Buscar

2009/07/22

Sam Raimi dirigirá la adaptación del videojuego 'World of Warcraft'

Fuente: 20minutos.

Sam Raimi ha sido el director elegido para realizar la adaptación cinematográfica del juego de estrategia Warcraft. La película se basará sobre todo en los personajes e historias de la serie de videojuegos World of Warcraft , también conocido con la abreviación de WoW, el juego de rol online multijugador masivo de suscripción más popular del mundo.

El proyecto será desarrollado por la productora Legendary Pictures y Blizzard Entertainment, la misma empresa que creó y comercializa el videojuego. Y cuenta además con el apoyo de la compañía Warner Bros. que participará en la financiación del film y se encargará también de su distribución.

Un mundo fantástico

Los personajes del juego de rol World of Warcraft son humanos, monstruos y criaturas mitológicas como orcos, elfos, enanos o gnomos. Significará, en parte, el retorno de Sam Raimi al universo fantástico de las teleseries sobre Hércules o Xena, la princesa guerrera.

"En su esencia, Warcraft es un fantástico juego lleno de acción", ha comentado Sam Raimi.

Entre los factores que han determinado la elección de Raimi está el éxito que ha obtenido con la trilogía de Spider-man . Aunque su más reciente película, Arrástrame al infierno , que se estrena en España el 31 de julio, ha sido el regreso del director de Posesión infernal al terror de bajo presupuesto e intérpretes poco conocidos.

Entre sus próximos proyectos figura la cuarta entrega de las aventuras de Spider-man, que se anuncian para mayo de 2011.

Construya un ordenador para ir a la Luna

Fuente: Gadgeto Blog.

En 1969 Buzz Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins realizaron las maniobras de aproximación a la Luna, alunizaje y regreso a la Tierra de la misión Apolo XI ayudados por un pequeño ordenador, el AGC (Apollo Guidance Computer), instalado tanto en el módulo de alunizaje como en el módulo de control que permaneció en órbita

El equipo, diseñado en el MIT, fue una de las primeras computadoras, si no la primera, en utilizar circuitos integrados. Contaba con un procesador de 1 Mhz, 4 KB de RAM (un millón de veces menos de lo que hoy encontramos en los PC) y 32 KB de memoria ROM. Muchos de los componentes estaban conectados y cableados a mano.

Una de las tareas del ordenador era realizar los cálculos necesarios para alunizar el Eagle en el menor tiempo posible ya que el módulo lunar sólo tenía combustible para un único intento. La computadora, cómo no, falló en el momento clave y Aldrin y Armstrong tuvieron que posarse sobre la superficie de la luna usando los controles manuales. Al módulo sólo le quedaban 30 segundos de combustible cuando alunizó en el Mar de la Tranquilidad.

Los planos para construir una réplica del AGC están ahora en la red gracias al ingeniero John Pultorak. Son más de 1.000 páginas de documentación y el coste de los materiales, similares a los que se usaron en los 60, es de unos 3.000 dólares. Fabricar un equipo de potencia similar con la tecnología y componentes actuales sería muchísimo más barato pero aún así 3.000 dólares parece una ganga si se tiene en cuenta que en aquel entonces fabricar el AGC costó casi 150.000 dólare

Yahoo! renueva su web con 'sitio para todos'

Fuente: El Mundo.

Yahoo! ha lanzado un nuevo diseño de su página web que permite a los usuarios incorporar un amplio espectro de sitios y servicios externos a uno de los destinos más populares en Internet.

Este cambio del popular portal de Internet, anunciado desde principios de semana, se produce mientras enfrenta un aumento de la competencia de otros sitios como Facebook y Twitter, y mientras Google lidera dos a uno el número de consultas en Estados Unidos.

Además, Yahoo! estaría en conversaciones avanzadas con Microsoft para fusionar sus negocios de buscadores para poder competir mejor con Google.

Se trata del primer rediseño de su página principal desde 2006 y permite gestionar contenidos de otros sitios a través de la propia web, gracias a un agregador de servicios en la parte izquierda de la página.

La opción incluye, por ejemplo, un accesorio para Facebook que permite a los miembros del sitio acceder a sus links principales sin salir de la página principal de Yahoo!.

"La gente vive sus vidas cada vez más 'online'. En Estados Unidos, la gente visita en promedio 85 sitios al mes. Ya sea a través del PC o el móvil, Yahoo! está haciendo más simple la forma en que las personas experimentan la web", dijo Ari Balogh, vicepresidente ejecutivo de productos.

Fujifilm se centra en las cámaras digitales y lanzará una de 3-D

Fuente: Yahoo! España.
Fujifilm Holdings dijo el miércoles que iba camino de superar las ventas de cámaras digitales en el actual año financiero dada la gran demanda en los mercados en vías de desarrollo, y ahora planea lanzar la primera cámara digital en 3-D. Seguir leyendo el arículo
Se espera que el fabricante japonés de cámaras y material de oficina venda más de nueve millones de cámaras digitales antes de marzo de 2010, pero la compañía busca llegar a los diez millones, dijo Takeshi Higuchi, vicepresidente de Fujifilm.
"Llegaremos al nivel (de los nueve millones) aunque la compañía se quede como está. Si la economía se recupera en la segunda mitad (del año financiero) nuestro resultado será aún mejor", afirmó Higuchi al margen de una rueda de prensa.
La empresa tenía una previsión de ventas original de 8,3 millones de unidades para el actual año financiero comparado con las ventas que obtuvo el año pasado, que fueron de 8,2 millones.
Fujifilm Corp es una empresa subsidiaria de Fujifilm Holdings que fabrica cámaras, carretes de fotografía, material médico y componentes electrónicos.
En una apuesta por sobresalir entre la competencia y evitar las pérdidas que ha tenido en relación a las cámaras digitales, Fujifilm planea lanzar un nuevo modelo capaz de capturar imágenes en 3-D en agosto.
La nueva máquina, que llega con dos lentes y dos chips sensoriales para hacer posible la imagen en 3-D, se venderá por 60.000 yen.

La cámara del móvil puede ver la malaria

Fuente: Publico.

Hay quien usa la cámara del móvil para hacer fotos a los amigos, y quien prefiere retratar parásitos. Así lo ha hecho un equipo de EEUU que acaba de crear un sistema para detectar la malaria, la anemia y la tuberculosis gracias a la cámara de un teléfono móvil. El aparato lleva lentes de aumento que permiten al teléfono ver si una muestra está infectada por una de las tres enfermedades.

El prototipo pretende paliar la falta de microscopios y personal cualificado en los países en desarrollo, donde enfermedades como la malaria matan a un niño cada 30 segundos.

"Paradójicamente, las zonas en las que no existe un sistema de atención sanitaria adecuado sí tienen redes de telefonía móvil apropiadas", señala el profesor de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) Dan Fletcher, que ha dirigido el proyecto.

La idea es usar el móvil para fotografiar las muestras en el terreno. Después, las fotos se podrían enviar como un mensaje a un laboratorio o ser analizadas in situ, según explica un artículo que publica hoy PLoS One. El trabajo ha sido financiado en parte por Microsoft, Intel y Vodafone.

El equipo ya ha hecho pruebas iniciales en Bangladesh, en la República Democrática del Congo y en Tanzania, explica a Público David Breslauer, otro de los padres del aparato, llamado CellScope.

Los investigadores usaron un Nokia del año 2006 que lleva una cámara de 3.2 megapíxeles. A este teléfono, incorporaron varias lentes de microscopio y un diodo que emite luz brillante. El prototipo pudo captar al detalle los parásitos de la malaria suspendidos en una muestra de sangre. También mostraron los glóbulos rojos con forma de hoz que caracterizan a la anemiafalciforme, una enfermedad genética muy común en ciertos países en desarrollo. Por último, desveló las bacterias de la tuberculosis en el esputo de un paciente, emulando las funciones de los actuales microscopios de fluorescencia, que son más fiables para diagnosticar la enfermedad.

El diagnóstico con móviles puede facilitar que personas con poca formación diagnostiquen la malaria y otras enfermedades, señalaBernhard Weigl, un profesor de la Universidad de Washington (EEUU), que no ha participado en el proyecto. El equipo quiere ahora desechar la lente y conseguir un microscopio móvil compacto y robusto que se pondrá a prueba este otoño, concluye Breslauer.

Tres enfermedades temibles

Malaria
Infectó a 247 millones de personas en 2006 y mata a un millón al año. Aunque existen métodos de diagnóstico adecuados, muchas zonas carecen del equipo necesario. Un diagnóstico prematuro es clave para atajar la enfermedad, que mata a un niño cada 30 segundos.

Tuberculosis
En 2006 mató a casi dos millones de personas. Cada vez son más los casos resistentes a los medicamentos. La tuberculosis y el sida ocurren juntos a menudo, aumentando el número de muertes.

Anemia falciforme
Es una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos. Es responsable de hasta el 5% de las muertes infantiles en África.

Cada vez más chinos optan por la radio amateur

Fuente: Europa Press.

Cuando se trata de alta tecnología, China lo tiene todo. Pero en el país con más usuarios de internet del mundo, algunos prefieren seguir utilizando un aparato más antiguo: la radio.

Armados con antenas, transmisores y receptores, un creciente número de operadores de radio amateurs chinos, o radioaficionados, envían mensajes codificados y difusiones simples con la esperanza de obtener una respuesta.

De los tres millones de operadores de radio amateurs en el mundo, hasta 90.000 se encuentran en China, según la Asociación de Radio Deportiva china, que supervisa las licencias de los aficionados en el país más poblado del mundo.

El número ha ido creciendo en los últimos años, dijo la asociación, a pesar de que los teléfonos móviles e internet se estén convirtiendo en las herramientas comunes en el país. Para los miembros del club Sunny Radio de Pekín, un fin de semana perfecto es igual a navegar por las frecuencias de radio y hablar con radioaficionados de otras ciudades o, incluso, otros continentes.

Wang Ranning, un estudiante de 15 años, disfruta de la radio desde hace más de cuatro años y en su opinión es "encantadora".

"Tus señales pueden llegar hasta las pirámides en Egipto, el Pentágono en Estados Unidos, atravesar California o cualquier estado y acabar llegando a una familia en el este de Estados Unidos", dijo Wang.

Más al este, Liu Jinsheng, el primer radioaficionado amateur en la ciudad costera de Qingdao, dijo que nunca da por seguro la libertad y la sensación de éxito que le ofrece su hobby.

"Sólo se nos permitió comunicar con el resto de los millones de radioaficionados después de que China se abriese", añadió.

"Puedo escuchar a la gente que está muy lejos con una simple antena. Es diferente a utilizar internet porque se depende de otra gente", concluyó.

Con equipos desde 200 yuan (unos 20 euros), este pasatiempo es accesible para muchos ciudadanos chinos.

Aunque el número de entusiastas de la radio en China no pueda igualar nunca a los 340 millones de usuarios de internet del país, están llegando a lugares recónditos del planeta.

"Hay tantos aficionados alrededor del mundo que trabajan en diferentes frecuencias cada día y comunican con los entusiastas de todas partes", explicó Wang Yufei, miembro del club Sunny Radio de Pekín y que es adicto a la radio desde 1998.

"No hay fronteras geográficas", añadió.

Apple gana un 14,6% gracias a las ventas de iPhones y Macs

Fuente: Expansion.

Apple obtuvo un beneficio neto de 1.229 millones de dólares (866 millones de euros) al cierre de su tercer trimestre fiscal, lo que supone un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó la empresa.

La multinacional, presidida por Steve Jobs, incrementó sus ventas un 11,7%, hasta 8.337 millones de dólares (5.875 millones de euros), su mejor resultado en un trimestre sin periodos vacacionales, que tradicionalmente impulsan las ventas de la empresa, gracias a la demanda de ordenadores Macintosh, cuyos precios fueron rebajados drásticamente el pasado mes de junio, y teléfonos móviles iPhone.

En concreto, la compañía de la manzana vendió 2,6 millones de computadoras Mac durante el trimestre, un 4% más que hace un año, mientras que las ventas de su teléfono móvil iPhone se multiplicaron por siete, hasta 5,2 millones de unidades. En cambio, el otrora popular reproductor de música portátil iPod registró un retroceso del 7%, al vender 10,2 millones de unidades.

Jobs mostró su satisfacción con los resultados cosechados por la compañía y destacó que Apple fabrica los productos "más innovadores de su historia y los clientes están respondiendo". Asimismo, destacó la cifra de ventas del iPhone y el hecho de que los clientes hayan descargado 1.500 millones de aplicaciones de la tienda online de Apple durante el primer año.

Por su parte, el director financiero de Apple, Peter Oppenheimer, pronosticó que la cifra de negocio de la compañía de Cupertino en el último trimestre de su ejercicio fiscal se situará entre 8.700 y 8.900 millones de dólares (6.133 y 6.274 millones de euros), mientras que el beneficio por acción alcanzará un rango de entre 1,18 y 1,23 dólares.

Justicia española autoriza la retransmisión de fútbol online

Fuente: La Nacion.
La Justicia española archivó el caso que acusaba al portal Rojadirecta.com de violar la propiedad intelectual, al facilitar sitios que ofrecen de forma gratuita la transmisión en directo de eventos deportivos. De esta forma, el juzgado de instrucción número 37 de Madrid acordó el sobreseimiento provisional de la denuncia presentada por la empresa Audiovisual en 2007, al no encontrar argumentos justificados del delito.
El portal Rojadirecta.com recopila aquellos sitios de Internet que proporcionan una transmisión de diversos partidos en vivo . Por esta clasificación, los administradores también recibieron intimaciones de la empresa Televisa , de México, y Artear , de Argentina, que publicaron en su sitio web.
La medida judicial entiende que el sitio no proporciona claves ni códigos secretos para la transmisión de encuentros en vivo de fútbol y otras disciplinas, "sino que lo que facilitaban son enlaces para descargar programas que permitían el visionado de tales eventos".
Respecto a los beneficios económicos que les podría reportar esta actividad, el juez dijo que los ingresos se producían de forma indirecta por el portal, y no por proporcionar dichos enlaces.
"Sabíamos que era cuestión de tiempo, pues el tiempo y sobre todo la lógica nos han dado la razón", se pronunció Rojadirecta.com por un comunicado publicado desde su sitio web, y confirmaron que continuarán con su servicio. "Toda la información sobre las retransmisiones deportivas por Internet de la liga española de fútbol seguirán estando en el portal".

Barnes&Noble lanza una tienda virtual de libros electrónicos

Fuente: La Vanguardia.

Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías del mundo, anunció el lanzamiento de una tienda virtual de libros electrónicos para Estados Unidos que, por primera vez, integra obras digitalizadas por Google.

"Hoy comienza la primera fase de nuestra estrategia digital, ya que creemos que los lectores deben tener acceso a sus libros mediante cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en todo momento", afirmó hoy el presidente del portal de internet de Barnes & Noble, William Lynch, en un encuentro virtual con la prensa.

La nueva web, que ya está en funcionamiento y que según la compañía se convierte en la mayor tienda en línea de libros electrónicos, ofrece más de 700.000 títulos, de los cuales medio millón son obras libres de derechos de autor que ofrece Google a través del servicio Google Books. "En 2001 fuimos uno de los primeros en adentrarnos en el mercado de los libros electrónicos, pero la demanda era muy baja todavía.

Desde entonces, el interés ha crecido y con la nueva tecnología disponible creemos que podremos satisfacer las necesidades de nuestros lectores", explicó Lynch. Según el presidente del portal digital de Barnes & Noble, los libros son compatibles con varios sistemas operativos y lectores electrónicos, así como con los llamados teléfonos inteligentes, como el iPhone de Apple o los terminales de Blackberry. Estos títulos digitales, sin embargo, no están disponibles para el lector de Sony ni tampoco para el Kindle de Amazon, que de momento serían los principales competidores del dispositivo que lanzará al mercado a principios de 2010 la firma británica Plastic Logic y cuyo contenido proporcionará la nueva tienda de Barnes & Noble.

Lynch anunció también el lanzamiento de un programa gratuito diseñado para leer los títulos de esta librería virtual, así como una aplicación para el teléfono iPhone, que ya se ha convertido en la más descargada en su categoría.

A diferencia del otro gigante del sector en Estados Unidos, Amazon.com, Lynch descartó la posibilidad de que su empresa aspire por ahora a un mercado internacional. "De momento estamos centrados en Estados Unidos, ya que es un mercado enorme en el que ya tenemos una presencia física y en el que contamos con más de 77 millones de lectores virtuales", añadió.

Apple y Yahoo logran capear la crisis

Fuente: El Pais.

Frente a la caída generalizada de las ganancias de los principales grupos empresariales, la compañía tecnológica estadounidense Apple obtuvo un beneficio neto de 1.229 millones de dólares (866 millones de euros) al cierre de su tercer trimestre fiscal, lo que supone un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente gracias a las ventas de iPhones y Macs, según ha informado la empresa. Además, otra de las figuras del mundo de la informática, el portal Yahoo, también ha logrado mejorar sus ganancias tras la puesta en marcha de las medidas de ahorro impuestas por su nueva consejera delegada, Carol Bartz.

La multinacional presidida por Steve Jobs, quien se mantuvo al margen de la dirección de la compañía durante más de cinco meses debido a un trasplante de hígado, incrementó sus ventas un 11,7%, hasta 8.337 millones de dólares (5.875 millones de euros), su mejor resultado en un trimestre sin periodos vacacionales que tradicionalmente impulsan las ventas de la empresa, gracias a la demanda de ordenadores Macintosh, cuyos precios fueron rebajados drásticamente el pasado mes de junio, y teléfonos móviles iPhone.

Precisamente, se da la circunstancia de que otro de los gigantes del sector de la informática, Microsoft, también ha optado por reducir sus tarifas hasta un 35% en la nueva versión Home Premium del Windows 7 para mantener las ventas y no perder cuota de mercado.

Volviendo a la compañía de la manzana, Apple vendió 2,6 millones de computadoras Mac durante el trimestre, un 4% más que hace un año, mientras que las ventas de su teléfono móvil iPhone se multiplicaron por siete, hasta 5,2 millones de unidades. Por contra, el otrora popular reproductor de música portátil iPod registró un retroceso del 7%, al vender 10,2 millones de unidades.

Por su parte, Yahoo ha aumentado sus beneficios en un 8% en el segundo trimestre con 141,8 millones de dólares (100 millones de euros), con lo que demuestra que las medidas de ahorro impuestas por Carol Bartz, su nueva consejera delegada, han conseguido compensar la pérdida de ingresos publicitarios.

La facturación, sin embargo, siguió acusando el descenso en el gasto en publicidad online. Yahoo registró una bajada en su volumen de negocios del 13%, hasta los 1.573 millones de dólares, lo que pone en evidencia que es más vulnerable a la crisis que su competidor Google.