Buscar

2010/01/11

AppUp Center, la nueva tienda de aplicaciones de Intel

Fuente: eWeek.

Paul Otellini, CEO de Intel, anuncia su propia App Store para netbooks, ideada para potenciar la versatilidad de los ordenadores basados en Intel Atom y que han revolucionado la industria del PC en 2009.

El mayor fabricante de procesadores, de la mano de su CEO, Paul Otellini, ha aprovechado el CES 2010 para seguir anunciando novedades en torno a sus productos y soluciones.

En esta ocasión, Otellini ha anunciado AppUp Center, una nueva tienda de aplicaciones llamada a revolucionar el uso de los portátiles de bajo coste, también denominados netbooks.

Se trata de la continuación natural del programa de desarrolladores que Intel puso en funcionamiento a comienzos de diciembre a través de un kit de desarrollo (SDK). La idea de esta iniciativa era la de ofrecer las herramientas necesarias a los desarrolladores y diseñadores para poder crear y adaptar aplicaciones optimizadas para la plataforma Intel Atom.

Gracias a la AppUp Center, esas aplicaciones comienzan a estar disponibles para los usuarios de estos dispositivos, no sólo para Windows, sino también para Linux y el inminente Moblin.

La tienda de aplicaciones se encuentra en versión beta y será necesario descargar una aplicación para poder hacer uso de este servicio.

AMD ofrece procesadores de triple núcleo para portátiles

Fuente: ITespresso.

AMD pondrá procesadores de triple núcleo en los portátiles, donde actualmente se ofertan procesadores de dos y cuatro núcleos. La ventaja que la compañía destaca de la oferta de los procesadores de tres núcleos es que son más rápidos que los de dosy al mismo tiempo más eficientes que los de cuatro, afirmaba Bob Grim, ejecutivo de la compañía, durante el CES 2010. Los chips llegarán al mercado a finales de la primera mitad del año.

Hasta el momento AMD ha estado ofertando procesadores de triple núcleo para ordenadores de sobremesa y chips de doble núcleo para portátiles, mientras que Intel ofrece procesadores de dos y cuatro núcleos tanto para equipos de sobremesa como para portátiles.

Los portátiles con procesadores de doble núcleo ofrecen un buen rendimiento, pero añadir un núcleo extra ayuda a aumentar el rendimiento de las aplicaciones, afirma Grim. Por ejemplo, el tercer núcleo puede llevar a cabo tareas de peso, como una exploración del antivirus, mientras que los otros dos quedan libres para realizar otras funciones. Por otra parte, el chip podría convertirse en un opción más eficiente frente a los chips de cuatro núcleos de Intel.

Estos chips se ofrecerán como parte de la plataforma para portátiles de AMD conocida en clave como Danube y se fabricarán utilizando el proceso de 45 nanómetros. Los procesadores Danube están diseñados para aumentar la vida de batería en más de una hora, señaló Grim. AMD, además, está a punto de lanzar una plataforma para ultraportátiles llamada Nile.

Sony sigue buscando formas de recortar gastos, pero mira a 2010 con optimismo

Fuente: Silicon News.

Howard Stringer, CEO de la empresa, asegura que sus ventas de productos electrónicos subirán este año, "a pesar de la desventaja por la recesión en Japón".

2009 no ha sido un año muy positivo para Sony, tras haber despedido empleados, cerrar plantas y vender algunos de sus activos, y todo ello con la fuerte recesión que afecta a Japón de fondo.

Sin embargo, a pesar de todo, su consejero delegado, Howard Stringer, se muestra positivo de cara al futuro. Asegura que su compañía sigue buscando formas de recortar gastos, pero que hay aspectos del futuro en los que se puede hablar de optimismo.

Stringer aseguró durante el Consumer Electronic Show que después de la temporada navideña las ventas de productos electrónicos en Estados Unidos serán positivas para Sony, a pesar de la debilidad del yen, lo que les hace más vulnerables frente a sus rivales surcoreanos y chinos.

"Tenemos una desventaja por la recesión en Japón, y tenemos una desventaja -como todos los fabricantes japoneses de electrónica de consumo - por el yen alto, que nos da una desventaja ante China y Corea (del Sur)", señaló en este sentido.

Aún así, se mostró optimista también por los avances de la compañía, como el lanzamiento de televisiones de tres dimensiones y pantallas hechas con diodos orgánicos (OLED, en sus siglas en inglés).

¿Por qué el Nexus One se oye tan bien?

Fuente: the INQUIRER.

Aquellos que han probado el Nexus One se han asombrado de la capacidad que tiene el teléfono para aislar la voz humana y que solo se oiga el sonido de esas voces, y no todo el resto de ruidos que suelen estar presentes en una conversación telefónica.

Buena parte de la mejora en este sentido se debe al procesador de voz Audience A1026, un chip del que ya hablaron en un post sobre el Nexus One el día del lanzamiento. Parece que el teléfono no solo destaca por su interfaz y su plataforma Android, sino por algo que parece haberse olvidado entre la mayoría de los fabricantes: la calidad de las conversaciones de voz.

En la página oficial de Audience existen tests A/B para tratar de evaluar la diferencia en la calidad de sonido de varias muestras reproducidas con y sin este chip, y es singular la forma en la que este microprocesador es capaz de aislar la voz humana para que se oiga de una forma clara y potente.

343 Industries busca trabajadores para un nuevo Halo

Fuente: MeriStation.

Microsoft ha publicado recientemente en su dominio web una lista de 20 nuevos puestos de trabajo relacionados con la saga Halo. El anuncio, muy claro en su contenido, parece garantizar abiertamente el futuro de la franquicia, invitando a los candidatos a “formar parte en la creación de un nuevo juego del universo Halo”.

Los 20 puestos corresponderían a diferentes departamentos de 343 Industries, la división interna del Microsoft Game Studio, encargada del desarrollo de la saga del Jefe Maestro. Entre los puestos se pueden observar directores de desarrollo de IA, directores artísticos e incluso desarrolladores comunes de software.

“¿Te gusta Halo? ¿Te gustaría formar parte en la creación de un nuevo juego del universo Halo? ¿Te apasionan las herramientas e infraestructura para desarrollar estos grandes juegos?” –narra uno de los anuncios. “El estudio de MGS para Halo, 343 Industries, busca un desarrollador talentoso y con experiencia para ayudar a la creación de las nuevas herramientas e infraestructuras para la nueva generación de Halo”.

Una iluminación más eficiente y sustentable

Fuente: La Nacion.

La lamparita eléctrica, uno de los grandes inventos del siglo XIX, tiene sus días contados: el desarrollo de nuevas tecnologías de iluminación hará que en un futuro no muy lejano, se transforme en un objeto del pasado.

Recientemente, una empresa galesa recibió una subvención de más de 720.000 dólares del Carbon Trust , un organismo independiente creado por el gobierno británico para incentivar la transición hacia una economía más baja en emisiones de CO2, para desarrollar una tecnología que promete ser 2,5 veces más eficiente que las actuales lámparas de bajo consumo.

Además, esta tecnología desarrollada por la empresa Lomox y que se conoce como OLED (siglas en inglés de diodo orgánico de emisión de luz) tiene infinitas aplicaciones: puede utilizarse como pintura incandescente, papel mural emisor de luz o como pantalla de televisor o de teléfono celular, entre muchos otros ejemplos.

Lo que Lomox creó en su laboratorio son unas sustancias químicas que pueden aplicarse en forma de solución sobre cualquier objeto, y que cuando son atravesadas por una corriente eléctrica generan una reacción química que produce luz.

Ultraeficiencia

La ventaja de este sistema es que, para operar, necesita un voltaje muy bajo (de entre 3 y 5 voltios). Por esta razón, "puede conectarse a una batería, o en el caso de iluminación en el exterior, a un panel solar para recibir energía durante el día, e iluminar durante la noche", dijo Ken Lacey, director ejecutivo de Lomox.

Según Carbon Trust, si todas las luces fueran reemplazadas con OLED, las emisiones anuales mundiales de CO2 podrían disminuir en 2,5 millones de toneladas para 2020 y en cerca de 7,4 millones para 2050.

La tecnología no es nueva. Sin embargo, Lacey explicó que "no logró despegar por dos problemas: porque su producción es cara y porque su tiempo de vida es corto".

"Lo que nosotros hemos hecho", agregó, "es desarrollar las sustancias químicas de otra manera para reducir la oxidación, con lo cual las luces duran más tiempo". Además, señala la empresa, el costo es este caso es el mismo que el de las lámparas de bajo consumo.

Como la luz del día

No es fácil imaginar cómo se vería una habitación iluminada con tecnología OLED. Según explica Lacey, "la luz que brinda es muy parecida a la luz del sol. Puede ser en distintos colores... rojo, azul, verde y en distintas intensidades".

Y, al igual que una lamparita común y corriente, hace falta encenderlo y luego apagarlo.

Otra característica de este sistema de iluminación es que puede utilizarse en pantallas flexibles que tienen la capacidad de enrollarse después de usarse y trasladarse fácilmente si se necesitan para una presentación.

"Los dispositivos de iluminación son una fuente importante de emisiones de CO2", aseguró Mark Williamson, director de la sección de Innovaciones del Carbon Trust. "Esta tecnología tiene el potencial de generar un sistema de iluminación altamente eficiente para una amplia gama de aplicaciones, con un mercado global inmenso".

Actualmente, sólo están disponibles las sustancias químicas, pero Lacey confía en que para 2011 una variedad de productos ya estén en el mercado.

EE.UU. sigue eliminando empleos

Fuente: BBC Mundo.

La economía de Estados Unidos destruyó otros 85.000 empleos en diciembre, más de lo previsto, aunque la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 10%, según el Departamento de Trabajo.

Desde el inicio de la recesión en 2007, han desaparecido 7,2 millones de puestos de trabajo en ese país, de los cuales 4,2 millones se perdieron el año pasado.

Los analistas se mostraron sorprendidos ante este mala noticia.

“Pensaba que tendríamos más trabajadores temporales y los demás índices de empleo parecían bastante positivos”, afirmó Dan Cook, de IG Markets.

El gran perjudicado fue el sector de la construcción que destruyó 53.000 empleos, mientras que se perdieron 27.000 más en manufacturas.

20 años

Según Bruce McCain, responsable de inversiones estratégicas de Key Private Bank, los últimos datos muestran que tomará tiempo devolver la tasa de empleo a sus niveles normales.

“Para la economía, creo que las cifras sobre empleos encajan con la tímida recuperación que estamos observando”, dijo.

El índice de desempleo en EE.UU. es el más alto de los últimos 20 años y supone uno de los mayores retos que debe de enfrentar el presidente Barack Obama.

Obama dijo que crear empleos es la mejor manera de reducir el inmenso déficit del país, que ahora está en US$1 billón.

En diciembre, el mandatario presentó un programa de creación de empleo, incluyendo una propuesta para usar los fondos libres del Programa para el Auxilio de Bienes en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) con los que se rescató al sector financiero para apuntalar a empresas pequeñas.

Lea: Obama busca empleos

Repercusiones

Tal como apunta el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, la cifra resulta "descorazonadora" para los responsables de la economía estadounidense, que esperaban un mejor cierre del año, sobre todo considerando el buen momento que registraron las ventas decembrinas en el sector comercial.

Chirinos explica que la creación de empleos y la recuperación económica será un factor determinante en la acción del gobierno de Obama en los próximos meses.

Con las elecciones parlamentarias de medio término programadas para noviembre, los electores podrían empezar a exigir al presidente medidas más radicales para combatir una crisis que hasta ahora es percibida como "herencia" del gobierno anterior, pero que con el paso del tiempo pasará a ser su responsabilidad.

Por eso, la manera como la ciudadanía juzgue la acción de la Casa Blanca en los próximos meses podría afectar el desempeño electoral de los demócratas y su capacidad de mantener las mayorías con las que actualmente cuentan en ambas cámaras del Congreso.

Bravo: "La nueva ley de Internet no permite al juez entrar en el fondo del asunto"

Fuente: 20minutos.

Una vez aprobada la ley que facilitará el cierre de aquellas páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual, existen aún muchos aspectos de la nueva medida que se desconocen.

