Buscar
2011/11/11
Facebook permitirá dividir los titulares en recientes y destacados
Facebook está actualizando el muro donde aparecen las últimas noticias de los contactos para ofrecer más posibilidades de configuración.
De una forma similar a la división Titulares/Más recientes que había antes de la importante actualización de la red sociales, el usuario podrá elegir entre historias recientes o destacadas según nuestra actividad.
La red social renovó su sección "Últimas Noticias", según la aplicación móvil, o "Titulares", en la página web, en septiembre.
Con esta remodelación los usuarios de Facebook pueden ver en su muro las notificaciones recientes de sus contactos.
Facebook llevó a cabo estos cambios para asegurarse que los usuarios no se pierdan los eventos importantes en la vida de sus amigos.
Además, añadió el denominado "Teletipo" (Tiker) donde aparecen las últimas actualizaciones de los usuarios en tiempo real.
Ahora Facebook está introduciendo de forma escalonada una actualización que mejora esta sección con dos nuevos botones, según asegura Facebook en su blog oficial.
De momento, este cambio se ha empezado a introducir en Estados Unidos y poco a poco lo podrán usar todos los usuarios.
La actualización añade el botón "Ordenar" ("Sort") en la parte superior de la sección "Ultimas Noticias".
Al hacer clic en él aparecen dos opciones para organizar el contenido: "Noticias destacadas primero" ("Highlighted Stories First") o "Historias recientes primero" ("Recent Stories First").
Al elegir "Noticias destacadas" aparecerá el contenido más importante de la parte superior de la página -como ocurre hasta ahora-.
Al elegir la opción "Historias recientes" se ordenarán las últimas noticias en orden cronológico inverso, aunque no de forma tan amplia como en el "Teletipo".
La revista Time evalúa nombrar a Steve Jobs como personaje de 2011
La revista Times ha confirmado que Steve Jobs está entre los nominados para personaje del año de 2011.
El periodista Brian Williams ha sido el responsable de la nominación, que reconocería la trayectoria y la aportación de Jobs al mundo de la tecnología.
En palabras del director de Time Magazine, Rick Stengel, sería la primera vez que se reconociese a una persona ya fallecida como personaje del año.
Las muestras de afecto y los gestos de reconocimiento hacia la figura de Steve Jobs se siguen produciendo.
Después de su muerte el 5 de octubre, el sector de la tecnología, los medios de comunicación y todo tipo de personalidades han rendido diferentes homenajes al ex CEO de Apple.
Su figura se ha convertido casi en un mito y podría volver a entrar en la historia aunque haya fallecido.
La revista Time ha confirmado que el ex CEO de Apple está entre los candidatos a recibir el reconocimiento de personaje del año.
Cada año, Time edita un número con el que a juicio de la revista es la personalidad más destacada.
El año pasado el fundador de Facebook Mark Zuckergberg recibió la distinción, y un año más, el mundo de la tecnología puede verse representado.
El periodista Brian Williams, una de las personas que participan en la elección anual del personaje más destacado para Times, ha sido el responsable de proponer a Jobs como candidato.
Williams ha destacado el trabajo de Jobs, que consiguió, según él, "cambiar el mundo" y su filosofía para conseguirlo.
El director de la publicación, Rick Stengel ha asegurado que "nunca han escogido a una persona muerta" como personaje del año, por lo que si Steve Jobs recibe el reconocimiento a título póstumo pasaría a la historia de Times.
Facebook, Twitter y Angry Birds llegarán a la tableta de Amazon
Amazon va a ofrecer en su propio tableta aplicaciones específicamente adaptadas de los servicios web más importantes, como Netflix, Facebook, Pandora y el popular juego Angry Birds.
Las compañías EA, Zynga, PopCap y Twitter ya han firmado con esta empresa de comercio electrónico un acuerdo para que el Kindle Fire esté bien surtido nada más llegar a las tiendas.
La compañía estadounidense lanzará el 15 de noviembre su propio tableta con el objetivo de hacerle frente a los diversos fabricantes de estos dispositivos ya consolidados como son Apple, Samsung o Motorola.
Amazon Kindle Fire llegará de momento solo a EE.UU. con un precio de 200 dólares, uno de los más bajos del mercado.
Según informó el diario británico The Guardian, en el mismo momento del lanzamiento de Amazon Kindle Fire estarán disponibles los servicios de "streaming" de medios como Netflix, Rhapsody y Pandora.
Las aplicaciones sociales de Twitter, Facebook o LinkedIn también estarán disponibles.
No obstante, los juegos tampoco se quedarán fuera, ya que EA, Gameloft, PopCap, Rovio móvil y Zynga han anunciado que lanzarán sus títulos más representativos.
De esta forma, los usuarios del Kindle Fire podrán descargarse juegos como Angry Birds, Plants vs. zombies, Fruit Ninja o Doodle Jump.
Las aplicaciones y los juegos se podrán adquirir en la tienda de Amazon en el propio dispositivo. La compañía, por su parte, ha prometido seguir con sus promociones diarias de aplicaciones gratuitas dentro de su tienda de aplicaciones propias para Android.
Amazon ofrecerá atribuciones de otras compañías, pero también agrupará sus propios servicios con películas de streaming o programas de televisión, el Kindle de libros electrónicos para comprar y endeudarse, y música para descargar en MP3 en la nube de su servicio.
Para el vicepresidente de Amazon Kindle Bizkit, la respuesta del lanzamiento de Amazon Kindle Fire ha sido "abrumadora".
Además, este dispositivo ofrecerá "más de 18 millones de películas, programas de televisión, canciones, libros, y revistas de Amazonas" con que lo se han sentido "muy contentos" por ofrecer tantas aplicaciones a sus clientes.
Amazon Kindle Fire se trata de un dispositivo con procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz con pantalla de 7 pulgadas que costará 200 dólares pero que no tiene cámara, ni micrófono ni posibilidad de conexión 3G.
El dispositivo tiene Android como sistema operativo pero personalizado con una interfaz estilo Amazon.
En este terminal también destaca su sistema de sincronización de contenidos, Whispersync, que permite la sincronización con otros dispositivos o con el ordenador sin necesidad de utilizar cables.
Amazon Kindle Fire será compatible con todos los servicios de Amazon, incluido Kindle cloud y Amazon Prime.
Por el momento el dispositivo solo estará disponible en Estados Unidos desde el 15 de noviembre ya que algunos de los servicios solamente están en el país norteamericano.
Google ofrece apoyo a empresas que utilizan Android ante denuncias de Apple
Google continuará ofreciendo apoyo a las empresas que utilizan su sistema operativo móvil Android que están involucradas en disputas legales, tal y como ha asegurado el presidente de la compañía, Eric Schmidt (en la foto).
El gigante de Internet busca consolidar alianzas de cara al endurecimiento la competencia.
Schmidt, durante una gira asiática por Taipei, también rompió una lanza a favor de China -país con el que Google se enfrentó por disputas piratería y por la censura- y aseguró que la empresa también "quería servir a los ciudadanos de China dentro de los límites permitidos por el gobierno".
"Le decimos a nuestros socios, incluyendo a nuestros socios en China, que nosotros los apoyaremos. Por ejemplo, hemos estado apoyando a HTC en su disputa con Apple, porque creemos que lo que Apple está haciendo no es lo correcto", dijo Schmidt a los periodistas durante su primera visita a Taipei.
Esta ayuda supone compartir información, experiencia en la industria y el acceso a las patentes de Google en caso de disputas legales, aseguró Schmidt.
Samsung Electronics y HTC están involucrados en disputas de patentes con Apple. Algunos analistas consideran que estos conflictos son una estrategia de Apple para atacar Android.
El fundador fallecido de Apple, Steve Jobs, aseguró en su biografía autorizada que quería "destruir" Android, que se ha convertido en la plataforma de teléfonos inteligentes más populares.
Esta visita de Eric Schmidt también se debe a que los proveedores asiáticos de Android están preparando el lanzamiento de sus últimos modelos basados en la plataforma Windows Phone de Microsot, buscando diversificar y reducir el riesgo de depender demasiado de Google.
"Las compañías de hardware para Android y la cadena de suministro proceden en su mayoría de Taiwán. El propósito principal del viaje de Schmidt para este tiempo debe ser ganar más apoyo y una colaboración más estrecha con los taiwaneses aquí", aseguró el analista de Concord Securities Chi Kuo Ming.
"Los proveedores de Taiwán han utilizado el sistema operativo Windows en el pasado, especialmente los fabricantes de terminales, por lo que Google tiene que venir aquí para obtener más apoyo para su aplicación en los 'tablets' y, posiblemente, en los ordenadores personales en el futuro", dijo Kuo.
Un ejecutivo de una compañía taiwanesa que se reunió con Schmidt dijo este miércoles que expresó su preocupación por las disputas de patentes en torno a Android y Schmidt reconoció el problema. El ejecutivo no quiso ser identificado porque la reunión era confidencial.
El día anterior, Schmidt, en su segunda visita a Corea, se reunió con ejecutivos de los fabricantes de teléfonos Samsung y LG Electronics, en un movimiento ampliamente visto como tranquilizador en sus alianzas con fabricantes de teléfonos móviles.
Schmidt también visitó Beijing durante su viaje. Google cerró su servicio chino 'Google.cn' el año pasado después de una disputa con Pekín por la censura y comenzaron a re-dirigir todo el tráfico a su servidor de Hong Kong.
En junio de este año, Google aseguró que un ataque informático en su servicio de correo electrónico Gmail podía haberse producido en China, lo que supuso una severa reprimenda desde Pekín. Google quiere seguir teniendo "un negocio creciente y rentable en China", dijo Schmidt.
Star Wars: Identities no será un videojuego
Star Wars: Identities no será un videojuego, según ha confirmado Lucasfilm. El nombre y varias webs aparecieron registradas ayer, pero ahora la compañía corta las especulaciones.
Esto implica que el nombre se asociará a algún otro tipo de producto de la factoría de Lucasfilm y no con un videojuego, aunque no se ha indicado si será una película (de animación o con actores reales), una serie de televisión, o cualquier otro tipo de producto.
Esto implica que el nombre se asociará a algún otro tipo de producto de la factoría de Lucasfilm y no con un videojuego, aunque no se ha indicado si será una película (de animación o con actores reales), una serie de televisión, o cualquier otro tipo de producto.
Angry Birds se lanzará en formato físico para PC
El popular juego Angry Birds, que nació en iPhone y desde entonces ha visitado multitud de plataformas, aunque siempre sobre distribución digital, llegará ahora al PC en formato físico.
Su lanzamiento se ha confirmado ya para el mercado británico el próximo 25 de noviembre y tendrá un coste 10,20 libras esterlinas. Además, más adelante se lanzarán también Angry Birds Rio y Angry Birds Seasons, aunque sin especificar fecha.
Rovio espera que con esta distribución el juego pueda llegar a todavía más público, y eso que el juego suma 500 millones de descargas en los dos años que lleva a la venta.
Su lanzamiento se ha confirmado ya para el mercado británico el próximo 25 de noviembre y tendrá un coste 10,20 libras esterlinas. Además, más adelante se lanzarán también Angry Birds Rio y Angry Birds Seasons, aunque sin especificar fecha.
Rovio espera que con esta distribución el juego pueda llegar a todavía más público, y eso que el juego suma 500 millones de descargas en los dos años que lleva a la venta.
Amenaza con matar a los empleados de una tienda porque no tenían Modern Warfare 3
Según ha informado la cadena de noticias americana 9news, un hombre ha amenazado con explosionar una bomba en una tienda de videojuegos en EE.UU. porque ha habido un problema con su reserva de Call of Duty: Modern Warfare 3.
La policía de Aurora, en Colorado, ha comunicado a los medios locales la detención de un hombre de 31 años llamado Lomon Sar. Se han presentado cargos contra él por amenazas contra los empleados de una tienda Best Buy.
Los testigos afirmaron en su declaración policial que el hombre entró en un estado de ira incontrolada pasada la medianoche del martes después de que los dependientes le dijeran que no había unidades disponibles del citado videojuego. Sar aseguró haber hecho una reserva.
Sar intimidó a los trabajadores preguntándoles cuándo terminaba su turno y les dijo que les iba a disparar en el aparcamiento. Además, amenazó también con hacer explotar la tienda.
Los empleados llamaron a la policía y fue detenido poco después. Se han presentado cargos criminales contra Sar, según el detective Friel, del departamento de policía de Aurora.
La policía de Aurora, en Colorado, ha comunicado a los medios locales la detención de un hombre de 31 años llamado Lomon Sar. Se han presentado cargos contra él por amenazas contra los empleados de una tienda Best Buy.
Los testigos afirmaron en su declaración policial que el hombre entró en un estado de ira incontrolada pasada la medianoche del martes después de que los dependientes le dijeran que no había unidades disponibles del citado videojuego. Sar aseguró haber hecho una reserva.
Sar intimidó a los trabajadores preguntándoles cuándo terminaba su turno y les dijo que les iba a disparar en el aparcamiento. Además, amenazó también con hacer explotar la tienda.
Los empleados llamaron a la policía y fue detenido poco después. Se han presentado cargos criminales contra Sar, según el detective Friel, del departamento de policía de Aurora.
Sony anuncia el 'UMD Passport' para propietarios de UMD que adquieran PS Vita
Sony ha anunciado un plan para los poseedores de juegos en UMD en PSP, que deseen continuar disfrutando de ellos en PS Vita.
El programa se llama UMD Passport y estará disponible del 6 de diciembre hasta el 17 del mismo mes, fecha de lanzamiento de PS Vita. Servirá para descargar versiones digitales de los juegos en UMD a precio reducido.
Los pasos consisten en descargar una aplicación de PlayStation Store, iniciar el programa e introducir el UMD original. Después, se registra el juego en la cuenta de usuario. Hay unos 200 juegos dentro de este programa, de 40 compañías -parte de los de Sony están listados en su web-.
El precio reducido varía entre los 500 yenes y los 1500.
El programa se llama UMD Passport y estará disponible del 6 de diciembre hasta el 17 del mismo mes, fecha de lanzamiento de PS Vita. Servirá para descargar versiones digitales de los juegos en UMD a precio reducido.
Los pasos consisten en descargar una aplicación de PlayStation Store, iniciar el programa e introducir el UMD original. Después, se registra el juego en la cuenta de usuario. Hay unos 200 juegos dentro de este programa, de 40 compañías -parte de los de Sony están listados en su web-.
El precio reducido varía entre los 500 yenes y los 1500.
Crónica de una ruptura a través de las redes sociales
Sucede en el restaurante de una cadena de hamburgueserías. Hay varias mesas ocupadas por clientes. En una de ellas, un joven matrimonio da cuenta de su menú. En la mesa contigua hace lo propio Andy Boyle, un narrador de historias. Podría ser un guionista de televisión armado con su bloc de notas. No es el caso. Boyle es periodista, trabaja en el diario Boston Globe y solo tiene a mano su iPhone.
De repente, ocurre algo. La joven pareja inicia una discusión amorosa. El narrador insospechado agarra su smartphone: "Estoy asistiendo a la desintegración de un matrimonio en la mesa de al lado en este restaurante. Aaron Sorkin no podría escribir una historia mejor". En la era de las redes sociales, es así como se contruyen las historias. Esta se titula 'El restaurante de los sueños rotos':
De repente, ocurre algo. La joven pareja inicia una discusión amorosa. El narrador insospechado agarra su smartphone: "Estoy asistiendo a la desintegración de un matrimonio en la mesa de al lado en este restaurante. Aaron Sorkin no podría escribir una historia mejor". En la era de las redes sociales, es así como se contruyen las historias. Esta se titula 'El restaurante de los sueños rotos':
Bruselas exigirá a Facebook que borre de verdad los datos al darse de baja
La Comisión Europea exigirá a los principales portales de internet que gestionan información personal de los internautas, como la red social Facebook, que elimine los datos personales de los usuarios que se dan de baja en vez de conservar toda la información.
La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, reconocerá "el derecho a desaparecer" de internet en su propuesta de modificación de Directiva de Protección de datos que tiene previsto presentar en enero. Aunque la legislación es comunitaria, las compañías de fuera de la UE se verán afectadas por esta legislación en la medida que están afectados perfiles de ciudadanos europeos. Así, no solo Facebook sino también otros gigantes de la red, como Google, tendrán que modificar sus sistemas para que no quede huella de la información de una persona que haya pedido ser borrada del portal.
Cuando un usuario abandona Facebook, su perfil permanece intacto, de tal forma que basta con reintroducir su viejo nombre de usuario y contraseña para acceder a él. En este tiempo, las fotografías e información siguen en la red y, si no se ha restringido la privacidad del perfil de usuario, es posible encontrar todos los datos e imágenes del mismo si se escribe el nombre de la persona en el buscador de Google. Recientemente, un estudiante de derecho denunció a Facebook por conservar sus datos borrados en la red social.
En un discurso dirigido a empresarios de la prensa esta semana, la comisaria destacaba que "la implementación de la nueva legislación no afectará al trabajo de los periodistas que publican y almacenan noticias de interés público". La última directiva de protección de datos comunitaria data de 1995, por lo que Reding se propone modernizar el marco europeo, reforzando los derechos de los usuarios a partir de los nuevos retos que presentan internet y las redes sociales. Para la elaboración de la nueva directiva, la comisaria inició a principios de año una consulta pública y ha celebrado diversas conferencias sobre autorregulación con empresas de tecnología e información.
La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, reconocerá "el derecho a desaparecer" de internet en su propuesta de modificación de Directiva de Protección de datos que tiene previsto presentar en enero. Aunque la legislación es comunitaria, las compañías de fuera de la UE se verán afectadas por esta legislación en la medida que están afectados perfiles de ciudadanos europeos. Así, no solo Facebook sino también otros gigantes de la red, como Google, tendrán que modificar sus sistemas para que no quede huella de la información de una persona que haya pedido ser borrada del portal.
Cuando un usuario abandona Facebook, su perfil permanece intacto, de tal forma que basta con reintroducir su viejo nombre de usuario y contraseña para acceder a él. En este tiempo, las fotografías e información siguen en la red y, si no se ha restringido la privacidad del perfil de usuario, es posible encontrar todos los datos e imágenes del mismo si se escribe el nombre de la persona en el buscador de Google. Recientemente, un estudiante de derecho denunció a Facebook por conservar sus datos borrados en la red social.
En un discurso dirigido a empresarios de la prensa esta semana, la comisaria destacaba que "la implementación de la nueva legislación no afectará al trabajo de los periodistas que publican y almacenan noticias de interés público". La última directiva de protección de datos comunitaria data de 1995, por lo que Reding se propone modernizar el marco europeo, reforzando los derechos de los usuarios a partir de los nuevos retos que presentan internet y las redes sociales. Para la elaboración de la nueva directiva, la comisaria inició a principios de año una consulta pública y ha celebrado diversas conferencias sobre autorregulación con empresas de tecnología e información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)