Panasonic se ha unido con ocho socios para desarrollar una ciudad inteligente y superecológica que será inaugurada en 2014. Se trata de la Fujisawa Sustainable Smart Town (SST) y su diseño reduciría un 70% las emisiones de CO2 al medioambiente.
La ciudad, conectada en red, estaría construida sobre las 19 hectáreas de una antigua fábrica de Pansonic, a unos 30 kilómetros al suroeste de Tokio. La ciudad alojará a unas 3.000 personas cuyas vidas girarán en torno al respeto al medio ambiente. Las 1.000 viviendas y edificios tendrán paneles solares para generar electricidad, así como electrodomésticos inteligentes y celdas de energía.
Las baterías que se utilizarían podrían ser la Ene-Farm, del tamaño de un frigorífico y desarrollada conjuntamente entre Panasonic y Tokyo Gas, que aseguran que esta Ene-Farm es capaz de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 un 35% y un 48% respectivamente de una casa típica de Japón.
También se contempla que la iluminación de la ciudad sea LED, que haya estaciones de recarga EV para coches eléctricos, etc.
Se prevé que el proyecto tenga un coste de 739 millones de dólares y que las casas estén ocupadas para 2018. De tener éxito se espera que Fujisawa Sustainable Smart Town (SST) se convierta en un modelo para futuras ciudades sostenibles.
ITespresso
Buscar
2011/06/06
Office 365, disponible el 28 de junio
Tras anunciar Office 365 en octubre y lanzar las versiones beta del servicio en 38 países en abril, Office 365 estará disponible de forma general el próximo 28 de junio. Al menos es lo que asegura Microsoft, que ha estado promocionando el servicio de aplicaciones tanto para grandes empresas como para pymes como una manera de reducir costes e incrementar la flexibilidad de la infraestructura de software.
“28 de junio es la fecha para la disponibilidad general de Office 365”, podía leerse en un tweet publicado por Jon Roskill, vicepresidente corporativo de Microsoft, quien también preguntaba a sus partners si estaban preparados después de recordarse que la fase beta cuenta con 100.000 clientes.
El mes pasado Steve Ballmer, CEO de Microsoft, dijo que la compañía estaba aumentando el portafolio de Office, y las capacidades de Azure, mientras que los analistas predecían Junio como fecha de lanzamiento del paquete.
Microsoft ofrecerá cerca de dos docenas de opciones de compra para el servicio, dependiendo del tipo de aplicaciones necesarias y el número de usuarios. Los descuentos por volúmenes serán significativamente más bajos si lo comparamos con el software instalado.
Office 365 competirá directamente con Google Apps, disponible desde hace más tiempo. La ventaja, según los analistas, es que cuando las empresas piensan en suites de productividad, piensan en Office y el mensaje de Microsoft respecto a Office 365 es que es el Office tradicional, pero online.
Las grandes compañías que ya cuentan con licencias de Office tendrán que hacer un detallado análisis de costes antes de moverse a la versión online de la suite, aseguran los analistas, pero para las pymes la ecuación costes/beneficios para Office 365 está más clara.
ITespresso
“28 de junio es la fecha para la disponibilidad general de Office 365”, podía leerse en un tweet publicado por Jon Roskill, vicepresidente corporativo de Microsoft, quien también preguntaba a sus partners si estaban preparados después de recordarse que la fase beta cuenta con 100.000 clientes.
El mes pasado Steve Ballmer, CEO de Microsoft, dijo que la compañía estaba aumentando el portafolio de Office, y las capacidades de Azure, mientras que los analistas predecían Junio como fecha de lanzamiento del paquete.
Microsoft ofrecerá cerca de dos docenas de opciones de compra para el servicio, dependiendo del tipo de aplicaciones necesarias y el número de usuarios. Los descuentos por volúmenes serán significativamente más bajos si lo comparamos con el software instalado.
Office 365 competirá directamente con Google Apps, disponible desde hace más tiempo. La ventaja, según los analistas, es que cuando las empresas piensan en suites de productividad, piensan en Office y el mensaje de Microsoft respecto a Office 365 es que es el Office tradicional, pero online.
Las grandes compañías que ya cuentan con licencias de Office tendrán que hacer un detallado análisis de costes antes de moverse a la versión online de la suite, aseguran los analistas, pero para las pymes la ecuación costes/beneficios para Office 365 está más clara.
ITespresso
Siemens demanda a Samsung y LG por infracción de patentes
sSiemens acaba de demandar a Samsung y a LG en Alemania y en Estados Unidos ya que, según afirman, ambos fabricantes han infringido varias patentes relacionadas con la tecnología de iluminación LED de los alemanes que transforma la luz azul en luz blanca.
Aunque las demandas han sido interpuestas tan solo en Alemania (en Hamburgo) y en Estados Unidos (en Washington y Delaware), Siemens ya ha asegurado que también planea presentar demandas contra LG en Tokio y en China, posiblemente mañana.
Los analistas ya han asegurado que esta acción de Siemens podría venir motivada por un deseo de reforzar el valor de Osram, la unidad que posee las patentes y el segundo fabricante de tecnología de iluminación tras Philips, antes de su OPV que tendrá lugar en el mes de noviembre.
Otra de las razones citadas por los analistas es la de defender su tecnología frente a rivales low-cost chinos, que suponen una competencia bastante feroz, como recoge The New York Times. La versión de Siemens es que simplemente están intentando “obstaculizar el uso no autorizado” de sus “tecnologías de valor”, mientras que en LG y Samsung no han hecho todavía ningún comentario.
ITespresso
Aunque las demandas han sido interpuestas tan solo en Alemania (en Hamburgo) y en Estados Unidos (en Washington y Delaware), Siemens ya ha asegurado que también planea presentar demandas contra LG en Tokio y en China, posiblemente mañana.
Los analistas ya han asegurado que esta acción de Siemens podría venir motivada por un deseo de reforzar el valor de Osram, la unidad que posee las patentes y el segundo fabricante de tecnología de iluminación tras Philips, antes de su OPV que tendrá lugar en el mes de noviembre.
Otra de las razones citadas por los analistas es la de defender su tecnología frente a rivales low-cost chinos, que suponen una competencia bastante feroz, como recoge The New York Times. La versión de Siemens es que simplemente están intentando “obstaculizar el uso no autorizado” de sus “tecnologías de valor”, mientras que en LG y Samsung no han hecho todavía ningún comentario.
ITespresso
Nokia sigue liderando el mercado móvil en España
Los smartphones son habituales en las preferencias móviles de los españoles, y dentro de poco podrían convertirse en el tipo mayoritario de teléfono móvil en nuestro país. Así lo asegura un estudio de Nielsen que afirma que cuatro de cada diez teléfonos móviles en España son “inteligentes”.
Lejos quedan todavía las estrellas entre los productos tecnológicos de última generación: un 5% de los españoles tiene un “tablet”, el mismo porcentaje que afirma disponer de un “eBook”.
Contrariando la tendencia estadounidense, Nokia y su sistema operativo Symbian todavía son líderes del mercado móvil en nuestro país con un 65% de clientes. Por detrás se sitúan el iOS de Apple y Android de Google, que captan a un 9% de los usuarios. Windows Phone y BlackBerry de RIM se conforman con un 4% de cuota de mercado.
El estudio de Nielsen, que analiza los hábitos de consumo referidos al primer trimestre del año, destaca que, entre los usuarios de “smartphones”, el 41% utiliza el teléfono para acceder a internet principalmente desde casa (un 67%), pero también en desplazamientos (52%). Las aplicaciones de redes sociales son las que tienen más éxito entre los propietarios de teléfonos inteligentes (52%), por delante de los mapas (33%).
Silicon News
Lejos quedan todavía las estrellas entre los productos tecnológicos de última generación: un 5% de los españoles tiene un “tablet”, el mismo porcentaje que afirma disponer de un “eBook”.
Contrariando la tendencia estadounidense, Nokia y su sistema operativo Symbian todavía son líderes del mercado móvil en nuestro país con un 65% de clientes. Por detrás se sitúan el iOS de Apple y Android de Google, que captan a un 9% de los usuarios. Windows Phone y BlackBerry de RIM se conforman con un 4% de cuota de mercado.
El estudio de Nielsen, que analiza los hábitos de consumo referidos al primer trimestre del año, destaca que, entre los usuarios de “smartphones”, el 41% utiliza el teléfono para acceder a internet principalmente desde casa (un 67%), pero también en desplazamientos (52%). Las aplicaciones de redes sociales son las que tienen más éxito entre los propietarios de teléfonos inteligentes (52%), por delante de los mapas (33%).
Silicon News
Apple ya vale más que Microsoft e Intel juntas
La marca batida recientemente por Apple tras superar el valor de mercado de Microsoft se ha quedado ya corta. El valor combinado de dos gigantes de la industria tecnológica como Microsoft e Intel es ya inferior al de la compañía de la manzana. La última sesión de Wall Street se saldó con un valor bursátil para Apple de 317.600 millones de dólares, lo que supera los 316.800 que tienen Microsoft e Intel combinadas (201.590 y 115.210 millones, respectivamente).
Así, el binomio “Wintel” se ve por primera vez superado por la compañía de Steve Jobs, que hace no demasiado fue rescatada prácticamente de la quiebra por empresas como la de Bill Gates. La noticia tiene un mérito especial para Apple teniendo en cuenta que la firma sigue siendo minoritaria en el sector de los ordenadores personales. Según Gartner, sólo un 7,4% de los ordenadores estadounidenses son de marca Apple, contra el 92,6% equipados con Windows e Intel.
A pesar de un panorama desfavorable ante el dominio aplastante de Microsoft, la compañía de Steve Jobs ha sabido desviar la atención en los últimos años hacia nuevos productos de consumo que se han convertido en revelaciones tecnológicas, como los smartphones y los tablets. Mientras tanto, la venta de ordenadores sigue desplomándose.
Silicon News
Así, el binomio “Wintel” se ve por primera vez superado por la compañía de Steve Jobs, que hace no demasiado fue rescatada prácticamente de la quiebra por empresas como la de Bill Gates. La noticia tiene un mérito especial para Apple teniendo en cuenta que la firma sigue siendo minoritaria en el sector de los ordenadores personales. Según Gartner, sólo un 7,4% de los ordenadores estadounidenses son de marca Apple, contra el 92,6% equipados con Windows e Intel.
A pesar de un panorama desfavorable ante el dominio aplastante de Microsoft, la compañía de Steve Jobs ha sabido desviar la atención en los últimos años hacia nuevos productos de consumo que se han convertido en revelaciones tecnológicas, como los smartphones y los tablets. Mientras tanto, la venta de ordenadores sigue desplomándose.
Silicon News
Sony compensa a sus clientes con el paquete “Welcome Back”
Todavía no había acabado de restablecer PlayStation Network cuando Sony tuvo que vérselas con el ataque al portal de Sony Pictures. Sin haberse recuperado del todo y obligada a dar explicaciones a las autoridades por lo sucedido, Sony trata de contentar a sus fans con su paquete “Welcome back”, que, según informa la compañía a través de su blog, ya está disponible para los afectados por la caída de la red de PlayStation.
Entre las compensaciones se cuentan dos juegos, a elegir entre “Dead Nation”, “inFAMOUS”, “LittleBigPlane”, “Ratchet & Clank: Quest for Booty” o “Wipeout HD+Fury”. Los propietarios de una PSP que se hayan visto afectados por la brecha de seguridad de la compañía podrán también escoger dos títulos a escoger entre “LittleBigPlanet (PSP)”, “ModNation Racers”, “Pursuit Force” y “Killzone Liberation”.
Además, el acceso a PlayStation Plus será gratuito durante 30 días para los usuarios que nunca hubiera disfrutado de este servicio, y durante 60 días para los que ya lo habían contratado.
Silicon News
Entre las compensaciones se cuentan dos juegos, a elegir entre “Dead Nation”, “inFAMOUS”, “LittleBigPlane”, “Ratchet & Clank: Quest for Booty” o “Wipeout HD+Fury”. Los propietarios de una PSP que se hayan visto afectados por la brecha de seguridad de la compañía podrán también escoger dos títulos a escoger entre “LittleBigPlanet (PSP)”, “ModNation Racers”, “Pursuit Force” y “Killzone Liberation”.
Además, el acceso a PlayStation Plus será gratuito durante 30 días para los usuarios que nunca hubiera disfrutado de este servicio, y durante 60 días para los que ya lo habían contratado.
Silicon News
El segundo de a bordo de Electronic Arts se pasa a Zynga
Zynga estrena jefe de operaciones y no lo hace por la puerta de atrás, a pesar de que se trate del hasta ahora número 2 de Electronic Arts, John Schappert. Zynga ha anunciado la incorporación de Schappert colgando una pequeña biografía de su nuevo fichaje en su página web.
De esta manera, Zynga “roba” el COO de Electronic Arts y lo incorpora a su propia plantilla en un movimiento que refleja la adopción masiva de los juegos sociales por parte del gran público.
El trabajo de Schappert en Zynga consistirá en supervisar las operaciones diarias, incluyendo los estudios de juegos, la división Móvil y algunas funciones administrativas.
Schappert pone así punto final a su andadura en EA, la compañía a la que se incorporó como presidente y COO en 2009. En Electronic Arts, el ejecutivo colaboró en la expasión del negocio a entornos digitales, el desarrollo de juegos gratuitos, títulos específicos para móviles y juegos para Facebook.
Silicon News
De esta manera, Zynga “roba” el COO de Electronic Arts y lo incorpora a su propia plantilla en un movimiento que refleja la adopción masiva de los juegos sociales por parte del gran público.
El trabajo de Schappert en Zynga consistirá en supervisar las operaciones diarias, incluyendo los estudios de juegos, la división Móvil y algunas funciones administrativas.
Schappert pone así punto final a su andadura en EA, la compañía a la que se incorporó como presidente y COO en 2009. En Electronic Arts, el ejecutivo colaboró en la expasión del negocio a entornos digitales, el desarrollo de juegos gratuitos, títulos específicos para móviles y juegos para Facebook.
Silicon News
Microsoft, Sony y Nintendo apuran sus novedades para el E3
Hoy arranca en Los Ángeles Electronic Entertainment Expo, la mayor feria de entretenimiento del año en la que se dan cita las principales compañías del sector para presentar sus novedades más jugosas.
Una de las más esperadas en la edición de este año será Nintendo y su nueva generación de Wii, que ya han confirmado bajo el nombre en clave de Proyect Cafe. Mucho se ha especulado sobre las prestaciones de esta consola y en las últimas horas parecen confirmarse algunos de los datos más interesantes que se han venido rumoreando.
Según las últimas filtraciones, los mandos de la nueva Wii contarán con una pantalla táctil de unas 6 pulgadas. Por el momento se desconoce el uso específico de estas pantallas y habrá que esperar hasta la presentación oficial de la consola que está programada para mañana.
Sony no atraviesa por su mejor momento debido a los constantes problemas de seguridad que ha sufrido en sus plataformas online, pero la compañía japonesa no ha querido perderse esta gran cita en la que darán todos los detalles finales (precio, fecha de comercialización etc.) de la nueva NGP (PSP 2), que llevará el nombre de PSVita.
También se espera que hagan mención a los problemas de seguridad de PSN y a las soluciones adoptadas para evitar nuevos robos de información.
Tampoco faltará en el E3 Microsoft, cuya presentación está programada para hoy y casualmente a la misma hora en la que Apple inaugura su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), a las 19:00 hora española.
Hasta el momento sabemos que los de Redmond van a llevar al E3 nuevos títulos para su exitoso sensor de movimientos como “Kinect Star Wars”, un juego que permitirá a los usuarios meterse en la piel los personajes de la saga.
the INQUIRER
Una de las más esperadas en la edición de este año será Nintendo y su nueva generación de Wii, que ya han confirmado bajo el nombre en clave de Proyect Cafe. Mucho se ha especulado sobre las prestaciones de esta consola y en las últimas horas parecen confirmarse algunos de los datos más interesantes que se han venido rumoreando.
Según las últimas filtraciones, los mandos de la nueva Wii contarán con una pantalla táctil de unas 6 pulgadas. Por el momento se desconoce el uso específico de estas pantallas y habrá que esperar hasta la presentación oficial de la consola que está programada para mañana.
Sony no atraviesa por su mejor momento debido a los constantes problemas de seguridad que ha sufrido en sus plataformas online, pero la compañía japonesa no ha querido perderse esta gran cita en la que darán todos los detalles finales (precio, fecha de comercialización etc.) de la nueva NGP (PSP 2), que llevará el nombre de PSVita.
También se espera que hagan mención a los problemas de seguridad de PSN y a las soluciones adoptadas para evitar nuevos robos de información.
Tampoco faltará en el E3 Microsoft, cuya presentación está programada para hoy y casualmente a la misma hora en la que Apple inaugura su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), a las 19:00 hora española.
Hasta el momento sabemos que los de Redmond van a llevar al E3 nuevos títulos para su exitoso sensor de movimientos como “Kinect Star Wars”, un juego que permitirá a los usuarios meterse en la piel los personajes de la saga.
the INQUIRER
Microsoft se aseguró hace once años su poder sobre Nvidia
En las últimas semanas se ha rumoreado mucho sobre las posibles adquisiciones de Microsoft, y es que tras cerrar la compra de Skype la compañía podría estar interesada en nuevas inversiones en Nokia, RIM e incluso Nvidia.
La compra de la división móvil de Nokia es una posibilidad que ha tomado fuerza aunque hay que recordar que procede de una información no confirmada que aportó el gurú de la industria móvil Eldar Murtazin y que el CEO, Stephen Elop, lo ha negado.
La posibilidad de que Microsoft adquiriera RIM parece más lejana aunque el acercamiento entre ambas a través de diversos acuerdos y la situación de sus respectivas plataformas móviles han hecho pensar a los expertos en esta posible adquisición.
La última en sumarse al ruedo de las especulaciones ha sido Nvidia después de que haya salido a la luz un acuerdo que esta compañía firmó con Microsoft por el cual los de Redmond tienen pleno poder para decidir los designios del fabricante de chips.
Este acuerdo establece que “si un inversor individual o corporación hace una oferta de compra que suponga el 30% o una cantidad superior de las acciones en circulación, Microsoft podría contar con el primer y último derecho para rechazar la adquisición”.
Este pacto fue presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU en el 2000 como parte de un acuerdo más amplio en el que Nvidia obtenía licencia para llevar sus chips a la consola Xbox, pero se mantiene actualmente en vigor.
Esto supone que si un competidor directo de Microsoft ofreciera más de 3.400 millones de dólares para hacerse con Nvidia, la compañía que dirige Steve Ballmer tendría plenos poderes para vetar esa compra y poner sobre la mesa otra oferta.
the INQUIRER
La compra de la división móvil de Nokia es una posibilidad que ha tomado fuerza aunque hay que recordar que procede de una información no confirmada que aportó el gurú de la industria móvil Eldar Murtazin y que el CEO, Stephen Elop, lo ha negado.
La posibilidad de que Microsoft adquiriera RIM parece más lejana aunque el acercamiento entre ambas a través de diversos acuerdos y la situación de sus respectivas plataformas móviles han hecho pensar a los expertos en esta posible adquisición.
La última en sumarse al ruedo de las especulaciones ha sido Nvidia después de que haya salido a la luz un acuerdo que esta compañía firmó con Microsoft por el cual los de Redmond tienen pleno poder para decidir los designios del fabricante de chips.
Este acuerdo establece que “si un inversor individual o corporación hace una oferta de compra que suponga el 30% o una cantidad superior de las acciones en circulación, Microsoft podría contar con el primer y último derecho para rechazar la adquisición”.
Este pacto fue presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU en el 2000 como parte de un acuerdo más amplio en el que Nvidia obtenía licencia para llevar sus chips a la consola Xbox, pero se mantiene actualmente en vigor.
Esto supone que si un competidor directo de Microsoft ofreciera más de 3.400 millones de dólares para hacerse con Nvidia, la compañía que dirige Steve Ballmer tendría plenos poderes para vetar esa compra y poner sobre la mesa otra oferta.
the INQUIRER
Asus presenta su nueva gama de placas base
La marca Asus ha lanzado varias placas base de AMD que son compatibles con el socket AM3+ y ofrecen nuevas funciones para mejorar el rendimiento de los equipos.
Los nuevos modelos que se integrarán en el portafolio de Asus serán las placas base M5A99/97 y TUF Sabertooth 990F.
Para las placas base M5A99/97 se ha optado por la Dual Intelligent Processors (DIP) que ofrece a su vez las tecnologías TurboV Processor Unit (TPU) y Energy Processor Unit (EPU).
Para los modelos superiores de la serie se añade UEFI BIOS que permite configurar la BIOS con el ratón, DIP de segunda generación con DIGI+VRM, y chipsets de AMD que cuentan con compatibilidad para las tecnologías multi-GPU de AMD Cross FireX y Nvidia SLI.
Además, las placas base M5A99/97 ofrecen control digital lo que permite una mejora sustancial en el overclocking del procesador.
Por su parte, el modelo Sabertooth 990FX que integra la serie TUF, contiene un material conocido como CeraM-X que su principal ventaja es que posee un área de refrigeración que es un 50 por ciento mayor, lo que permite evitar que el calor se concentre en aquellos componentes del sistema que sean más importantes.
Asimismo, este último modelo viene con la tecnología denominada “Thermal Radar”, que contiene 10 sensores ubicados en varios componentes del sistema que pueden ser monitorizados cada uno de ellos de forma individual.
the INQUIRER
Los nuevos modelos que se integrarán en el portafolio de Asus serán las placas base M5A99/97 y TUF Sabertooth 990F.
Para las placas base M5A99/97 se ha optado por la Dual Intelligent Processors (DIP) que ofrece a su vez las tecnologías TurboV Processor Unit (TPU) y Energy Processor Unit (EPU).
Para los modelos superiores de la serie se añade UEFI BIOS que permite configurar la BIOS con el ratón, DIP de segunda generación con DIGI+VRM, y chipsets de AMD que cuentan con compatibilidad para las tecnologías multi-GPU de AMD Cross FireX y Nvidia SLI.
Además, las placas base M5A99/97 ofrecen control digital lo que permite una mejora sustancial en el overclocking del procesador.
Por su parte, el modelo Sabertooth 990FX que integra la serie TUF, contiene un material conocido como CeraM-X que su principal ventaja es que posee un área de refrigeración que es un 50 por ciento mayor, lo que permite evitar que el calor se concentre en aquellos componentes del sistema que sean más importantes.
Asimismo, este último modelo viene con la tecnología denominada “Thermal Radar”, que contiene 10 sensores ubicados en varios componentes del sistema que pueden ser monitorizados cada uno de ellos de forma individual.
the INQUIRER
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)