Los datos personales tales como nombre, teléfono, e-mail y  perfiles de redes sociales de cualquier extraño podrían llegar a ser  accesibles para todo aquel que disponga de un móvil con la aplicación  'Recognizr' que, basada en herramientas de reconocimiento facial y  realidad aumentada, accede a estos datos a partir de una fotografía.
 Se trata de una aplicación diseñada por la empresa sueca  The Astonishing Tribe (TAT) que puede provocar de nuevo el debate sobre  la intimidad en la red ya que, una simple fotografía no autorizada  podría revelar al autor todos los datos que el fotografiado haya volcado  en la red.
 El funcionamiento es el siguiente: primero, el usuario  fotografía el rostro de la persona que quiere reconocer; con esta  fotografía, el software de 'Recognizr' crea un modelo de la cara de la  persona en 3D y la envía a sus servidores para comprobar que concuerda  con otra imagen almacenada en su base de datos y, si la encuentra,  devuelve la imagen con sus datos personales y enlaces a sus perfiles en  redes sociales.
 La aplicación está diseñada para Android y se basa en la  tecnología de realidad aumentada para ofrecer un servicio que podría  resultar bastante polémico ya que, si bien de momento la aplicación sólo  puede reconocer a aquellos usuarios que se hayan dado de alta  previamente en su base de datos, algunos expertos señalan que ya existe  la tecnología necesaria para poder buscar esa información en la propia  red.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario