Buscar

2007/11/10

El rincón del vago universitario

Fuente: Pagina 12.

Se puede encargar una tesis, una tesina o cualquier texto académico. Unos 500 sitios web fabrican trabajos universitarios a pedido. La mayor parte de los que ofrecen el servicio en español está radicada en la Argentina. Google los prohibió en sus páginas de publicidad.

Por Josep Sarriegui
Un grupo universitario de las islas Baleares, en España, investigó la penetración del fraude en el sistema educativo y detectó numerosos sitios comerciales que ofrecen trabajos académicos a medida. A partir de ese informe, Google puso en práctica una decisión drástica: prohibir en sus páginas la publicidad de sitios web dedicados a vender trabajos académicos hechos a medida para todo tipo de estudiantes. Estas ofertas comerciales virtuales pasarán a engrosar la lista negra del buscador, en la que también se encuentran los anuncios de armas, prostitución, drogas, tabaco, documentos falsificados y curas milagrosas. La investigación española detectó que la mayor parte de los sitios que ofrecen ese servicio en castellano está radicada en la Argentina.

La medida es el producto de una alarma colosal que se extendió en los últimos años en el sistema educativo, particularmente en el anglosajón, hasta el punto de arrojar una dramática sombra de sospecha sobre el verdadero nivel académico de estudiantes y graduados.

Es que el “copiar y pegar” ya está en desuso. El nuevo fenómeno fue bautizado como “cibersuplantación” y constituye un paso adelante en una práctica muy extendida desde hace una década, el “ciberplagio” de la generación estudiantil del copiar y pegar. La creciente pericia de programas informáticos como Turnitin, Copycatch y Eve2, que comprueban si se trata de trabajos originales o copiados literalmente de alguna página web, unida a la mayor perspicacia de los docentes, dejó anticuado el plagio cibernético en el mundo anglosajón, a pesar de que en muchos países aún sigue siendo un método bastante común de fraude. Así lo cree Jaume Sureda, catedrático de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares y miembro del equipo de investigadores que, desde 2006, indaga en los nuevos métodos de fraude educativo.

Sureda asegura que en Estados Unidos e Inglaterra el copiar y pegar se convirtió ya en “un engaño confinado a alumnos pobres”, dado que quienes lo pueden pagar tienen a mano un extensísimo abanico de portales de Internet que, bajo el disfraz de “servicios de escritura para estudiantes”, lo que ofrecen es la descarada elaboración de trabajos académicos completos –tesinas y tesis doctorales, entre ellos– realizados por terceros, a precios fijos en función del número de páginas y del plazo de entrega.

“Normalmente los realizan profesores retirados y siempre garantizan la confidencialidad más absoluta”, explica el docente universitario, quien agrega que se descubrió también que en muchos sitios web “la oferta se adapta hasta tal punto a la demanda que se solicita al estudiante que aclara cuál es su nivel del idioma, a fin de no ser descubierto por su profesor”. Otra sorpresa fue hallar que se extiende ya una oferta que tiene en cuenta el toque cultural; es decir, las variantes idiomáticas propias de la zona geográfica del demandante. Además, los derechos de autor se trasvasan íntegramente al comprador.

En su primer año de pesquisas, el grupo investigador encontró ya en Internet más de 500 fábricas de trabajos académicos (dissertations and essay mills, en su denominación inglesa), aunque están convencidos de que seguirán hallando muchas más, dadas las proporciones industriales que el sector alcanzó.

Un puñado de tales fábricas realiza los encargos en español. Curiosamente, la mayor parte está radicada en Argentina, mientras que otras no revelan su ubicación. El precio medio de una tesis doctoral de 200 páginas, calculan los investigadores, está en torno de los 12.000 euros.

Otro rasgo habitual de estos portales es que demandan escritores free-lance para cubrir la demanda desbordada de solicitudes de escritos escolares. Y una curiosidad casi obscena: en muchos casos alertan sobre la proliferación de ofertas más baratas procedentes del Este de Europa y de Asia, lo que, avisan, no garantiza el buen nivel de los trabajos entregados. En algunos casos incluso colgaron un aviso en sus webs que advierte de que trabajos por menos de 10 dólares la página son un fraude.

La prohibición por parte del buscador Google ya desató alegatos defensivos de propietarios de algunos portales, que se defienden asegurando que su negocio está básicamente en el “asesoramiento” en la elaboración de trabajos académicos, cosa que con sólo abrir sus páginas de inicio se revela falso. El problema de fondo está en realidad en que hasta ahora el 80 por ciento de sus clientes llegaba a ellos a través de Google, en muchos casos mediante su sistema publicitario Adwords.

Matthew Wilson, director de Essaywriter.co.uk, afirmó, en declaraciones a BBC, la televisión pública británica, que la prohibición castigará a las compañías del sector transparentes y legítimas, que venden trabajos pero advierten de que no deben ser usados de forma deshonesta.

El grupo de investigación de la Universidad de las Islas Baleares realizó una encuesta virtual en toda España, a través del portal Universia, para tratar de esbozar el grado de implantación de estos métodos en ese país. A ella contestaron 560 estudiantes. A la pregunta sobre si “pagaron a alguien para que haga un trabajo académico o lo compraron, por ejemplo, a través de Internet”, el 3,22 por ciento reconoce que lo hizo.

Pese a las garantías de anonimato, y dado que autoinculparse no es práctica muy extendida, en el sondeo también se solicitaba si conocían a alguien que hubiera comprado trabajos. Aquí el porcentaje se eleva a un preocupante 27,15 por ciento. A la pregunta sobre si habían descargado un trabajo completo desde Internet y lo habían entregado como propio, el 6,62 por ciento contestó afirmativamente y un espectacular 62,15 por ciento dijo que conoce a otros que lo hicieron.

El copiar y pegar fragmentos de Internet, sin citar la fuente, en trabajos de elaboración propia, bate todos los registros: el 59,46 por ciento de los universitarios españoles reconoce haberlo hecho alguna vez y el 79,28 por ciento asegura conocer a otros que lo efectuaron.

Las 10 sagas más largas del cine

Tenemos a:

1- Wong Fei Hung
2- Varios personajes
3- James Bond
4- Viernes 13 (Friday the 13th, Martes 13, Jason Voorhees)
5- La pantera rosa (The pink panther)
6- Star Trek
7- Halloween
8- Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, Pesadilla en la calle del infierno, Freddy Krueger)
9- Star Wars
10- Los niños del maiz

Los detalles te los explica espectadores.net.

"En la Red del futuro todo será gratis"

Fuente: Publico.es.

Después de pagar 30 millones de dólares a la industria discográfica estadounidense para evitar un juicio por piratería, Sam Yagan se lo pensó dos veces a la hora de elegir su próximo negocio. El ex presidente de eDonkey, uno de los programas de intercambio de archivos más populares de la Red, se ha pasado a los contactos por Internet. Aunque el sector que ha elegido es diferente, su filosofía no ha cambiado. "Dondequiera que veo empresas cobrando a los usuarios pienso en hacer un sitio gratis para competir con ellos", proclama.

A sus 30 años, Yagan, estadounidense de padres sirios, ha vivido el éxito y el fracaso en versión digital. En 1999, su último año en Harvard (EEUU), creó junto a dos compañeros de clase Sparknotes.com. Gratuita, la página ofrecía resúmenes de libros y fichas de estudio sobre literatura, filosofía, historia o cine. Tuvo una enorme acogida entre los estudiantes americanos y en 2002 alcanzó los cinco millones de usuarios registrados.

Ese mismo año, Yagan y sus socios vendieron la web a Barnes&Noble por 3,5 millones de dólares. Hoy, cobra a los usuarios y Barnes&Noble vende en sus librerías las guías de estudio. A pesar de todo, Yagan augura un futuro gratuito para Internet. Dice que las empresas que no quieran desaparecer tendrán que ofrecer sus servicios sin recargo y financiarse con anuncios. "Casi cualquier sitio en la web gana dinero sin cobrar. Piensa en Facebook o Myspace. Son sitios que no cobran a los usuarios y aún así ganan muchísimo dinero", cuenta.

La excepción a la regla

"Apenas puedo pensar en algo que aún no sea gratis", añade Yagan, antes de precisar que la industria audiovisual será la única que pueda mantener los servicios de pago: "La música y las películas pueden sobrevivir porque sus dueños han hecho un gran trabajo protegiendo su contenido y modernizando su negocio".

Parte de ese trabajo incluyó apear a Yagan y sus socios de eDonkey, hace algo más de un año. En septiembre de 2006, los directivos de Metamachine, la empresa que comercializaba eDonkey, tiraron la toalla después de un año de persecución legal por parte de la RIAA, la poderosa asociación discográfica de EEUU. La agrupación consiguió una orden judicial para cerrar eDonkey después de que el Tribunal Supremo sentenciase que los P2P infringían las leyes de propiedad intelectual. Yagan y sus socios tuvieron que pagar 30 millones de dólares para evitar ir a juicio. También deshabilitaron la descarga de eDonkey en su web y colgar un mensaje redactado por la RIAA: "La red de eDonkey ya no está disponible. Si robas música o películas estás infringiendo la ley. No eres anónimo cuando lo haces. Respeta la música, descarga legalmente".

Tras el cierre de su empresa, Yagan advirtió en un Comité del Senado sobre el futuro de los P2P que el cierre no acabaría con el intercambio de archivos y sólo perjudicaba a pequeñas empresas como la suya, que estaban radicadas en EEUU y pagaban sus impuestos.

Reacio a contestar cualquier pregunta sobre los problemas que atraviesan los P2P en Europa, Yagan niega cualquier relación con los siete servidores cerrados recientemente en Alemania. "Si hay versiones de eDonkey circulando hoy en día, no deberían estar disponibles", se limita a señalar. Su negocio ahora son las citas por Internet, pero siempre gratis: "Hacer una web no cuesta nada, así que no tienes que cobrar nada a nadie por usarla".

Citas en Internet que no tienen precio

OkCupid, la nueva página de contactos ideada por Sam Yagan, es según sus creadores el sitio de citas gratis por Internet con más usuarios en EEUU: recibe dos millones de visitas al mes. La web utiliza un test con preguntas elaboradas por los usuarios para buscar amigos, enemigos o pareja a los nuevos visitantes que quieren entrar en la red de contactos. El objetivo de OkCupid es desbancar a portales como Match o Meetic, que cobran entre 20 y 60 dólares por sus servicios de citas. Yagan, que a pesar de sus traspiés previos está convencido del éxito de su nuevo proyecto, concluye: “No creo que nadie pueda cobrar por servicios en la web durante mucho más tiempo. Todo va a ser gratis”.

¿Cuántas personas usan Hotmail y cuántas Messenger?

Fuente: El Universal.

La red de correo electrónico Hotmail, del gigante informático Microsoft, tiene 41 millones de usuarios en los países de América Latina y el de mensajería y conversación electrónica Messenger 39 millones.

La red de correo electrónico Hotmail, del gigante informático Microsoft, tiene 41 millones de usuarios en los países de América Latina y el de mensajería y conversación electrónica Messenger 39 millones, informaron hoy en Bogotá directivos de la multinacional.

Las cifras se divulgaron con motivo de la primera presentación en la región de la actualización de su plataforma Windows Live con nuevas herramientas de comunicación y seguridad, que se lanzó el pasado miércoles en Estados Unidos y que competirá con redes sociales en ascenso como Facebook.

La nueva generación de esa plataforma es un "paquete" de mejoras de Hotmail, el Messenger, la mensajería instantánea y una agenda de eventos.

El director de Soluciones Digitales de Microsoft para Latinoamérica, David Castiglioni, dijo a Efe que el 87 por ciento de los colombianos que navega "pasa al menos dos veces por semana por las herramientas de Microsoft" , que recibe mensualmente en sus páginas a 47 millones de usuarios únicos mayores de 15 años en la región.

Indicó que en Colombia hay 6.5 millones de usuarios de Hotmail, se envían 115 millones de mensajes cada día por el Messenger y el 65 por ciento de los usuarios tiene entre 18 y 45 años.

Sobre la actualización de Windows Live, Castiglioni, de nacionalidad argentina, aseguró que la descarga de todas las herramientas es gratuita y no se necesita ningún software especial para "bajarlas" , lo que lo convierte en "el primer software a nivel mundial totalmente gratuito" .

Una de las principales innovaciones es que Hotmail aumenta la capacidad de almacenamiento de 2 a 5 GB.

Windows Live Mail también permite configurar la cuenta de correo de Hotmail junto con otras gratuitas o corporativas y también tiene facilidades para crear blogs y compartir videos o fotografías, que se pueden actualizar automáticamente de forma inteligente.

Además, permite reforzar el control de contenidos inapropiados para niños por parte de sus padres desde equipos remotos como teléfonos celulares.

Frente al crecimiento vertiginoso de Facebook, José Miguel Riveros, directivo de Microsoft para la zona andina, recordó que hace poco estas empresas ampliaron su alianza publicitaria en la que Hotmail adquirió el 1,6 por ciento de esta web social por 240 millones de dólares.

El iPhone llegará con 3G

Fuente: elPeriodico.com.

El teléfono de Apple, que ayer se estrenó en Gran Bretaña y Alemania, está previsto que entre en el mercado español en primavera con una versión más veloz que la de esos países

El iPhone de Apple arrancó ayer su carrera en Europa con la llegada a las tiendas de Gran Bretaña y Alemania, pero sin las espectaculares colas que provocó su estreno en Estados Unidos, donde se convirtió en un auténtico fenómeno social. Pese a ello, cientos de fans se apresuraron a pedir su turno antes de la apertura de las principales tiendas de Apple y las operadoras para ser los primeros en contratarlo.

En Francia, Orange lo sacará a finales de mes, y en España, Telefónica --aunque no ha hecho el anuncio oficial-- tiene previsto su estreno en la próxima primavera o cuando Apple disponga de una versión superior del teléfono, que incluya al menos una conexión de tercera generación (3G), que lo haga más veloz.

El problema para la operadora es que el móvil de Apple, que basa su atractivo, además de en la pantalla multitáctil, en la conexión permanente a internet tanto por red telefónica como inalámbrica, utiliza una red de telefonía EDGE, más lenta que las redes UMTS o HSDPA que promueve la operadora para sus descargas de música, vídeo y páginas web. Según fuentes de la operadora, no tendría sentido lanzar un terminal en España que fuera lento en la descarga de datos, porque aquí las redes inalámbricas no son tan abundantes como en EEUU.

Pero hay otra cuestión que no explicitan y es cómo queda la descarga de música y el reparto de ingresos. En Apple sostienen que la telefonía y la música son negocios diferentes que requieren tratamiento aparte, pero en Telefónica, como en otras operadoras, la música en el móvil es un negocio muy lucrativo. Un tema para el móvil desde Emoción cuesta 1,5 euros. De ahí que un terminal que puede descargar temas directamente del ordenador o por wi-fi a 0,99 euros o 1,25 euros la canción, ocasione cierta incomodidad que habrá que repercutir en los usuarios. A ello se une el hecho de que Apple --que no permite subvencionar el terminal-- participa de los ingresos por el uso que realizan los clientes, lo que ha cambiado el modelo de negocio tradicional de las operadoras, acostumbradas a cobrar por los contenidos.

Contratos más caros

El iPhone europeo llega también con planes de precios más caros que en EEUU y con más protecciones para evitar que sea liberado de la operadora que lo tiene en exclusiva, ya que ahora hay que activarlo desde la tienda iTunes del ordenador, lo que exige dar los datos de la tarjeta de crédito. También presenta algunas variaciones respecto a la versión que se estrenó en EEUU el pasado 29 de junio, y de la que se han vendido 1,4 millones de unidades. Para empezar, solo se ofrece el modelo de 8 gigas de capacidad, una vez descatalogado el de 4 y, como es habitual en Apple, al mismo precio que en EEUU, pero en euros en lugar de dólares, porque se le suman los impuestos.

En precios, mientras que la estadounidense AT&T, que lo tiene en exclusiva, ofrece 450 minutos de día, 5.000 de noche y 200 mensajes de texto por 59,99 dólares (40,85 euros) al mes durante al menos dos años, la alemana T-Mobile pide 49 euros por 100 minutos de voz y 40 mensajes por dos años. Y en Gran Bretaña, 200 minutos y 200 mensajes salen por 35 libras (49,97 euros) en 18 meses, impuestos aparte.

2007/11/09

Dragon ball Z, La película se rodará en México

Fuente: Foros Medanime.

La película de Dragon ball Z se rodará en Durango, México. No se filmará la totalidad en la entidad porque hace falta un volcán nevado el cual será tomado del Estado de México en Toluca, además de una ciudad futurista la cual será tomada de Santa Fe en el Distrito Federal, todas las demás locaciones de pasajes naturales serán filmadas en la entidad duranguense.
Entre los lugares que se confirmaron como parte de este rodaje están Mexiquillo, algunos cañones de la entidad, el rancho La Joya, el rancho Marley, el mismo ICED y el palenque del nuevo centro ferial, entre otros lugares.

minube, tu Red Social de Viajes

Fuente: minubeblog.

Sí, ya es una realidad. minube se ha vestido de largo (con camisetas incluidas) para presentar en el SIMO su Red Social de Viajes que, por cierto, ya está online.

Tras muchos meses de trabajo y unas últimas semanas a tope, la comunidad de viajes es toda una realidad. A partir de hoy, minube es un proyecto más que completo, una auténtica web de viajes 2.0.

Una web que integra en un espacio único un buscador de vuelos baratos y hoteles y, al mismo tiempo, una Red Social de Viajes. Una web que te ofrece todo para tus viajes.

En minube puedes:

  • Buscar vuelos y hoteles en más de 30 webs.
  • Explorar y encontrar lugares de ensueño.
  • Conocer y descubrir Rincones Inolvidables y Planes de Viaje.
  • Crear y compartir.

Recuerda que todo se basa en compartir tus experiencias, en hacer recomendaciones reales. Para ayudarnos unos a otros en nuestros viajes. Para saber qué hacer y qué visitar en cualquier parte del mundo.
Pero lo mejor que podemos decirte para que sepas bien de qué va todo esto es: Únete. Date una vuelta por nuestra Red Social de Viajes, echa un vistazo a los vídeos de nuestra visita guiada, lee quiénes somos, crea Rincones, sube tus Planes de Viaje, tus fotos y tus vídeos, conoce a otros Trotamundos, invita a tus amigos y gana dos premios de noches de hotel (hasta seis) con Hotelopia.

La Wii con DVD se retrasa hasta 2008

Fuente: Gizmos.

Una Wii con reproductor de DVD fue una de las promesas que Nintendo hizo a sus seguidores para este año, pero por diversas razones la gran N no podrá cumplir su promesa, al menos este año.

Una de las excusas que esgrime Nintendo es la alta demanda de Nintendo Wii en Japón, Estados Unidos y Europa, hecho que les obliga a destinar todos los recursos de producción a la fabricación de las mismas.

La otra razón que dan para que este año no haya Wii con DVD es que, por ahora, el precio de las licencias para incluir las funciones de reproducción en la consola son muy caras y de incluirlas, los márgenes de beneficio que dejarían las nuevas consolas no serían lo suficientemente atractivos para Nintendo.

Así que, otras navidades sin reproductor de DVD en la Nintendo Wii, pero si de verdad quieres uno, por el precio que cuesta una dreamGEAR GameBlaster puedes comprarte uno o, si eres de los valientes, puedes instalar un modchip en la consola y obtener la reproducción de DVD de forma no oficial, eso sí, anulando la garantía de la consola.

Triunfa el leopardo

Fuente: eldiariomontanes.es.

Mac OS X Leopard, la nueva versión del popular sistema operativo de la compañía de Steve Jobs ya se encuentra disponible para todos los usuarios de Macintosh. «La mayor actualización de Mac OS X» en palabras de la compañía, supone un importante cambio cuantitativo frente a versiones anteriores, al incluir más de 300 nuevas prestaciones que pretenden hacer más sencilla la vida del internauta.

Una novedosa forma de comprender el siempre interesante universo de la manzana mordida, que dejará gratamente impresionados a todos aquellos que le dediquen unos minutos. No sólo por la atractiva apariencia del producto, seña de identidad de la firma, sino por todas las funcionalidades que ofrece, desde el escritorio hasta Boot Camp, caballo de batalla que conseguirá conquistar a muchos usuarios de PC. Una aplicación, esta última, que tras más de año y medio de trabajo ha permitido convertir un sueño en realidad: el sistema operativo Windows puede ser ejecutado en equipos Mac basados en Intel. Boot Camp ofrece compatibilidad con Windows, además de incorporar la capacidad de ejecutar programas de Windows con velocidades nativas.

Sorpresas

Otra de las sorpresas que guarda Leopard en su interior tiene el curioso nombre de Time Machine. Una aplicación de copias de seguridad automáticas integrada en Mac OS X que mantiene una copia actualizada de todo lo que hay en el Mac del cibernauta, desde fotos digitales, hasta música o películas, pasando por documentos. Una curiosa propuesta que permite utilizar su navegador para buscar archivos perdidos hace tiempo y comprobar el aspecto exacto que tenía el ordenador durante las fechas consultadas. Y cómo no, en caso necesario, Leopard puede también restaurar el sistema al completo a partir de los datos de Time Machine residentes en un disco externo.

Pero también es importante destacar nuevas capacidades como el Control Parental mejorado, que ayuda a los padres a gestionar las actividades online de los hijos, con identificación automática de contenido no apropiado, además de temporizadores y registros de actividad accesibles desde cualquier Mac conectado a la red doméstica. De igual manera Web Clip, lleva cualquier cosa que desee el usuario desde una página web al Dashboard, a modo de widget dinámico, mientras que las nuevas características en Photo Booth, permiten crear iconos animados para iChat o efectos y telones de fondo a partir de imágenes fijas o vídeos. Y cómo no, es necesario hacer referencia al nuevo Diccionario mejorado, el cual cuenta con la Wikipedia integrada, que permite acceder a información actualizada sobre prácticamente cualquier tema.

«Leopard, la sexta gran versión de Mac OS X, es la mejor actualización que jamás hemos lanzado», asegura Steve Jobs, CEO de Apple. «Y todo el mundo se lleva la edición Ultimate, que contiene todas las nuevas e innovadoras capacidades, por sólo 129 euros». Una sentencia que se contrasta con los datos de ventas durante el primer fin de semana, en el que el nuevo sistema operativo de Apple ha alcanzado los dos millones de copias, superando ampliamente las ventas de Mac OS X Tiger durante la primera semana que era, hasta ahora, el lanzamiento de nueva versión de sistema operativo de mayor éxito en la historia de Apple.

Interesantísima actualización para el FIFA 08 de Xbox 360 y PS3

Fuente: TodoJuegos.

El mejor juego de fútbol de año para TodoJuegos se hace aun mejor.

EA acaba de anunciar que el Online Team Play para Xbox 360 y PS3 ya está activado. ¿Qué significa esto? Pues que hasta cinco jugadores diferentes en consolas distintas podrán controlar a través de Internet cada uno a un jugador en el nuevo modo "tercera persona".

Ahora será posible el sueño de muchos aficionados que quieren controlar a sus jugadores favoritos en exclusiva durante un partido. Este modo es un primer paso para el "juego de fútbol online total", en el que dos equipos de 11 jugadores reales cada uno, podrán encarnar a cada uno de los futbolístas en partidos gloriosos. ¿El año que viene tal vez?

Extraordinario avance de la gente de EA que nos hace plantearnos una vez más qué les ha pasado a Konami con el PES 2008, cuyos avances jugables han sido nulos. ¿Tal vez preparan la mega-bomba para el año que viene?

Google activa el Google.cat, su primer dominio específico

Fuente: elPeriodico.com.

El buscador más popular de internet, Google, ha activado el '.cat', su primer dominio genérico específico para una comunidad concreta, en este caso la catalanohablante, según informa la Fundació puntCAT, que gestiona el dominio '.cat'.

"La activación de google.cat supone un paso más en el reconocimiento de la cultura y la lengua catalana en todo el mundo", según el director de la Fundació puntCAT, Jordi Iparraguirre.

La Fundació puntCAT explica que el pasado 7 de noviembre, aprovechando que representantes de este organismo asistían en Estados Unidos a un congreso del ICANN, el organismo que regula los dominios de internet, se concertó una reunión en el Googleplex, el complejo de Google en Mountain View (California), y se consiguió la decisión de activar el dominio, lo que permitirá desarrollarlo.

Adaptación progresiva

Google registró el 'google.cat' hace más de año y medio, el mismo día de lanzamiento del dominio '.cat', abierto a todo aquel que quiera expresarse en catalán en internet.

"La plataforma utilizada por 'google.cat' se convertirá en modelo por otros dominios patrocinados, como por ejemplo .mobi, .asia o .museum", explica la fundación que advierte que "la adecuación del software de Google a dominios no territoriales es paulatina".

Progresivamente, Google implementará su software para ofrecer desde 'google.cat' todos sus servicios, puesto que en estos momentos, y debido a las estructuras internas de funcionamiento de Google, solo ha activado su página '.cat' sin proporcionar ningún otro producto.

La Fundació puntCAT es un organismo privado sin ánimo de lucro ni afiliación política, fundada el 28 de diciembre del 2005 y es la heredera de la desaparecida Associació puntCAT, que tiene por objetivo administrar el dominio '.cat', y ayudar a desarrollar la Sociedad de la Información catalanohablante.

Unreal Tournament 3 para PS3 no llegará a Europa este año

Fuente: Meristation.

El vicepresidente de Epic Games, Mark Rein, ha charlado sobre Unreal Tournament 3 para celebrar el lanzamiento de la versión PC de este juego. En declaraciones a Pro-G, Rein reconoce estar "orgulloso" de la versión para PS3, que espera que llegue a las tiendas de EE.UU. este año. En cambio, los consumidores europeos tendrán que esperar casi con total seguridad hasta 2008 para recibirla, debido a los controles de la clasificación por edades.

Rein se dedicó a poner los dientes largos a los usuarios de PS3: "La gente quedará sorprendida agradablemente. Es una experiencia de gran nivel que lleva los gráficos más allá de los de Gears of War. Hay más polígonos, hay más cosas en marcha, más explosiones y más cosas ocurriendo, así que estamos encantados con la forma en la que el juego se ejecuta en PS3."

El directivo rechazó de un plumazo los problemas denunciados por algunos desarrolladores para programar para PS3: "¡Eso no nos afecta baby! Sabes, adaptar un juego a una nueva plataforma hardware es difícil. Eso es precisamente el núcleo del desarrollo de juegos. Hacer juegos es difícil. Es un negocio complicado. No creo que PS3 haya sido más complicada que cualquier otra plataforma que hayamos usado. Recordad, hace años que hacemos juegos para PC y el PC no es una plataforma, sino cientos. No hay dos PCs que sean totalmente idénticos en la mayoría de casos. Ese es precisamente el desafío de hacer juegos."

Rein entró en detalles de la versión para PS3, que funcionará un 20% más lenta que la de PC: "El objetivo a la hora de adaptar un juego para PS3 es conseguir el mejor juego para PS3 que podamos hacer. Y para hacerlo tuvimos que tener en cuenta que la mayoría de la gente juega con mando. Está claro que hay diferencias en algunos parámetros de la versión para PS3. Quizás la velocidad de las armas es algo diferente, la velocidad de giro es diferente, pero tenemos que adaptarnos y hacer un buen juego. Nuestro objetivo es hacer que UT3 sea el mejor juego posible en cada plataforma. Creo que hemos hecho un buen trabajo dejándolo bien en consola y eso nos emociona."

España: De cómo probar juegos antes de su llegada a las tiendas

Fuente: ABC.es.

