP, cuando hace un año estaba a más de 15 puntos. De seguir  esta misma progresión (aún hay países en donde no se vende el iPad2),  Apple acabaría el primer trimestre de 2012 como primer fabricante de  ordenadores del mundo. Los analistas de Canalys señalan que el gran  impacto de la nueva tableta de Apple no se verá hasta los siguientes  trimestres y, aunque para entonces ya habrán salido otros muchos modelos  de la competencia, no parece que su dominio en este tipo de ordenadores  baje del 70%. Además ni HP, ni Acer ni Dell por el momento han  presentado modelos alternativos al iPad que hayan cuajado en el  consumidor. La mayor rivalidad proviene de Samsung.
Un reciente  estudio de Canalys confirmaba que el uso que se le daba al iPad era más  parecido a un ordenador que a un lector electrónico o reproductor  multimedia. La mayoría de los propietarios de una tableta la utilizaban  en primer lugar para navegar, consultar el correo electrónico y sus  contactos en las redes sociales. También la visión de vídeos e imágenes  iban en proporción directa al tamaño de la pantalla, por lo que se  impondrá la tableta de 10 pulgadas sobre la de 7.
El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario