Cuando nació, a finales de los 70, Lorna era el icono erótico del  cómic patrio. Con el cambio de década, a la heroína de larga melena  rubia y exuberantes curvas no le quedó más remedio que rebajar el tono y  cambiar la lascivia por las aventuras espaciales.
Una suerte de Barbarella de papel que pronto se transformó en el dibujo fetiche de su creador, Alfonso Azpiri. Ahora los mallorquines de Balieri Studio preparan su salto a la animación con la creación de un videojuego y un cortometraje. Hija del erotismo y la ciencia ficción.
Lorna fue concebida en Italia cuando el mercado del cómic en España  era demasiado pequeño como para que Alfonso Azpiri pudiera vivir del  dibujo. El auge de los tebeos eróticos fraguó aquella historia de una  superheroína de "epopeya espacial ". Una rubia escultural de curvas generosas y metralleta al hombro dispuesta a luchar contra el Mal.   "Lorna fue una adelantada a su época. Ya en los 80 marcó una tendencia  basada en el lema de chicas al poder que rompía con el estereotipo de la  sumisión", afirma Renato Roldán de Balieri Studio.
Entre Spiderman, Linterna Verde o X-Men, el icono femenino del tebeo español vuelve a abrirse un hueco.  Hace dos años que la empresa mallorquina contactó con Alfonso Azpiri  para proponerle un gran proyecto: la creación de un videojuego y un  cortometraje sobre Lorna que podrían desembocar en una película "siempre que la financiación lo permita". En la feria de Comic Nostrum celebrada en Mallorca en 2010 confirmaron su alianza.
Los primeros diseños han salido ya de Balieri, que presentó sus  primeros tráilers en el Festival 3D Wire de Segovia. Pese a las  reticencias de los más puristas, Lorna seguía siendo la misma. Melena  ondulada y rubia, labios carnosos, el traje rosa chicle ceñido pero  mucha menos lascivia que su hermana de papel.
"James Bond también tiene una gran carga sexual, aunque no lo  parezca. Pero es algo más sutil, de galán. Ésa es la revisión que hemos  hecho para Lorna", explica Roldán. En el inicio de los 80, el salto al  color de esta Barbarella patria y la búsqueda de un públicomás amplio  llevaron a Azpiri a suavizar la historieta.
Matías, el fiel robot creado por Lorna y que presumía de pene, fue  entonces un compañero de aventuras con el espacio como telón de fondo.  Hoy es, de nuevo, el intento de llegar a más mercados el que presentará a una Lorna más comedida.  "Será un producto para adultos, pero una alta carga de sexo crearía  problemas con las distribuidoras. Puede que en Estados Unidos ni  siquiera se plantearan su edición ", asegura Renato.
Los dispositivos móviles como iphones y tabletas se convertirán en el  primer objetivo de este videojuego que apostará por la alta definición.  Su salto a la animación llegará con una combinación de las técnicas 2D y 3D que supone el sello distintivo de Balieri Studio.  "Tanto Azpiri como nosotros somos amantes de la animación tradicional.  Por eso después de crear los personajes en 3D les damos un tratamiento  para que se acerquen más a su versión original", señala el creador.
El argumento de este primer videojuego resumirá las historias de los  once primeros volúmenes que Azpiri dedicó al personaje de Lorna.
Sus aventuras contra su archi enemigo Mouse se combinarán con la  indagación en el origen de esta heroína que, aunque humana, aún se  desconoce de dónde proviene. "Es algo que Alfonso está trabajando ahora  con las historias de la pequeña Lorna ", añade Renato. El año  pasado el último tebeo se publicó de lamano de la editorial Planeta De  Agostini, que ahora se muestra interesada en el proyecto de los  mallorquines y podría apoyarles junto a Antena 3.
Con lamirada puesta en 2012 como el año de lanzamiento del juego,  Renato Roldán y Balieri Studio piensan ya en 2013 cuando podría estar  acabado el cortometraje sobre el personaje y se empezaría a trabajar en  una película de animación sobre ella. "Pero para eso necesitamos mucha  financiación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario