Un equipo desarrollado por la petrolera brasileña Petrobras que aumenta  en diez veces la capacidad de procesamiento de imágenes de investigación  sísmica de la empresa está entre los 500 más potentes del mundo, según  la compañía.
El Grifo04, un súper computador con capacidad de  procesamiento de 1 petaflop (un trillón de operaciones matemáticas por  segundo), será incluido en la clasificación de los 500 más potentes del  mundo realizada semestralmente por la empresa Top 500, según un  comunicado de la mayor empresa brasileña.
El equipo fue montado  por la empresa para acelerar su pesquisa sísmica y por ahora aumentó en  diez veces la capacidad de la petrolera de procesar imágenes de áreas  con potencial de producción de gas y petróleo, con lo que garantizó una  mayor precisión en la prospección de hidrocarburos.
El Grifo04  fue proyectado por el equipo de tecnología de información de Petrobras  en asociación con el área de exploración y producción de la empresa y  consume un 90 por ciento menos de energía que un computador similar,  según la petrolera.
Petrobras, que invirtió 15 millones de reales  (unos 8,8 millones de dólares) en su nuevo equipo, ahorro los 180  millones de reales (unos 105,9 millones de dólares) que gastaría en un  nuevo centro de procesamiento de datos.
Según la nota de la  empresa, Petrobras es pionera en el uso de esta tecnología en la  industria del petróleo, en la que comenzó a invertir en 2007 con sus  técnicos publicando artículos en revistas científicas internacionales.
"El  parque de computación de alto desempeño tiene saltos tecnológicos a  cada diez años y nuestra meta es acompañar esos saltos", aseguró el  analista de sistemas Bernardo Fortunato Costa, uno de los responsables  por la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario