Buscar

2010/08/04

Avanza la investigación por la filtración de documentos estadounidenses reservados

La Nacion

Las repercusiones sobre la filtración a la prensa de 90.000 documentos secretos de Estados Unidos sobre la guerra en Afganistán de la mano de WikiLeaks aún se encuentran en una etapa incipiente de investigación. Sin embargo, desde Washington no dudaron en acusar al sitio web. "Hay dos áreas de culpabilidad. Una es la legal. También hay culpabilidad moral. Y es allí donde creo que el veredicto es ´culpable´ sobre WikiLeaks. Han publicado esto sin ninguna consideración por las consecuencias", dijo el secretario de Defensa Robert Gates en una entrevista que le realizó la cadena televisiva ABC.
La investigación en Estados Unidos se está concentrando, pese a que no ha sido acusado en este caso, en Bradley Manning , quien trabajó como analista de inteligencia del Ejército en Irak. Manning ya fue arrestado por filtrar un video clasificado que muestra un ataque de helicóptero en el 2007 que mató a una decena de personas en Irak, incluyendo a dos periodistas de la agencia Reuters.
En esta etapa, Adrian Lamo, un ex pirata informático cuya colaboración con la investigación permitió identificar y arrestar a Manning, acusó a a dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de colaborar en la filtración de documentos militares sobre la guerra de Afganistán para la página de Internet Wikileaks, informó la cadena CNN en su página web .
Lamo asegura que los dos estudiantes del MIT han admitido, en conversaciones telefónicas con él, su colaboración con Manning en la descarga de documentos relacionados con la operación de Afganistán, pero no ha revelado su identidad porque "al menos uno de ellos" lo amenazó.
Sin embargo, reconoce que los dos son sus amigos en la red social Facebook y que también comparten datos de contacto con Manning, a quien entregaron un software encriptado.
Ante este panorama, el jueves pasado uno de los colaboradores de WikiLeaks, el programador Jacob Appelbaum fue demorado en el aeropuerto de Newark durante tres horas y lo interrogaron por el paradero de Julian Assange, el fundador de sitio web . A su vez, le revisaron su computadora portátil y le retuvieron tres teléfonos celulares, de acuerdo a lo informado por el diario The New York Times .

Uno de los padres de internet predice el nacimiento de un mercado negro de IPs

Libertad Digital

Cada una de las máquinas conectadas a internet necesita un número IP, que es el equivalente al número de teléfono dentro de la red de redes. Pese a que se han empleado varios trucos, como es el uso de un único número IP para varios ordenadores de una casa o una oficina, o la asignación de una IP distinta con cada conexión que hacemos desde casa, ya se están empleando el 94% de los 4.000 millones de direcciones disponibles. Se espera que en 2011 o, como mucho, 2012, se agoten las últimas.
Existe una alternativa para identificar los ordenadores conectados a internet, IPv6, cuya adopción ha sido muy lenta hasta el momento, principalmente por falta de necesidad. El número de direcciones de este protocolo es de aproximadamente 340 sixtillones, o 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456, lo cual parece, en principio, suficiente.
Desgraciadamente, aunque ambos sistemas pueden coexistir, es costoso que lo hagan, porque generalmente exigen que los dispositivos conectados y su software soporten al mismo tiempo ambos protocolos. No obstante, compañías como Google y Facebook ya soportan IPv6, y gobiernos como el de la India han obligado a las empresas del país a emplear este protocolo antes de final de 2011.
Pero aunque nos pongamos todos las pilas, seguramente exista un periodo de escasez; el resultado, según el Príncipe de Asturias Vinton Cerf, es que se desarrolle un mercado negro de direcciones y los actores establecidos tengan una gran ventaja sobre quienes quieran entrar, reduciendo la naturaleza descentralizada de internet y aumentando las barreras de entrada al mercado.
No obstante, es probable que finalmente todo quede en una alarma similar a la del año 2000, que provocó que las empresas se pusieran las pilas antes de que sucediera nada.

Microsoft Office 2011 para Mac ya tiene precio

Cope

Como siempre, hay diferentes ediciones, según las necesidades y los gustos:
- Microsoft Office para Mac Home y Student 2011: incluye Word, PowerPoint, Excel y Messenger por 119 dólares. Estará disponible en dos versiones: una para una única instalación a ese mismo precio y un "Family Pack" (Pack Familiar) por 149 dólares para poder instalarlo hasta tres veces en casas donde haya más de un Mac.

-  Microsoft Office para Mac Home y Business 2011: incluye Word, PowerPoint, Excel, Outlook y Messenger por 119 dólares. También tendrá dos ediciones: una para una única instalación por 199 dólares y un "Multi-Pack" por 279 dólares con capacidad para dos instalaciones para usuarios con dos ordenadores. Si los usuarios de Home y Student ven que necesitan una funcionalidad adicional para poder trabajar con los correos electrónicos, podrán pasar al Home y Business haciendo uso de la actualización online.

Su precio, además, ha mejorado teniendo en cuenta a lo que nos tiene acostumbrados Microsoft: dispondremos de un paquete orientado a estudiantes con Word, PowerPoint, Excel y Messenger por 119 dólares; otro paquete diseñado para empresas con Word, Powerpoint, Excel, Outlook y Messenger por 199 dólares y una versión académica con Word, PowerPoint, Excel, Outlook y Messenger por sólo 99 dólares.

- Microsoft Office para Mac Academic 2011: incluye Word, PowerPoint, Excel, Outlook y Messenger for Mac, y se venderá en centros autorizados y en Microsoft en la web http://www.officeformac.com/ por 99 dólares. Incluye una instalación.

Además, estará traducido a 13 idiomas, incluido el español. Para aquellos que aún quieran comprar Office 2008 o lo hayan comprado ya, Microsoft ofrece actualizacón a 2011 sin coste adicional al comprar la versión anterior 2008. Eso sí, la suite 2008 debe haber sido comprada entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2010 en Microsofto o en un vendedor autorizado. Dichos clientes deben registrar el programa online en http://www.microsoft.com/mac/techg.

Lo único que no se sabe es la fecha, que en la web oficial dice que es "finales de octubre".

Web oficial: Office para Mac (inglés).

Informe: Mercados mundiales de TI fuertes en primer semestre de 2010

Pueblo en Linea

El gasto mundial en tecnología de la información (TI) se recuperó con rapidez y superó las
expectativas en la primera mitad del 2010, pero aún enfrenta un futuro incierto por la posibilidad de una nueva recesión económica, dijo el día 3 la firma de investigación IDC.

"La primera mitad del 2010 resultó fuerte bajo cualquier estándar para la industria de la TI", dijo en una declaración Stephen Minton, vicepresidente de mercados y estrategias mundiales de TI en IDC.

En un nuevo informe dado a conocer hoy, IDC atribuyó la firme recuperación de los mercados de TI al gasto de capital en nuevo hardware por parte de empresas, gobiernos y consumidores que están aprovechando una economía estabilizada para trabajar la demanda contenida con el fin de obtener nuevas computadoras personales y otro equipo.

En consecuencia, IDC dijo que está incrementando su proyección para el gasto anual en TI en el 2010 para llegar a 1,51 billones de dólares, lo que representa un crecimiento de seis por ciento en relación con el año anterior en moneda constante.

De acuerdo con el pronóstico de IDC, la fuerza real de la recuperación de los mercados de TI reside en los mercados emergentes y se espera que China se ubique a la cabeza con un crecimiento de 21 por ciento este año en inversión en TI.

Entre las economías maduras, el mercado de TI de Estados Unidos está encaminado a crecer 5 por ciento y Europa Occidental, en donde la recuperación económica ha sido más lenta se espera un crecimiento en el gasto en TI de 3 por ciento en moneda constante.

Sin embargo, los analistas de IDC también advierten sobre una euforia excesiva con respecto al mercado de TI.

"Nuestros sondeos indican que las empresas aún se muestran cautelosas con respecto a comprometerse con nuevos proyectos de TI de largo plazo y aún se muestran ansiosas por la posibilidad de una nueva recesión", dijo Minton.

"Los ciclos de toma de decisiones siguen siendo largos y muchas empresas cuentan con planes de contingencia para los próximos 12 meses, lo que podría conducir a la suspensión de más proyectos", dijo.

Tomando como base un escenario en el que se produjera una nueva recesión, el crecimiento en los mercados de TI en el 2011 podría registrar un crecimiento de menos de uno por ciento y la recuperación podría ser lenta en el 2012, predijo IDC.

Activision sortea un coche por jugar a la demo de Blur multijugador

Vandal

La compañía Activision en asociación con Sony han publicado un concurso en relación a la reciente aparición de la demo de Blur multijugador. Para participar debes ser mayor de 18 años y pertenecer a uno de los 16 países donde se efectuará esta promoción (entre los que se encuentra España).

