Fuente: Libertad Digital.
El vicepresidente de comunicaciones móviles de Microsoft, Andy Lees, ha  participado este miércoles en la conferencia anual de socios de  Microsoft que se celebra en Washington y que atrae a unas 14.000  personas de todo el mundo. "Las ventas de teléfonos inteligentes se van a  duplicar (...) hasta los más de 400 millones" de unidades, dijo hoy  Lees.
Según los datos que baraja la compañía, este año se venderán más de 220  millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo, una cifra que se  espera aumente hasta los más de 430 millones para el año 2014. Las  previsiones de incremento de ventas para este año representan un aumento  del 44 por ciento frente al 2009.
Windows Phone 7
Por lo demás, Lees aseguró que el teléfono inteligente Windows Phone 7  que la empresa planea lanzar a finales de año tendrá como principal  objetivo el de "agradar" al usuario.
Durante su presentación, Lees anunció que los usuarios de Windows Phone  7 tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un  servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido  mediante mapas y que permite bloquear el aparato. Por su parte, Augusto  Valdez, gerente de producto para el Windows Phone 7, dijo creer que el  sistema operativo móvil que saldrá este año a la venta es un sistema  "completamente nuevo".
Los ejecutivos de Microsoft que participan en la conferencia en  Washington han dejado claro su interés en un segmento en el que hasta  ahora se habían quedado rezagados frente a sus competidores, como el de  la telefonía móvil y el de las tabletas que abrió Apple este año.
En ese sentido, el presidente del gigante informático, Steve Ballmer,  anunció ayer que la empresa planea lanzar una gama de tabletas que  funcionarán con su sistema operativo Windows 7. "Lo más importante que  haremos este año en lo que a aparatos inteligentes se refiere es  perseguir tabletas con el sistema Windows 7 y teléfonos Windows 7",  adelantó Ballmer. "Es un área terriblemente importante para nosotros",  subrayó el ejecutivo, quien pronosticó que la gama de tabletas basadas  en su sistema Windows 7 será "bastante impresionante".
La nube y Kinect, otras grandes apuestas de Microsoft
Microsoft planea también lanzar el 4 de noviembre el sensor Kinect, un  dispositivo que permite que los usuarios de la Xbox 360 se conviertan en  el control de mando de la consola al reconocer los movimientos del  cuerpo y la voz del jugador.
Por lo demás, la compañía centra gran parte de sus esfuerzos  empresariales en lo que denomina "la nube", un servicio compartido y  estándar que permite a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas,  tener todas sus aplicaciones en un centro de datos remoto gestionado  por Microsoft al que acceden vía Internet.
Ricardo Villate, vicepresidente de investigación y consultoría de IDC  Latinoamérica, explicó a Efe que la diferencia entre el sector  tradicional de hosting (administración remota) y la "nube" es por un  lado el citado acceso virtual y por otro el hecho de que los usuarios  pagan según el uso y no un precio fijo como con el hosting.
Está previsto que el ex presidente estadounidense Bill Clinton  participe en la conferencia de Microsoft que se clausura mañana y que  gira en torno a la importancia en el mundo de la informática de "la  nube", la movilidad y la virtualización.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario