Buscar

2011/03/02

Turquía cierra Blogspot por enlazar a partidos de fútbol

Un 'friki' bloguero probablemente sea de las personas que menos tiempo pasan viendo fútbol. Pero es precisamente el deporte del balón el que les impide vivir su pasión: desde el martes, Turquía bloquea el acceso al popular servidor blogger.com, operado por Google. El motivo: algunos de estos cuadernos de bitácora transmiten partidos en 'streaming' en directo, asegura Digitürk, la empresa de telecomunicaciones turca que posee los derechos de la superliga turca.
De entrada, eso es falso, rebate Mustafa Akgül, presidente de la Asociación Tecnológica de Internet (INETD) turca. Una página en Blogspot no puede albergar contenido de 'streaming' en directo, asegura. Probablemente no hagan más que ofrecer enlaces a otras webs que sí tienen estos contenidos. ¿Por qué no ataca Digitürk a los verdaderos culpables? "Por comodidad, y porque a ellos no les importa dejarnos sin blogs", responde Akgül.
El activista está notablemente enfadado: "En Turquía hay de 50.000 a 100.000 blogueros que usan Blogspot, y sólo media docena tienen enlaces a partidos de fútbol protegidos por el 'copyright'. Es simplemente injusto cerrar todos". Pero es lo que la ley prevé actualmente, según aseguró a la prensa Serhat Özeren, presidente del Consejo de Internet turco y responsable de aplicar las restricciones. "Estamos preparando una nueva ley que permita bloquear páginas web individuales", prometió.
"Esto es ridículo", responde Akgül. "No hay nada que les impida filtrar URLs, identificar subdominios y aplicar bloqueos selectivos, salvo su propia incompetencia. Llevo dos años escribiéndoles cartas, y saben que se puede hacer". De hecho, no es la primera vez que Blogspot está bloqueado: ya ocurrió en 2008. Como entonces, ahora también se puede circunnavegar el cierre cambiando las DNS del ordenador o accediendo a través de 'proxies'.
Akgül cree Google eliminaría los blogs que vulneran el 'copyright' del fútbol -es lo que prevén las normas de la empresa- si Digitürk se lo pidiera, pero la empresa asegura que el gigante americano no responde. Lo peor son los daños colaterales: como ocurrió durante el bloqueo de Youtube, entre 2008 y 2010, otros servicios de Google, tanto el propio buscador como Googlemaps -muy utilizado en las webs turcas- pueden fallar, porque la empresa californiana aloja numerosos contenidos en la misma IP.
Un 45% de la población de Turquía usa Internet. Por culpa de unos hinchas avaros -diría Digitürk- o de un poder judicial que no quiere aprender tecnología básica -piensan los blogueros-, los 26 millones de internautas del país se preparan para sobrevivir en una web sin servicios básicos. O ajustan la configuración del ordenador para reírse de los jueces. Entre ellos, seguramente, no pocos amantes del fútbol gratis.