Deberás descargar la demo de Blur de Playstation Network y jugar hasta alcanzar el level 5 o superior para poder entrar en el sorteo. El evento tendrá lugar entre el 4 de agosto y el 25 del mismo mes.

El premio no es otro que un BMW 125i en blanco alpino y con multitud de equipamiento deportivo.

EA confirma que Crysis 2 se va a 2011

MeriStation

Inicialmente pensado para su lanzamiento este próximo toño, Crysis 2 ha sido definitivamente retrasado en todas sus versiones (PC, PS3, 360) hasta el primer trimestre de 2011; es decir, que llegará a las tiendas en enero, febrero o marzo, sin haberse dado más detalles sobre una fecha precisa.
En estas nuevas fechas, Crysis 2 competirá con lanzamientos como Gears of War 3 o Bulletstorm. Ni su desarrolladora, Crytek, ni su distribuidora, Electronic Arts, han querido entrar en detalle sobre el retraso del juego, si bien el pasado mes de junio, durante el E3, se dijo que el título sacaría provecho de la tecnología 3D, apuntando este a uno de los motivos principales.

Los automóviles Volvo ya hablan chino

BBC Mundo

La compañía de automóviles china Geely Holding completó la compra del fabricante de autos de lujo sueco Volvo en una transacción valorada en US$1.300 millones, la mayor compra realizada hasta la fecha por una empresa de automoción china.
"Este acuerdo refleja la debilidad de las industrias automovilísticas europea y estadounidense y las ambiciones de sus rivales emergentes en China", sugirió el analista de la BBC Theo Leggett.
Durante los últimos años, Volvo –una de las marcas más conocidas de la industria sueca junto con Saab- fue propiedad del gigante estadounidense Ford.
"Ford pretendía explotar la buena reputación de la ingeniería de Volvo, pero la disminución de las ventas y los costos de producción hicieron que la empresa decidiera vender sus filiales europeas a partir de 2006", agregó Leggett.
En 2007, la empresa estadounidense vendió la marca británica de automóviles deportivos Aston Martin a un consorcio de inversores y en 2008 cerró un acuerdo con el fabricante indio Tata por la venta de Jaguar y Land Rover.

El mayor mercado

Ahora, Geely tiene por delante el reto de hacer que Volvo vuelva a tener beneficios a medio plazo.
El año pasado, la empresa sueca presentó unos ingresos de US$12.400 millones, pero sus pérdidas fueron de US$653 millones.
"Geely espera que la adquisición de Volvo le permita expandir sus operaciones en China, que ha superado a Estados Unidos como el mayor mercado de automóviles mundial", destacó Leggett.
En un principio, los representantes sindicales de los trabajadores de Volvo, se mostraron contrarios a la operación ante los temores de que parte de la producción –y de los empleos- fuera trasladada a China.
Sin embargo, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, esta posición cambió tras el compromiso de Geely de conservar las plantas europeas.
"La producción, la investigación y el desarrollo permanecerán en Suecia y China es el mercado que más rápidamente está creciendo, así que esperamos que esto tenga un efecto positivo sobre el empleo. Es bueno que se haya cerrado el trato", comentó Stefan Lofven, director del Sindicato Sueco de Trabajadores de la Industria y el Metal.

Las empresas quieren buenos jugadores de World of Warcraft

ITespresso

Artillería pesada para aquellos adolescentes a los que sus padres echan en cara que pasan demasiado tiempo delante la pantalla de un ordenador jugando a World of Warcraft. Por mucho que crean sus padres, no están perdiendo el tiempo sino preparándose para ser un ejecutivo de éxito en el mundo del mañana.
“Ahora nos encontramos con gente que se atreve a poner en sus currículum que son nivel tanto en World of Warcraft”, confiesa Joan Ramón Mallart, gerente de consultoría de IBM Global Business Services.
Mallart explica que una persona que es capaz de tener éxito en el juego, liderando equipos virtuales, encontrando los puntos fuertes de gente que nunca ha visto delante, tiene las habilidades suficientes y necesarias para triunfar en un mundo business en el que los socios y empleados ya no se verán necesariamente las caras.
En el nuevo mundo de los negocios imperará lo virtual, como virtuales son las nuevas armas de educación de las que echan mano empresas y escuelas de negocio. Son los llamados serious games, venidos para quedarse en el mundo business. A medio camino entre los videojuegos de toda la vida y la toma de decisiones de altos vuelos ejecutivos, permiten aprender a tomar decisiones viendo antes de que ocurran los problemas.
Esto es lo que sucede con el último lanzamiento de IBM en este terreno, City One, presentado hace poco en uno de los encuentros del Gigante Azul con sus socios y clientes. “El equipo se ve inmerso en el rol de un alcalde o de una persona que tiene que planificar el desarrollo de una gran ciudad y tiene que hacer frente a los problemas que las grandes ciudades tendrán que afrontar”, explica Mallart sobre qué permite hacer City One.
Los juegos “serios” posibilitan ya no sólo entrenar a los directivos para las grandes decisiones del mundo real, sino también probar en vivo y comprender complejos conceptos como SOA o BPM. IBM ha sido una de las pioneras en ver su potencial y se ha lanzado a este mercado, por ahora con bastante éxito. La demanda de serious games está siendo estupenda, explica Mallart, que reconoce que están “entusiasmados” con este mercado.

Wall Street: La economía estadounidense empuja a la bolsa a los números rojos

Silicon News

Si la bolsa española podía presumir de buenos resultados y buen comienzo de mes, la bolsa neoyorquina no lo podía festejar tanto. Tras comenzar la sesión con caídas del 0,26% que se acentuaron a media jornada un 0,39% y así hasta el cierre.

El motivo de este descenso en el mercado de valores ha sido, entre otras cuestiones la caída de las ventas pendientes de casas en Estados Unidos y un parón en los ingresos y gastos personales.

Las ventas pendientes de viviendas trajeron consigo resultados negativos, con un caída del 2,6%, un dato a contracorriente con las previsiones de los expertos que auguraban un incremento del 4%.

Al mismo tiempo, el estancamiento de los ingresos y gastos personales, motivados por las elevadas cifras de desempleo en Estados Unidos que en julio se mantuvo invariable después del leve repunte del 0,1% registrado en mayo. En cuanto a los ingresos, por primera vez desde septiembre de 2009 no hubo crecimiento alguno. La tasa de ahorro, en cambio, se sitúa en su nivel más alto en un año tras repuntar un 6,4%, según publicaba el diario Cinco Días.

Finalmente el Dow Jones de Industriales cierra la sesión con un 0,36% menos y 10.636 puntos. El selectivo Standard & Poor's pierde un 0,48%, hasta los 1.120 puntos.

El rojo amenaza con quedarse en el mercado tecnológico

Al igual que el S&P 500 y el Dow Jones, el índice Nasdaq caía 7,18 puntos (-0,38%) y cerraba la sesión situándose en las 1.891 unidades. Las acciones que más cayeron en el Nasdaq fueron Apollo (-4,94%), Staples (-4,46%) y  Activision (-3,51%). En el lado contrario se situaron con los mejores registros Cognizant (+9,38%) y Hologic (+5,90%)

Yahoo!, finaliza la sesión cayendo un 0,43% y acciones a 13,94 dólares. Mientras Google cerraba hoy con pérdidas del 0,12% y acciones a 489,83 dólares, Microsoft lo hacía con 0,65% y acciones a 26,16 dólares. Cisco, por su parte, echa el cierre con ganancias del 0,08% y valores a 23,82 dólares.

Por su parte Intel echa el cierre cayendo un 1,32% (20,86 dólares).

La mayoría de los usuarios apoyan el ciberespionaje de su gobierno

eWeek

El 63% de los usuarios creen que es aceptable que su gobierno espíe los sistemas informáticos de otros países en aras de tratar de ofrecer más seguridad a los ciudadanos.
Cerca de dos terceras partes de los usuarios en todo el mundo creen que está bien que sus países espíen a otros países por medio del hacking o de la instalación de malware, según un nuevo informe de Sophos.
El 23% de los encuestados en ese estudio admiten que apoyan dicho tipo de operaciones incluso en tiempos de paz, una respuesta que sin duda sorprenderá a muchos de nuestros lectores.
Uno de cada 14 encuestados afirmaron que ciertos ataques como los DDoS contra los sistemas de comunicaciones o los sitios web financieros de otros países en tiempos de paz son aceptables, mientras que casi la mitad afirmaron que esos ataques sólo serían aceptables en tiempo de guerra, y un 44% creía que no serían aceptables en ningún caso.