Buscar

2010/01/11

Una iluminación más eficiente y sustentable

Fuente: La Nacion.

La lamparita eléctrica, uno de los grandes inventos del siglo XIX, tiene sus días contados: el desarrollo de nuevas tecnologías de iluminación hará que en un futuro no muy lejano, se transforme en un objeto del pasado.

Recientemente, una empresa galesa recibió una subvención de más de 720.000 dólares del Carbon Trust , un organismo independiente creado por el gobierno británico para incentivar la transición hacia una economía más baja en emisiones de CO2, para desarrollar una tecnología que promete ser 2,5 veces más eficiente que las actuales lámparas de bajo consumo.

Además, esta tecnología desarrollada por la empresa Lomox y que se conoce como OLED (siglas en inglés de diodo orgánico de emisión de luz) tiene infinitas aplicaciones: puede utilizarse como pintura incandescente, papel mural emisor de luz o como pantalla de televisor o de teléfono celular, entre muchos otros ejemplos.

Lo que Lomox creó en su laboratorio son unas sustancias químicas que pueden aplicarse en forma de solución sobre cualquier objeto, y que cuando son atravesadas por una corriente eléctrica generan una reacción química que produce luz.

Ultraeficiencia

La ventaja de este sistema es que, para operar, necesita un voltaje muy bajo (de entre 3 y 5 voltios). Por esta razón, "puede conectarse a una batería, o en el caso de iluminación en el exterior, a un panel solar para recibir energía durante el día, e iluminar durante la noche", dijo Ken Lacey, director ejecutivo de Lomox.

Según Carbon Trust, si todas las luces fueran reemplazadas con OLED, las emisiones anuales mundiales de CO2 podrían disminuir en 2,5 millones de toneladas para 2020 y en cerca de 7,4 millones para 2050.

La tecnología no es nueva. Sin embargo, Lacey explicó que "no logró despegar por dos problemas: porque su producción es cara y porque su tiempo de vida es corto".

"Lo que nosotros hemos hecho", agregó, "es desarrollar las sustancias químicas de otra manera para reducir la oxidación, con lo cual las luces duran más tiempo". Además, señala la empresa, el costo es este caso es el mismo que el de las lámparas de bajo consumo.

Como la luz del día

No es fácil imaginar cómo se vería una habitación iluminada con tecnología OLED. Según explica Lacey, "la luz que brinda es muy parecida a la luz del sol. Puede ser en distintos colores... rojo, azul, verde y en distintas intensidades".

Y, al igual que una lamparita común y corriente, hace falta encenderlo y luego apagarlo.

Otra característica de este sistema de iluminación es que puede utilizarse en pantallas flexibles que tienen la capacidad de enrollarse después de usarse y trasladarse fácilmente si se necesitan para una presentación.

"Los dispositivos de iluminación son una fuente importante de emisiones de CO2", aseguró Mark Williamson, director de la sección de Innovaciones del Carbon Trust. "Esta tecnología tiene el potencial de generar un sistema de iluminación altamente eficiente para una amplia gama de aplicaciones, con un mercado global inmenso".

Actualmente, sólo están disponibles las sustancias químicas, pero Lacey confía en que para 2011 una variedad de productos ya estén en el mercado.

EE.UU. sigue eliminando empleos

Fuente: BBC Mundo.

La economía de Estados Unidos destruyó otros 85.000 empleos en diciembre, más de lo previsto, aunque la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 10%, según el Departamento de Trabajo.

Desde el inicio de la recesión en 2007, han desaparecido 7,2 millones de puestos de trabajo en ese país, de los cuales 4,2 millones se perdieron el año pasado.

Los analistas se mostraron sorprendidos ante este mala noticia.

“Pensaba que tendríamos más trabajadores temporales y los demás índices de empleo parecían bastante positivos”, afirmó Dan Cook, de IG Markets.

El gran perjudicado fue el sector de la construcción que destruyó 53.000 empleos, mientras que se perdieron 27.000 más en manufacturas.

20 años

Según Bruce McCain, responsable de inversiones estratégicas de Key Private Bank, los últimos datos muestran que tomará tiempo devolver la tasa de empleo a sus niveles normales.

“Para la economía, creo que las cifras sobre empleos encajan con la tímida recuperación que estamos observando”, dijo.

El índice de desempleo en EE.UU. es el más alto de los últimos 20 años y supone uno de los mayores retos que debe de enfrentar el presidente Barack Obama.

Obama dijo que crear empleos es la mejor manera de reducir el inmenso déficit del país, que ahora está en US$1 billón.

En diciembre, el mandatario presentó un programa de creación de empleo, incluyendo una propuesta para usar los fondos libres del Programa para el Auxilio de Bienes en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) con los que se rescató al sector financiero para apuntalar a empresas pequeñas.

Lea: Obama busca empleos

Repercusiones

Tal como apunta el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, la cifra resulta "descorazonadora" para los responsables de la economía estadounidense, que esperaban un mejor cierre del año, sobre todo considerando el buen momento que registraron las ventas decembrinas en el sector comercial.

Chirinos explica que la creación de empleos y la recuperación económica será un factor determinante en la acción del gobierno de Obama en los próximos meses.

Con las elecciones parlamentarias de medio término programadas para noviembre, los electores podrían empezar a exigir al presidente medidas más radicales para combatir una crisis que hasta ahora es percibida como "herencia" del gobierno anterior, pero que con el paso del tiempo pasará a ser su responsabilidad.

Por eso, la manera como la ciudadanía juzgue la acción de la Casa Blanca en los próximos meses podría afectar el desempeño electoral de los demócratas y su capacidad de mantener las mayorías con las que actualmente cuentan en ambas cámaras del Congreso.

Bravo: "La nueva ley de Internet no permite al juez entrar en el fondo del asunto"

Fuente: 20minutos.

Una vez aprobada la ley que facilitará el cierre de aquellas páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual, existen aún muchos aspectos de la nueva medida que se desconocen.

Tal y como advierte David Bravo, abogado especialista en temas de Propiedad Intelectual, no será hasta el lunes, día en el que se publicará la ley, cuando podremos conocerla al detalle. Mientras, Bravo trata de arrojar un poco de luz en los aspectos más confusos de la medida.

¿En qué consistirá el nuevo proceso para cerrar una web?

La Comisión de la Propiedad Intelectual, órgano creado por el Ministerio de Cultura, se dirigirá al responsable de la página web que considera que ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual y le pedirá la retirada del contenido conflictivo. Si éste no es retirado después de que la comisión lo haya solicitado hasta en dos ocasiones, el denunciado podrá presentarle sus alegaciones.

¿Quién decidirá que una web ha infringido los derechos de Propiedad Intelectual?

Será la propia comisión la que decidirá si hay o no hay infracción, no un juez. La decisión del cierre pertenecerá, por lo tanto, a ese organismo. Una vez que haya determinado que existe infracción, la comisión sí se dirigirá al juez, pero no para preguntarle si considera que la página denunciada ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual. La pregunta que formulará la comisión al juez será: "¿Quitar este contenido afecta al derecho de la libertad de expresión o de información del dueño de la página?". Esa será la cuestión a la que responda el juez, sólo a eso. Por lo tanto, al magistrado no se le permitirá entrar en el fondo del asunto, sólo se pronunciará sobre una cuestión accesoria al cierre.

¿A quién puede recurrir el propietario de una página web si se ordena su cierre?

Habrá que ver el reglamento en su momento, tengo que recordar que todavía no ha sido publicado. Una vez que al propietario le han cerrado una web en un proceso administrativo, deberá agotar todas todas las herramientas que el procedimiento administrativo le facilita para defenderse. Le espera, por lo tanto, un largo peregrinaje. Después de agotar esa vía, podrá, supongo, recurrir a los tribunales ordinarios, pero ya con un largo procedimiento administrativo a sus espaldas. Sólo quienes tengan dinero, tiempo y ganas se meterán en este procedimiento, pero eso no lo hará nadie a no ser que sea Google, no creo que los particulares se vayan a meter en estos cristos. Además, durante todo ese tiempo la página estará cerrada, porque las decisiones en vías administrativas se ejecutan independientemente de que hayan sido recurridas.

¿Hasta donde podrá llegar la ley en la práctica? ¿Sólo afectará a los portales que se lucren?

Lo que el Gobierno diga contra quién se va a utilizar este arma, es irrelevante, porque en realidad puede utilizarse contra quienes los demandantes deseen. En realidad, está diseñada para acabar con cualquiera que se considera que ha vulnerado los derechos de la propiedad intelectual, no sólo con determinadas páginas. Es absurdo que el Gobierno esté tratando de tranquilizarnos diciendo que sólo va a "disparar contra los malos", cando ha planificado una medida con capacidad de mucho más.

El mundo erótico se vive en tres dimensiones y en Internet

Fuente: El Mundo.

Paralelamente al CES, ha tenido lugar en Las Vegas la Adult Entertainment Expo (Exposición de Entretenimiento Adulto), en la que ha quedado patente que la fiebre por el 3D y por la conexión a Internet ha entrado de lleno en el mundo del erotismo.

Así, destaca la compañía 'Bad Girls In 3D' (Chicas malas en 3D), que ha presentado un catálogo 'online' sin precedente en el que ofrecen exclusivamente programas en 3 dimensiones.

"Hace ya décadas que la industria del erotismo es pionera en la adopción de nuevos formatos: el magnetoscopio en los años 1980, la televisión vía satélite en los años 1990, y actualmente, Internet", declaró el productor de Bad Girls, Lance Johnson. "Para 2010 y más adelante, el 3D es lo que prevalece".

Los visitantes del salón llevaron gafas especiales y sonreían mirando un vídeo de Bad Girls difundido por una pantalla gigante de televisión de alta definición.

Por 4.000 dólares, se le ofrece al aficionado una televisión 3D de 60 pulgadas, un pequeño servidor de Internet y las gafas sincronizadas con la televisión, que da sensación de una escena en tres dimensiones. Además, un abono mensual de 20 dólares da acceso al catálogo de vídeos.

El potencial del 3D es innegable en este entorno: la encantadora película "The Stewardess" ("La camarera") había generado 27 millones de dólares en dos años, cuando su lanzamiento fue en 1969, subraya Johnson.

Internet estaba por todas partes en el salón: la nueva muñeca sexual Roxxxy ha sido dotada de la capacidad de comprender a su usuario gracias a su facultad para conectarse a las redes sociales.

Había hueco además para los juegos 'online', como "Bone Town", que sería el primer juego erótico dotado de escenario real, según Maximus Baptist VIII, de la compañía 'bonetown.com': "una sociedad bautizada como 'The Man' trata de aniquilar todo el sector del sexo y de las drogas, y hay que ayudar a los habitantes de Bone Town a que se deshagan de ellos". "Este juego está disponible exclusivamente para Internet, porque los fabricantes de consola no quieren que los niños accedan a eso", explica Baptist.

También se ha reservado un espacio para las aplicaciones para el iPhone.

"Apple no nos permite utilizar su AppStore, así que concebimos nuestra propia tienda" de aplicaciones, explicó Steve August, el co-propietario de HotTrix, conocido por sus juegos iBeer, iMunchies, e iBug.

"Tenemos un modo de proporcionar programas para adultos en el iPhone sin ningún tipo de 'hackeo' del terminal", asegura August. Sus aplicaciones, que permiten acceder a vídeos o fotos, ya han sido descargadas 2 millones de veces.

Pink Visual, gigante del sector, anunció otra vez que las visitas sobre su sitio de vídeos para dispositivos móviles habían dado un salto después de Navidad, por segundo año consecutivo, y atribuye este incremento a las visitas de los nuevos propietarios de iPhone. "Los teléfonos nos han salvado este año", explica un responsable de la compañía, Kim Kysar.

Por fin los aficionados al erotismo también tienen su hueco en las redes sociales: ahora ya cuentan con plataformas tanto para profesionales como para los más 'amateurs'.

Los neandertales ya utilizaban cosméticos

Fuente: Publico.
La capacidad intelectual de los neandertales en Europa era similar a la de los primeros hombres modernos en Africa, según un estudio que publicará el próximo lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Esa conclusión se basa en el análisis de conchas marinas que los neandertales usaban como adornos y que fueron encontradas en la Cueva de los Aviones y la Cueva Antón, en la provincia española de Murcia.
Según el estudio en el que participaron antropólogos españoles, portugueses y franceses, el análisis de las pigmentaciones rojas y amarillas en las conchas sugiere que fueron usadas como cosméticos.
Los científicos señalan que esta es la primera vez que se reconoce en los neandertales la práctica de ornamentación del cuerpo, que los arqueólogos consideran como una conducta moderna y un pensamiento simbólico característicos de los seres humanos modernos.
"Esta es la primera prueba concluyente de que hace unos 50.000 años -diez milenios antes de que se registrara la llegada de los seres humanos modernos en Europa procedentes de África - el comportmiento de los neandertales ya estaba simbólicamente organizado", indicó Joao Zilhao, profesor del Departamento de Antropología y Arqueologia de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido.
Según los científicos, en las cuevas de Murcia se encontraron conchas del molusco Spondylus gaederopus que contenía residuos de pigmentación roja hecha con lepidocrocita y mezclada con hematita y pirita.
Señalan que los elementos que forman ese tipo de piedras son negros y reflectantes lo que sugiere que con su uso se buscaba un resultado cosmético.
Por otra parte, en la Cueva de los Aviones se hallaron concentrciones de un colorante amarillo, que probablemente se utilizó en cueros u otros materiales perecederos, y que estaba constituido por natrojarosita, un mineral de hierro también usado mucho después como cosmético en el Antiguo Egipto.
Según los científicos, ya se habían descubierto materiales similares en sitios vinculados a los neandertales, pero se creyó que habían sido robados por los neandertales a los homo sapiens modernos o constituían una especie de imitación.
Ya antes Zilhao y sus colegas habían asegurado que se trataba de objetos neandertales genuinos que demostraban una evolución independiente.

Nintendo y Microsoft, las empresas menos "verdes" del sector electrónico

Fuente: La Vanguardia.

Sony Ericsson y Nokia son las compañías electrónicas más "verdes", según un informe dado a conocer hoy por la organización ecologista Greenpeace que colocó a los fabricantes Nintendo, Microsoft y Lenovo al final de la lista en términos medioambientales.

La Guía para una electrónica más verde de Greenpeace, que este año cumple 14 años, también critica a gigantes del sector como Samsung, Dell, Lenovo y LG Electronics por no cumplir sus promesas de eliminar de forma paulatina productos tóxicos en sus productos.

En el otro extremo se sitúan Apple y HP (además de las ya mencionadas Sony Ericsson y Nokia), que según Greenpeace están liderando al sector con la retirada de sustancias peligrosas de sus líneas de producción.

Por ejemplo, HP presentó en la feria CES que se celebra en Las Vegas (EEUU) el ordenador Compaq 8000f Elite, el primer aparato de la compañía que no contiene ni vinilo (plástico PVC) ni retardantes brominatados (BFR).

Según Greenpeace, la mayoría de los grandes fabricantes de productos electrónicos del mundo se habían comprometido a eliminar el PVC de sus aparatos para finales del 2009 pero la realidad es que han retrasado su compromiso por lo menos hasta 2011, lo que la organización considera una muestra de su falta de interés.

La organización dijo que el PVC es "de todos los plásticos, el más dañino en términos medioambientales y puede formar dioxinas, un conocido cancerígeno, cuando es quemado". Por su parte los BFR "son muy resistentes a la degradación en el medio ambiente y capaces de acumularse en animales y seres humanos".

La Guía de Greenpeace señala que el fabricante de teléfonos móviles Nokia es la compañía más verde con una puntuación de 7,3 sobre 10 a pesar de perder un punto por no presionar de forma activa por la adopción de una directiva que restrinja aún más las sustancias peligrosas en el sector.

Tras Nokia se sitúa Sony Ericsson con 6,9 puntos. En la anterior guía, la empresa se había situado en tercer lugar pero este año ha mejorado al ser la que mejor puntuación obtiene en la categoría de productos químicos. A mucha distancia se encuentran los peores de la Guía.

Al final de la tabla se sitúa el popular fabricante Nintendo con 1,4 puntos sobre 10 al ser el peor en términos de productos químicos.

Según Greenpeace, sus consolas contienen PVC y sigue obteniendo 0 puntos en términos de basura electrónica. El único aspecto positivo de la compañía se encuentra bajo la categoría de energía por la eficiencia energética de su adaptador de la Nintendo DSi.

Microsoft obtiene 2,4 puntos sobre 10 y cae de la posición 15 a la 17 al perder puntos en términos de productos químicos y obtener 0 puntos en muchos aspectos de basura electrónica.

Llega el USB 3.0

Fuente: El Pais.

Una nueva generación de USB, más rápida, la 3.0, ya está aquí. El presiente del Foro de Aplicaciones USB presentó el llamado Super Speed USB en la feria CES de Las Vegas. El aumento de velocidad lo demostró traspasando un archivo de 2,1 GB de un portátil a un disco externo. El USB 3.0, además, es más eficiente en el consumo energético, que reduce en un tercio y es compatible con periféricos basados en la anterior generación. Ya hay varios fabricantes comprometidos en su instalación. Western Digital y Seagate, entre otros, han anunciado discos externos equipados con USB 3.0. Asus, Fujitsu y HP tiene listos modelos de portátiles con el nuevo USB.

Según portavoces del foro, la velocidad de transferencia es diez veces mayor.

USB 3.0 mantiene el cableado de cobre para asegurar la compatibilidad con las tecnologías anteriores. La gran diferencia es que si el USB 2.0 emplea cuatro líneas, el USB 3.0 usa cinco, duplicando las destinadas al envío y recepción de datos.

El juego online ganó 2.700 millones en China durante 2009

Fuente: Yahoo!

La industria china de juego online redujo su ritmo de crecimiento en 2009, creciendo un 30,2 por ciento hasta los 27.100 millones de yuanes (unos 2.740 millones de euros) durante el último año, según datos de la firma de investigación iResearch.

Las principales casas de juegos de 2009 por cuota de mercado fueron Tencent Holdings, Shanda Games ¡ y NetEase.com, según la empresa pequinesa de investigación.

El número de jugadores activos en la Red fue de entre 60 y 70 millones de personas en 2009, lo que supone en torno a un quinto de la población internauta de China.

Se espera que los ingresos del juego online en China, un sector que ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, crezcan más del doble en los próximos tres años, cuando las empresas aprovechen el aumento de la penetración de Internet y los sectores de rápido desarrollo, como los juegos de redes sociales y los de móviles.

Sushi Go Round: gestiona tu restaurante japonés con la Wii

Fuente: Canarias7.

Asylum Entertainment y SouthPeak Games anuncian que el videojuego Sushi Go Round será editado el próximo 5 de marzo en nuestro país en la consola Wii™ de Nintendo. En Sushi Go Round los jugadores gestionarán su propio restaurante y prepararán comida para un amplio elenco de quisquillosos clientes que desean probar la mejor comida de la ciudad, al mismo tiempo, tendrán que controlar las existencias con el fin de asegurarse que tienen los ingredientes suficientes y necesarios para seguir preparando más y más sushi.

Inspirado en el popular título online Miniclip, Sushi Go Round ha sido jugado más de 60 millones de veces. La versión para Wii™ cuenta con un renovado apartado gráfico, características y una mayor variedad de modos de juego que ampliarán la increíble atracción de la mecánica de juego de un título cuyo original ha resultado un rotundo éxito.

Argumento

Sushi Go Round te permite gestionar un auténtico restaurante de comida japonesa de una forma amena y divertida, donde el Sushi será el protagonista.

Ten contentos a los clientes y conviértete en el chef más prestigioso de la ciudad, pero ¡cuidado! Has de saber cómo mezclar los alimentos, tener contentos a los críticos y tener un especial cuidado con los comensales exigentes.

Descubre los límites de tu memoria y tus habilidades para memorizar todas las recetas de cocina, preparar los menús, encargar los ingredientes e intentar expandir tu negocio, todo ello acompañado del ajetreo y el bullicio típico de un restaurante.

Características esenciales

  • Basado en el exitoso juego “casual” online de www.miniclip.com
  • Enróllalos: Utiliza el mando de Wii ™ para hacer 10 recetas de sushi diferentes
  • Compras: Asegúrate de tener siempre suficientes ingredientes
  • Cara a Cara: Enfréntate con tus amigos
  • Agenda: Guarda tus recetas para poder realizar los platos con rapidez, lleva las cuentas de pagos y mantén felices a tus clientes.

¿Cuál es el color de tu sujetador?

Fuente: ABC.

Desde hace unos días, el perfil de miles de féminas en Facebook aparece asociado al color de su sujetador. La iniciativa responde a una campaña espontánea que busca concienciar a las mujeres sobre el cáncer de mama y que ya suma un gran número de seguidores en esta red social.
«Algo divertido va a ocurrir. Sólo tienes que escribir el color de tu sujetador en tu estado. Sólo el color. Nada más. Y enviar este mensaje a las chicas que quieras, a los hombres no. Sería interesante ver si esto mueve la conciencia sobre el cáncer de mama. Será divertido ver cuánto tiempo pasa antes de que los hombres se pregunten por qué todas las chicas tienen un color en su estado. ¡Vamos! =)». Este es el mensaje que se ha extendido por Facebook y que ha provocado una marea de adhesiones.

«Rojo», «carmín» y «beige» son sólo algunos de los colores que más se repiten en los perfiles de las usuarias de Facebook que se han unido a esta campaña, sobre la que los responsables de Facebook desconocen su origen. La única información de la que se dispone tiene que ver con el grupo con más seguidores (tiene ahora casi 60.000), que ha sido creado por Kimberley Griffiths el pasado 7 de enero, quien aclara, sin embargo, que ella no es quien está detrás de la campaña, aunque sí es la promotora de la página en esta plataforma.