Tal y como advierte David Bravo, abogado especialista en temas de Propiedad Intelectual, no será hasta el lunes, día en el que se publicará la ley, cuando podremos conocerla al detalle. Mientras, Bravo trata de arrojar un poco de luz en los aspectos más confusos de la medida.

¿En qué consistirá el nuevo proceso para cerrar una web?

La Comisión de la Propiedad Intelectual, órgano creado por el Ministerio de Cultura, se dirigirá al responsable de la página web que considera que ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual y le pedirá la retirada del contenido conflictivo. Si éste no es retirado después de que la comisión lo haya solicitado hasta en dos ocasiones, el denunciado podrá presentarle sus alegaciones.

¿Quién decidirá que una web ha infringido los derechos de Propiedad Intelectual?

Será la propia comisión la que decidirá si hay o no hay infracción, no un juez. La decisión del cierre pertenecerá, por lo tanto, a ese organismo. Una vez que haya determinado que existe infracción, la comisión sí se dirigirá al juez, pero no para preguntarle si considera que la página denunciada ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual. La pregunta que formulará la comisión al juez será: "¿Quitar este contenido afecta al derecho de la libertad de expresión o de información del dueño de la página?". Esa será la cuestión a la que responda el juez, sólo a eso. Por lo tanto, al magistrado no se le permitirá entrar en el fondo del asunto, sólo se pronunciará sobre una cuestión accesoria al cierre.

¿A quién puede recurrir el propietario de una página web si se ordena su cierre?

Habrá que ver el reglamento en su momento, tengo que recordar que todavía no ha sido publicado. Una vez que al propietario le han cerrado una web en un proceso administrativo, deberá agotar todas todas las herramientas que el procedimiento administrativo le facilita para defenderse. Le espera, por lo tanto, un largo peregrinaje. Después de agotar esa vía, podrá, supongo, recurrir a los tribunales ordinarios, pero ya con un largo procedimiento administrativo a sus espaldas. Sólo quienes tengan dinero, tiempo y ganas se meterán en este procedimiento, pero eso no lo hará nadie a no ser que sea Google, no creo que los particulares se vayan a meter en estos cristos. Además, durante todo ese tiempo la página estará cerrada, porque las decisiones en vías administrativas se ejecutan independientemente de que hayan sido recurridas.

¿Hasta donde podrá llegar la ley en la práctica? ¿Sólo afectará a los portales que se lucren?

Lo que el Gobierno diga contra quién se va a utilizar este arma, es irrelevante, porque en realidad puede utilizarse contra quienes los demandantes deseen. En realidad, está diseñada para acabar con cualquiera que se considera que ha vulnerado los derechos de la propiedad intelectual, no sólo con determinadas páginas. Es absurdo que el Gobierno esté tratando de tranquilizarnos diciendo que sólo va a "disparar contra los malos", cando ha planificado una medida con capacidad de mucho más.

El mundo erótico se vive en tres dimensiones y en Internet

Fuente: El Mundo.

Paralelamente al CES, ha tenido lugar en Las Vegas la Adult Entertainment Expo (Exposición de Entretenimiento Adulto), en la que ha quedado patente que la fiebre por el 3D y por la conexión a Internet ha entrado de lleno en el mundo del erotismo.

Así, destaca la compañía 'Bad Girls In 3D' (Chicas malas en 3D), que ha presentado un catálogo 'online' sin precedente en el que ofrecen exclusivamente programas en 3 dimensiones.

"Hace ya décadas que la industria del erotismo es pionera en la adopción de nuevos formatos: el magnetoscopio en los años 1980, la televisión vía satélite en los años 1990, y actualmente, Internet", declaró el productor de Bad Girls, Lance Johnson. "Para 2010 y más adelante, el 3D es lo que prevalece".

Los visitantes del salón llevaron gafas especiales y sonreían mirando un vídeo de Bad Girls difundido por una pantalla gigante de televisión de alta definición.

Por 4.000 dólares, se le ofrece al aficionado una televisión 3D de 60 pulgadas, un pequeño servidor de Internet y las gafas sincronizadas con la televisión, que da sensación de una escena en tres dimensiones. Además, un abono mensual de 20 dólares da acceso al catálogo de vídeos.

El potencial del 3D es innegable en este entorno: la encantadora película "The Stewardess" ("La camarera") había generado 27 millones de dólares en dos años, cuando su lanzamiento fue en 1969, subraya Johnson.

Internet estaba por todas partes en el salón: la nueva muñeca sexual Roxxxy ha sido dotada de la capacidad de comprender a su usuario gracias a su facultad para conectarse a las redes sociales.

Había hueco además para los juegos 'online', como "Bone Town", que sería el primer juego erótico dotado de escenario real, según Maximus Baptist VIII, de la compañía 'bonetown.com': "una sociedad bautizada como 'The Man' trata de aniquilar todo el sector del sexo y de las drogas, y hay que ayudar a los habitantes de Bone Town a que se deshagan de ellos". "Este juego está disponible exclusivamente para Internet, porque los fabricantes de consola no quieren que los niños accedan a eso", explica Baptist.

También se ha reservado un espacio para las aplicaciones para el iPhone.

"Apple no nos permite utilizar su AppStore, así que concebimos nuestra propia tienda" de aplicaciones, explicó Steve August, el co-propietario de HotTrix, conocido por sus juegos iBeer, iMunchies, e iBug.

"Tenemos un modo de proporcionar programas para adultos en el iPhone sin ningún tipo de 'hackeo' del terminal", asegura August. Sus aplicaciones, que permiten acceder a vídeos o fotos, ya han sido descargadas 2 millones de veces.

Pink Visual, gigante del sector, anunció otra vez que las visitas sobre su sitio de vídeos para dispositivos móviles habían dado un salto después de Navidad, por segundo año consecutivo, y atribuye este incremento a las visitas de los nuevos propietarios de iPhone. "Los teléfonos nos han salvado este año", explica un responsable de la compañía, Kim Kysar.

Por fin los aficionados al erotismo también tienen su hueco en las redes sociales: ahora ya cuentan con plataformas tanto para profesionales como para los más 'amateurs'.

Los neandertales ya utilizaban cosméticos

Fuente: Publico.
La capacidad intelectual de los neandertales en Europa era similar a la de los primeros hombres modernos en Africa, según un estudio que publicará el próximo lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Esa conclusión se basa en el análisis de conchas marinas que los neandertales usaban como adornos y que fueron encontradas en la Cueva de los Aviones y la Cueva Antón, en la provincia española de Murcia.
Según el estudio en el que participaron antropólogos españoles, portugueses y franceses, el análisis de las pigmentaciones rojas y amarillas en las conchas sugiere que fueron usadas como cosméticos.
Los científicos señalan que esta es la primera vez que se reconoce en los neandertales la práctica de ornamentación del cuerpo, que los arqueólogos consideran como una conducta moderna y un pensamiento simbólico característicos de los seres humanos modernos.
"Esta es la primera prueba concluyente de que hace unos 50.000 años -diez milenios antes de que se registrara la llegada de los seres humanos modernos en Europa procedentes de África - el comportmiento de los neandertales ya estaba simbólicamente organizado", indicó Joao Zilhao, profesor del Departamento de Antropología y Arqueologia de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido.
Según los científicos, en las cuevas de Murcia se encontraron conchas del molusco Spondylus gaederopus que contenía residuos de pigmentación roja hecha con lepidocrocita y mezclada con hematita y pirita.
Señalan que los elementos que forman ese tipo de piedras son negros y reflectantes lo que sugiere que con su uso se buscaba un resultado cosmético.
Por otra parte, en la Cueva de los Aviones se hallaron concentrciones de un colorante amarillo, que probablemente se utilizó en cueros u otros materiales perecederos, y que estaba constituido por natrojarosita, un mineral de hierro también usado mucho después como cosmético en el Antiguo Egipto.
Según los científicos, ya se habían descubierto materiales similares en sitios vinculados a los neandertales, pero se creyó que habían sido robados por los neandertales a los homo sapiens modernos o constituían una especie de imitación.
Ya antes Zilhao y sus colegas habían asegurado que se trataba de objetos neandertales genuinos que demostraban una evolución independiente.