El entretenimiento digital llegó ayer a Simo con la apertura de e-life en el pabellón 6. En este espacio, con la entrada independiente de la feria informática (es para un día y sólo cuesta 4 euros o 2 euros para los menores de once años y los mayores de 65), se reúne por primera vez a los tres fabricantes de consolas, Nintendo, Microsoft y Sony. Y todos tienen en sus «stand» los últimos juegos lanzados para sus máquinas y algunos de los que están a punto de aterrizar.

Así que los que se acerquen hasta este Ifema pueden disfrutar y probar antes que nadie juegos como Call of Duty 4 o Mass Effect para Xbox 360. El primero fue premiado en el último E3 como mejor juego de acción. El segundo es un RPG (juego de rol) ambientado en el espacio. Los que se pasen hoy por el sitio de Microsoft pueden asistir a la presentación de otro RPG, Lost Odissey, que está desarrollado por Sakaguchi, el creador de Final Fantasy. Y como uno de los reclamos para ir a e-life son la entrega de regalos, los visitantes pueden participar en un sorteo de una Xbox 360 amarilla decorada con Los Simpson. Tan sólo tienen que rellenar un papel, depositarlo en una urna y esperar a tener suerte el domingo cuando se rifa.

Justo al lado de la zona de Xbox, está Sony. La compañía invita a jugar con Ratched & Clank: armados hasta los dientes y a contemplar antes de que llegue a las tiendas la consola PSP roja de la edición especial con la película y el juego Spiderman 3. Al otro lado del espacio de Microsoft está Nintendo, que deja probar la consola Wii con sus juegos clásicos de deportes y los últimos lanzados para ella como Metroid Prime 3 Corruption o Guitar Hero.

Aparte de los fabricantes de consolas, en e-life también es posible probar los juegos de Electronic Arts. Need For Speed Pro Street y el Triiviial para Wii son los dos que todavía no se comercializan. El resto, los que están en las tiendas (la estrella el FIFA 08), pueden adquirise allí mismo. La cadena Game vende videojuegos en oferta de 3x2 y por cada cincuenta euros gastados regala una tarjeta de cinco euros para comprar en cualquiera de sus establecimientos. Además de «software», también hay consolas y accesorios.

En la zona de tiendas del recinto también está la cadena Batch-pc con descuentos de un cinco por ciento en todos los productos y ofertas especiales como un marco digital de 49 euros (de 7 pulgadas, con USB y ranura para tarjetas de memoria). Sólo allí es posible comprar un nuevo navegador de Blaupunkt con un diseño redondo (299 euros), ratones de Disney (9,50 euros) y un mini PC de tan sólo 16,5 x 16,5 x 50 centímetros pero con procesador Intel Core 2 Duo y disco duro de 120 Gb S-ATA. Se llama Aopen y vale 899 euros.

Euipos de segunda mano

Si busca ordenadores y pantallas planas baratas, la opción es comprarlos de segunda mano en la caseta de Jet Computer. Todos sus equipos son reparados para su reutilización. Pero si lo que le interesa es la moda, lo último son unas camisetas electrónicas llegadas de Japón: una de ellas permite memorizar hasta diez mensajes de texto (funciona con dos pilas de batería grandes y vale 40 euros; otra integra un ecualizador que se activa con el sonido (38 euros); y la hay que luce el código dital de Matrix (40 euros). En ese mismo «stand» se comercializan unas gafas de sol con MP3 y «bluetooth» integrados (49 euros). Normalmente sólo pueden adquirirse a través de internet en la web www.comoqueque.com.

También electrónicas, pero sobre todo interactivas, son las creaciones expuestas en el área de cultura de e-life. Ambas responden a los movimientos de los espectadores, en una experiencia divertida para cualquier visitante. En el mismo lugar proyectan obras de Art Futura y el festival Función Vídeo.

La última parada en e-life podría ser en el espacio de Cibervoluntarios, donde buscan personas que quieran instruir a otras en tecnologías (www.cibervoluntarios.org/e-life); o en el área donde es posible navegar en banda ancha de forma gratuita; o en lo sitios donde los doctores Yell (con batas blancas) resuelven casi cualquier duda tecnológica básica.