El Mundo

Yahoo, en conversaciones con SoftBank para salir de Japón

Yahoo! está en conersaciones avanzadas para abandonar su asociación en Japón con la empresa de telecomunicaciones e inversiones SoftBank, un movimiento que podría hacer que la compañía se concentre en tomar una decisión sobre sus activos en China.
La principal opción de la compañía dirigida por Carol Bartz sería la venta de su participación en su filial nipona a Softbank, que es el principal accionista de Yahoo! Japan con un 42% del capital social.
De hecho, un acuerdo para transferir a la empresa de telecomunicaciones el 35% de participación que posee Yahoo! de Yahoo! Japan podría llegar en las próximas semanas, según han informado personas cercanas a las discusiones. El valor de la participación es de unos 8.000 millones de dólares (cerca de 5.785 millones de euros).
Una venta sencilla es poco probable por motivos de impuestos, por lo que las partes implicadas están explorando otras alternativas, explicaron estas personas.
Un portavoz de SoftBank dijo que no era cierto que Yahoo! esté planeando vender su participación.
Las acciones de Yahoo! Japan subieron un 8% y las de SoftBank cayeron hasta un 4% en la Bolsa de Tokio después de que se conociera esta información.
Según explicaron estas fuentes, si se alcanzase un acuerdo, Yahoo! podría dirigir su atención al mercado chino, donde posee aproximadamente un 40% de una de las compañías de Internet más destacadas del país, el grupo Alibaba. Por el momento se desconoce qué hará la compañía con su participación en Alibaba.
No ha habido negociaciones recientemente entre las dos empresas después de que un portavoz de Alibaba declarase en septiembre que habían abandonado su intención de comprar la participación de Yahoo!.
La propiedad compartida de Alibaba y Yahoo! Japan complica la discusión. SoftBank también posee una participación de Alibaba.
"Hay una relación triangular entre las tres partes... Cualquier cosa que pase con Alibaba tiene que implicar a las tres partes", explicó una de las fuentes.
Las conversaciones surgen mientras la directora ejecutiva de Yahoo!, Carol Bartz, está presionada para cambiar la compañía, que era una de las grandes empresas de Internet y se ha quedado por detrás de Google y Facebook en importancia y crecimiento.

El Mundo

Un ex ejecutivo de Apple, culpable de vender información confidencial

Un ex ejecutivo del fabricante Apple ha admitido que recibió sobornos y comisiones ilegales de proveedores asiáticos para que pudieran negociar contratos favorables con la compañía de la manzana. Podría enfrentarse a 20 años de prisión.
Paul Devine, de 38 años, se declaró culpable a principios de esta semana por fraude, conspiración y blanqueo de dinero en un tribunal federal en San José (EEUU), informó la procuradora Melinda Haag.
Se le acusa de haber divulgado información confidencial acerca de Apple, tales como especificaciones, precios y proyectos. Devine recibió dinero a cambio de esta información, e incluso algún fabricante de componente, llegó a comprometerse a pagarle un porcentaje del volumen de negocio con Apple.
Debido a estas filtraciones la caída en bolsa de la compañía fue de casi un millón y medio de euros (2 millones de dólares).
Las autoridades dijeron que había comenzado su investigación en abril, después de una denuncia de la propia Apple. Devine trabajó como "global supply manager" de Apple desde 2005 a 2010. Fue detenido en agosto de 2010 a raíz del hallazgo de varios correos electrónicos incriminatorios.
Él ya ha acordado pagar 2,28 millones de dólares y todavía se enfrenta a hasta 20 años de prisión. Mientras, Su abogado ha reconocido que su cliente es "un buen hombre que ha cometido un error y ahora está tratando de emendarlo". Su condena será dictada el 6 de junio.

El Mundo

Los derrotados por el cambio del algoritmo de Google

La compañía Sistrix ha rastreado un millón de palabras clave de las que ahora tiene información sobre su posicionamiento, antes y después del cambio de algoritmo de Google. A partir de aquí ha hecho una valoración de cuáles han sido las páginas más afectadas.
Sistrix ha creado un índice que tiene en cuenta el número de posiciones pérdidas para cada una de las palabras clave de una web, ha evaluado la situación actual y ha estimado el 'clicktrough rate' (CTR) para estos nuevos resultados.
Con estos datos, en SearchEngineLand han elaborado su propio índice de las páginas web que han resultado perdedoras con el cambio del algoritmo de Google. Entre las que más sufren se encuentran sitios como wisegeek.com, donde se puede buscar entre una gran cantidad de artículos genéricos, ezinearticles.com o suite101.com.
Otras páginas que han perdido posicionamiento, según SearchEngineLand, son algunas con nombres tan sugerentes como yourdictionary.com, merchantcircle.com o faqs.org. La información que aparece en estos sitios está muy relacionada con las granjas de contenido, algo que Google ha penalizado intensamente en este último cambio de algoritmo.
Por ello no resulta sorprendente que -aun sin entrar a valorar el contenido- páginas como associatedcontent.com no hayan obtenido el beneplácito del nuevo algoritmo. La intención de Google es primar el contenido original y la calidad de la información. Los sitios que actúen como agregadores o utilicen masivamente reclamos tipo FAQ se han visto perjudicados.

Un gran cambio

Google señaló el nuevo lanzamiento del algoritmo como una "mejora importante" y especificó que este cambio sí se notaría, a diferencia de otros. En el anuncio, Matt Cutts y Amit Singhal, ingeniero principal y Google Fellow, respectivamente, apuntaron que "la mayoría de los cambios que hacemos son tan sutiles que muy pocas personas los notan. Pero a lo largo de los últimos días hemos lanzado una mejora bastante grande del algoritmo de nuestra clasificación -un cambio que tiene un impacto importante en el 11,8% de las búsquedas- y queríamos informar sobre lo que está sucediendo".
Los técnicos de Google lo dejaron claro: "No podemos llevar a cabo una mejora sin afectar las clasificaciones para muchos sitios". El estudio de Sistrix está referido principalmente al mercado 'online' estadounidense. Sin embargo, sin duda, el algoritmo ha afectado a las búsquedas en el conjunto de Internet.

El Mundo

Panasonic abandona Jungle

El gigante de la electrónica de consumo Panasonic ha asegurado que ha abandonado el desarrollo del dispositivo de videojuegos 'online' portátil que estaba desarrollando llamado Jungle. Este proyecto había llamado la atención desde su anuncio el pasado mes de octubre.
Panasonic se retiró de la industria de los videojuegos hace más de una década y la mayoría de los analistas comprobaron que en la actualidad tiene pocas opciones de competir con compañías ya consolidadas como Microsoft, Nintendo o Sony.
Además, el proyecto 'Jungle' parece que también contradice la estrategia del presidente de la compañía, Fumio Ohtsubo, quien quiere desarrollar un crecimiento en áreas como la tecnología dedicada al medio ambiente y la salud. "Panasonic ha decidido suspender el desarrollo debido a una serie de cambios en el mercado y en nuestra propia dirección estratégica", ha asegurado la compañía en un comunicado.
Panasonic había creado una nueva filial en EE.UU., Panasonic Cloud Entertainment, para manejar el proyecto de los videojuegos, según aseguró el blog de tecnología TechCrunch el año pasado.

El Mundo

Gmail sólo compensará del fallo a los usuarios de pago

Los cientos de miles de usuarios de Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, que se despertaron ayer sin poder acceder a sus emails, contactos, carpetas y conversaciones de chat sólo obtendrán una compensación económica por las molestias ocasionadas si se trata de usuarios de pago. La compañía no prevé indemnizar a aquellos que utilizan la versión gratuita de su correo.
Google confirmaba a última hora de la tarde de ayer que el fallo, que en principio había afectado a un 0,08% de sus cuentas (unos 150.000 usuarios), sólo había perjudicado a un 0,02% (unos 37.000 usuarios). "El acceso ha sido restaurado en una tercera parte de los afectados", confirmaba la compañía en la web donde informaba del problema casi en tiempo real. El fallo debería haber quedado totalmente resuelto hoy a las 7.00 horas, según detallaron ingenieros de Google.

Casos anteriores

No es la primera vez que un servicio de correo electrónico online sufre incidentes similares. Miles de clientes del servicio de Microsoft, Hotmail, se vieron afectados a principios de este año por la desaparición de sus mensajes, un error que la compañía solucionó a los pocos días. Tampoco Google es nuevo en estos asuntos: en febrero de 2009, 113 millones de personas de todo el mundo (5,7 millones en España) estuvieron casi tres horas sin poder acceder a sus cuentas.
El buscador lo solucionó y, como en este caso, indemnizó a sus clientes de pago. Situaciones como la producida ayer reabren el debate sobre la dependencia que tienen los navegantes de servicios que almacenan online buena parte de su vida social y laboral.

Publico

Lo próximo de Facebook: charlas en grupo

Facebook ha llegado a un acuerdo con la compañía Beluga para utilizar los servicios. Se trata de una compañía especializada en la gestión de mensajería instantánea en grupo y servicios de geolocalización para plataformas móviles.
La red social más popular del momento, Facebook, no toma un segundo de respiro y no para de introducir cambios y mejoras en sus servicios. Además de evolucionar aspectos como la privacidad, las funciones de los comentarios o parte de su interfaz, el equipo de Facebook también está buscando adquirir nuevas compañías que permitan aumentar sus servicios. La última adquisición ha sido el portal Beluga.
Los propietarios de Beluga han confirmado la noticia a través de un comunicado en su página web. Sin dar detalles del montante económico de la operación ni el tipo de relación que mantendrán, han confirmado que su compañía pasa a ser parte de la organización de Facebook. "Estamos felices de anunciar que Facebook ha adquirido Beluga", han explicado en su comentario.
Beluga es un servicio especializado en mensajería a grupos, en las que varias personas pueden intervenir en una conversación. Además la página desarrolla actividades basadas en la geolocalización. La aplicación, disponible para sistemas Android e iOS, es gratuita y según la descripción de la propia web, es ideal para "planificar una noche de fiesta con amigos o compartir fotos y actualizaciones en grupo".
El servicio de Beluga va a permanecer como hasta ahora de momento. En el comunicado publicado en la web se asegura que "presentarán novedades durante las próximas semanas". No se han dado pistas sobre como utilizará Facebook lo servicios de Beluga, pero se ha prometido que "crearán nuevas y mejoras formas de comunicarse y compartir experiencias en grupo".

Publico

Guifi.net demanda a la CMT por frenar las redes abiertas

La Fundación guifi.net, una organización sin ánimo de lucro que está desplegando una red donde los usuarios son a la vez los dueños de la fibra, ha presentado una demanda contra la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por obstaculizar el despliegue de redes alternativas a las de las operadoras. También la acusa de privatizar infraestructuras públicas.
La CMT, tras años vetando proyectos de WiFi municipal gratuito, publicó en verano pasado una circular donde fijaba las condiciones que habían de cumplir las administraciones públicas para desplegar su propia red. Podrían dar acceso siempre que funcionaran como una empresa, con su plan de negocio y sin recurrir a fondos públicos para sufragar la conexión que, si es gratis para el usuario final, debe ser sostenida con publicidad o patrocinio. La decisión abrió la puerta a las redes WiFi de los ayuntamientos pero se las ha cerrado a otros proyectos como el de Guifi.net.
"Se olvida de que hay otros modelos de negocio posibles, como el nuestro", dice Ramón Roca, uno de los fundadores de guifi.net. "Tras leerse la circular, los ayuntamientos se piensan que somos ilegales", añade. Sin embargo, este proyecto, inscrito en la CMT, funciona desde 2004, tiene ya más de 12.000 hogares funcionado como nodos y una red de 18.000 kilómetros en unos 100 municipios. Ahora, la circular está frenando su expansión. Unos 50 ayuntamientos que colaboran con guifi.net se encuentran ahora en una extraña situación jurídica.
Al mismo tiempo, la circular estaría provocando un efecto inesperado. "Muchos ayuntamientos están destinando recursos públicos a operadores de redes cerradas, privatizando infraestructuras públicas", denuncia Roca. Para él, la norma omite recomendaciones de la directiva comunitaria en favor de las redes abiertas. "Y una circular no puede ir en contra de una ley", añade.

Publico

Microsoft rebaja su Xbox 360, mientras Sony no puede distribuir su Playstation 3

Microsoft rebaja el precio de su consola Xbox 360 de 250 GB y del pack de Kinect con Xbox Slim de 4GB el mismo día en que se ha hecho público que la distribución de la consola PS3 de Sony queda suspendida durante 10 días en Europa.
La compañía ha confirmado a Público.es que estos dos modelos tendrán un descuento de 50 euros del 1 al 15 de marzo. Durante este tiempo, su principal competidor, Sony con su Playstation 3, se enfrenta a la prohibición de la distribución de su consola en Europa, debido a un conflicto de patentes con LG.
Así, durante esta semana y la siguiente, la consola de Microsoft será 50 euros más barata, mientras Sony sólo podrá vender las unidades que las tiendas tengan en almacén en estos momentos. La oferta se aplica a todas las tiendas del territorio español.
La tienda de videojuegos Game Stop ha confirmado en su cuenta de Twitter que la Xbox 360 de 250 GB pasa de los 249,98 euros a los 199,98. Por su parte el pack de Kinect más Xbox 360 Slim 4GB deja de costar 299,98 euros y durante los primeros 15 días de marzo tiene un precio de 249,98 euros.

Publico

WikiLeaks e internet, en la lista de los candidatos a Nobel de la Paz

El sitio de filtraciones y la red de redes son algunos de los nombres que aparecen en la lista récord de 241 candidatos al premio.
El Comité del Nobel noruego indicó que la lista del 2011 incluye a 53 organizaciones y supera a los 237 nominados del año pasado.
Entre los candidatos más conocidos están la activista afgana de derechos Sima Samar, la Unión Europea, el ex canciller alemán Helmut Kohl, el disidente cubano Oswaldo Payá Sardiñas, el grupo ruso de derechos Memorial y su fundadora, Svetlana Gannushkina.
"Mirando a largo plazo, podemos decir que el interés en el premio es fuerte y crece junto con el número de candidatos", dijo a Reuters Geir Lundestad, un miembro sin derecho a voto del comité del Nobel.
Los miembros de todos los parlamentos nacionales, profesores de derecho o ciencias políticas y ganadores anteriores son algunos de los que pueden presentar a un candidato. Algunos hacen públicas sus nominaciones.
WikiLeaks atrajo la atención del mundo y enfureció a varios gobiernos al publicar miles de despachos diplomáticos secretos norteamericanos. Su polémico fundador, Julian Assange, se enfrenta a una extradición de Gran Bretaña a Suecia por delitos sexuales, que él niega.
Lundestad no quiso estimar cómo podrían influir las revueltas populares que barren Oriente Medio y el norte de Africa en el discreto comité de cinco miembros del Nobel.
Algunos expertos han señalado que internet o medios sociales como facebook y twitter, utilizados para ayudar a organizar a la disidencia en países con gobiernos opresivos, podrían resultar premiados.
Lundestad señaló que los más activos este año en presentar candidaturas han sido los miembros del Parlamento noruego y el Congreso norteamericano.
Bajo el liderazgo del ex primer ministro Thorbjoern Jagland, el comité del Nobel no ha eludido las decisiones atrevidas, eligiendo primero a Barack Obama apenas meses después de que se convirtiera en presidente de los EEUU, y el año pasado al entregar el premio al disidente chino Liu Xiaobo.
Jagland ha prometido que el premio Nobel de la Paz será más relevante y más cercano a los asuntos mundiales, después de una era en la que se ha premiado a un pionero de los microcréditos y una activista en defensa de los árboles.
El premiado o premiados se anunciarán en octubre. El premio, establecido por el sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita, incluye 10 millones de coronas suecas (1,58 millones de dólares).

Infobae

Diseñador estrella de Apple podría abandonar la empresa

Jonathan Ive, el cerebro detrás de productos como la MacBook Pro, el iPod y el iPhone, desea pasar más tiempo con su familia en su Inglaterra natal. Apple no le permitiría una mayor frecuencia de viajes. Una pequeña biografía del artista detrás de Steve Jobs
La baja de Steve Jobs podría no ser la única en Apple. Ive, el respetadísimo diseñador detrás de los mayores éxitos de la empresa de la manzanita, estaría analizando regresar a Inglaterra junto a su esposa Heather y sus mellizos.
“Es demasiado valioso para Apple y le dijeron, en términos indefinidos, que si regresa a Inglaterra no podría mantener su posición en la empresa”.
Así definió un amigo de la familia la situación en una declaración al diario británico Daily Mail.
Ive no está conforme con la dirección de Apple en cuanto al tiempo que le permiten permanecer en Londres con su familia.
En medio de esas negociaciones, se supo que Ive podrá cobrar en breve u$s25 millones en acciones de Apple. Su fortuna personal está estimada en u$s130 millones.
El posible cobro de ese dinero no hizo más que reavivar la historia, aunque desde Apple se encargaron de asegurar que todas son especulaciones.
Una pequeña biografía
Ive tiene 44 años y es el jefe del equipo de diseño industrial de Apple. Es conocido como el cerebro de la iMac G3, iMac G4, iMac de aluminio, titanio y la PowerBook, la MacBook, MacBook Pro unibody, iPod y iPhone.
El mito sostiene que la i delante de los productos Apple proviene de la letra inicial de su apellido.
Lo cierto es que Ive estudió diseño y arte en el Politécnico de Newcastle, Inglaterra. En 1985 creó su propia empresa de diseño, Tangerine, una consultora de diseño con sede en Londres, donde trabajó en productos desde herramientas eléctricas hasta lavaderos. Apple era uno de sus clientes hasta 1992, año en el que Ive se mudó a San Francisco para convertirse en el líder del equipo de diseño de la compañía en 1996.
"Aún recuerdo mi primera experiencia con una Macintosh a mediados de la década de los ochenta, y cómo me enamoré de esa máquina; fue como una experiencia religiosa, en el sentido de que hasta yo podía entender cómo usar esa poderosa herramienta y aprovechar todo lo que me ofrecía", dijo Ive en una entrevista.
Acerca del proceso de creación de la iMac, Ive comentó: "Steve (Jobs, presidente de Apple) tenía una clara visión de lo que debía ser el producto en todos los niveles: características funcionales, precio, mercado, y lo que necesitaba ser como objeto diseñado. Steve se involucró completamente en todo el proceso, ayudándonos a definir lo que creemos es un producto realmente novedoso".
Ive está acostumbrado a recibir premios y nombramientos de importantes instituciones alrededor del mundo. Entre ellos se destacan uno del grupo británico de publicidad comercial D&AD, el museo alemán de diseño Red Dot e iF, la Sociedad de Diseñadores Industriales de Estados Unidos y la Real Sociedad de las Artes de Inglaterra.
En la actualidad, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y el Centro Pompidou en París poseen colecciones permanentes de este verdadero artista.

Infobae

Panasonic abandona su proyecto para crear una consola de juegos

Panasonic se retiró de la industria de los videojuegos hace más de una década y la mayoría de los analistas había opinado que la compañía tenía pocas posibilidades de competir con empresas consolidadas como Microsoft, Nintendo y Sony.
El proyecto también parecía estar reñido con la estrategia del presidente de Panasonic, Fumio Ohtsubo, de incentivar el crecimiento en áreas como la tecnología verde y la sanitaria.
"Panasonic ha decidido suspender el futuro desarrollo (de la consola) debido a los cambios en el mercado y en nuestra dirección estratégica", dijo la compañía en un comunicado.
Panasonic había creado una nueva división estadounidense, Panasonic Cloud Entertainment, para encargarse del proyecto que ahora ha decidido suspender, según el blog tecnológico TechCrunch el año pasado.

Infobae

Google encontró la falla que causó problemas a miles de usuarios de Gmail

Una actualización del software de almacenamiento de mensajes causó el domingo la inesperada falla que dejó a decenas de miles de usuarios de Gmail sin acceso temporal a parte de sus correos electrónicos.
Google dijo que los mensajes nunca se borraron y que ha restaurado el acceso para muchos de los afectados.
La compañía dijo que aproximadamente 0,02% de los usuarios de Gmail tuvieron el problema.
“Yo sé lo que están pensado: ¿cómo puede pasar esto si tenemos múltiples copias de tus datos, en múltiples data center? Bueno, en algunas raras instancias, un bug puede afectar varias de las copias de los datos. Eso es lo que sucedió aquí. Algunas copias de mail fueron borradas y estamos trabajando duro desde hace muchas horas para devolver esos datos a la gente afectada”, explicó el vicepresidente de Ingeniería de Google, Ben Reynor.
Agregó que la empresa almacena la información de sus usuarios en cintas y que como no están en línea, están protegidas de esas fallas de software.
Treynor dijo que "lamenta el susto" que pasaron sus usuarios.
La evolución del trabajo de los ingenieros de la empresa puede ser seguida a través del Apps Status Dashboard.

Infobae